solicitar presupuesto

Símbolo de dibujo de ingeniería: Guía completa

Austin Peng
Publicado en 13 mar 2025
Contenido

Los símbolos de los dibujos técnicos son marcas normalizadas que representan diversos elementos, como cotas, tolerancias y acabados superficiales.

En este artículo, descubra cómo estos símbolos simplifican la información compleja para que los dibujos sean más fáciles de leer e interpretar.

¿Qué es el dibujo técnico?

Un plano de ingeniería es un tipo de dibujo técnico que muestra la forma, el tamaño y los detalles necesarios para fabricar un producto o una pieza. Estos dibujos también se denominan dibujos mecánicos o planos de fabricación.

Como ingeniero, utilizas estos dibujos para comunicar tus ideas de diseño. Los comparte con el departamento de fabricación para producir las piezas, con el departamento de montaje para ensamblarlas y con los proveedores u otros departamentos de la empresa en caso necesario. Los dibujos pueden incluir detalles sobre la geometría, las funciones y los materiales del artículo o sistema.

¿Para qué sirve el dibujo técnico?

Los dibujos de ingeniería le ayudan a compartir ideas y planos para distintos fines, como:

Diseño y desarrollo

Los planos ayudan a ingenieros, diseñadores y clientes a comprender el progreso de un proyecto, su aspecto final y su funcionamiento. En las primeras fases, sirven para ver cómo encajan las distintas piezas. A la hora de obtener la aprobación, los planos muestran a los clientes el aspecto que tendrá el producto acabado.

Si el proyecto es grande o está financiado por el público, un arquitecto o ingeniero civil puede compartir los dibujos para recabar opiniones y promover el proyecto. Estos dibujos también ayudan a los gestores de proyectos a estimar los materiales y planificar los pasos de la construcción.

Fabricación y montaje

Gracias a la tecnología moderna, puede utilizar archivos CAD para controlar directamente máquinas que fabrican productos o piezas. Es lo que se llama fabricación asistida por ordenador (CAM), que acelera la producción porque los técnicos no tienen que introducir manualmente la información.

La máquina lee los detalles del dibujo, como el tamaño y los materiales, a través del control numérico por ordenador (CNC). Los dibujos también ayudan a instalar sistemas, montar edificios y ensamblar máquinas. Suelen ser más claros que las instrucciones escritas y pueden entenderlos personas que hablan idiomas distintos.

¿Qué son los símbolos de dibujo técnico?

Los símbolos son como un lenguaje especial en los dibujos técnicos. Ayudan a entender los dibujos, independientemente del idioma que se hable. Sin símbolos, la lectura de estos dibujos sería mucho más difícil y se cometerían más errores.

Símbolos utilizados en los planos técnicos

Símbolos utilizados en los planos técnicos

En los dibujos técnicos se utilizan muchos símbolos diferentes, cada uno de los cuales tiene un significado específico. Estos símbolos le ayudarán a leer y comprender correctamente los dibujos. Los símbolos de los dibujos técnicos representan distintas características, instrucciones o partes de un diseño.

Símbolos geométricos

Estos símbolos representan las formas o características de una pieza. Por ejemplo, un círculo indica un agujero, mientras que las líneas representan aristas o ejes. Símbolos como el diámetro (⌀) especifican el tamaño de las características circulares, y los símbolos de radio denotan curvas, que son importantes en procesos como Fresado CNC.

Símbolos de tolerancia

Las tolerancias definen el margen de variación aceptable en las dimensiones de una pieza. En el mecanizado CNC, estos símbolos determinan la precisión con la que debe fabricarse una pieza para que coincida con su diseño.

Dimensionamiento geométrico y tolerancias (GD&T), como los de planitud, perpendicularidad y concentricidad, especifican la precisión requerida de superficies y características. De este modo se garantiza que las piezas encajen correctamente durante el montaje y funcionen según lo previsto.

Símbolos de acabado superficial

Estos símbolos indican la suavidad o textura deseada de la superficie de una pieza tras el mecanizado. El acabado superficial es vital para el correcto funcionamiento, aspecto y durabilidad. Símbolos como Ra o Rt proporcionan detalles específicos sobre el tipo y la rugosidad del acabado, estos son esenciales para los componentes que requieren superficies lisas o texturizadas.

Ejemplos de símbolos comunes de dibujo técnico

Dibujo técnico

Éstos son algunos símbolos comunes que encontrará en los planos de ingeniería, especialmente al diseñar piezas para el mecanizado CNC:

Símbolos de rosca

Indican el tipo, tamaño y dirección de las roscas de una pieza, como las de los pernos o tornillos. El símbolo suele incluir números que indican el tamaño y el paso de la rosca. Un roscado preciso es crucial para un ajuste y un funcionamiento correctos.

Símbolos del radio del filete

Indican esquinas interiores redondeadas en piezas, como donde dos superficies se unen en una curva. Un radio de redondeo adecuado garantiza esquinas suaves para mejorar la resistencia y facilitar el montaje.

Símbolos de los orificios

En ellos se especifican detalles sobre los orificios, incluidos tipos y dimensiones. Por ejemplo, un símbolo de avellanado indica un orificio de fondo plano diseñado para encajar la cabeza de un tornillo.

Símbolos de soldadura

En ellas se indica dónde y cómo deben soldarse las piezas, detallando el tipo y tamaño de soldadura necesarios. Unas instrucciones de soldadura claras son esenciales para la resistencia y durabilidad del producto final.

Símbolos de radio y ángulo de curvatura

En chapa metálica, estos símbolos indican cuánto y en qué ángulo debe doblarse el material. Garantizan que los dobleces se hagan correctamente para ajustarse a las especificaciones del diseño.

Símbolos materiales

Representan el tipo de material que se va a utilizar, como acero, aluminio o plástico. Utilizar el material correcto es vital para cumplir los requisitos de la pieza. Por ejemplo, símbolos como S275 o AISI 304 se refieren a grados específicos de acero.

Símbolos de avellanado y avellanado

Se trata de elementos diseñados para alojar cabezas de tornillos o pernos. El símbolo de avellanado indica un rebaje de forma cónica, mientras que el símbolo de avellanado indica un rebaje cilíndrico de fondo plano.

Símbolos de ingeniería mecánica

En ingeniería mecánica se utilizan símbolos para representar diversos elementos.

Entre ellos se incluyen las restricciones, que limitan el movimiento o el comportamiento de los componentes; los tipos de movimiento, como lineal o giratorio; los sistemas de transmisión de movimiento que transfieren el movimiento de una pieza a otra; los sistemas de transformación de movimiento que cambian un tipo de movimiento en otro; y los enlaces mecánicos y controles de guiado que conectan y dirigen los componentes dentro de un mecanismo.

En ingeniería mecánica se pueden utilizar dos tipos de diagramas: el plano de diseño y los diagramas de construcción. Estos diagramas incluyen estos símbolos:

Restricciones

Tipos de restricciones

Las restricciones muestran cómo afectan las fuerzas a un objeto. Suelen aparecer en los planos de diseño.

Tipos de movimiento

Tipos de movimiento

Los planos de diseño también utilizan símbolos para mostrar cómo pueden moverse las partes de un objeto.

Sistemas de transmisión de movimiento

Sistemas de transmisión de movimiento

Algunas máquinas transfieren el movimiento de una pieza a otra. Puede ver estos sistemas en los planos de diseño utilizando símbolos especiales.

Sistemas de transformación de movimiento

Sistemas de transformación de movimiento

Algunos sistemas cambian un tipo de movimiento por otro. También puedes encontrarlos en los planos de diseño.

Enlaces y guías de mecánica

Enlaces y guías de mecánica

Los eslabones mantienen las piezas unidas y las guías controlan el movimiento de las piezas. Verás estos símbolos en los diagramas de construcción.

Algunos eslabones pueden ser rígidos (tiesos) o flexibles (como los muelles). Los muelles también se muestran en los diagramas de construcción con símbolos especiales.

Símbolos de ingeniería eléctrica

Símbolos de ingeniería eléctrica

Un esquema del circuito es como un mapa que muestra cómo están conectadas las distintas partes de un circuito eléctrico. En lugar de dibujar los componentes reales, los ingenieros utilizan símbolos estándar para representarlos.

Estos símbolos facilitan la comprensión del circuito sin necesidad de ver los componentes reales. El diagrama también puede incluir valores como el voltaje, la corriente y la resistencia para dar más detalles sobre el funcionamiento del circuito.

Éstos son algunos de los símbolos más comunes que verás en un diagrama de circuito.

Normas de simbología para dibujos técnicos

Diferentes organizaciones establecen normas para garantizar que todo el mundo entienda estos símbolos de la misma manera. Estas son algunas de las principales normas que debes conocer:

Normas ISO (Organización Internacional de Normalización)

ISO 128: Normas de presentación de dibujos técnicos

ISO 129: Directrices para añadir cotas y tolerancias

ISO 14617: Una colección de símbolos técnicos comunes

Normas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos)

ASME Y14.5: Define cómo medir y mostrar las dimensiones en los dibujos.

ASME Y14.100: Prácticas generales de dibujo para garantizar la coherencia

Normas ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Normalización)

ANSI Y14.1: Establece los tamaños y formatos de las hojas de dibujo

ANSI Y14.5: Similar a ASME Y14.5, centrado en dimensiones y tolerancias

Normas específicas del sector

IEC 60617: Símbolos para esquemas eléctricos

JIS (normas industriales japonesas): Normas para dibujos técnicos en Japón

¿Cómo leer los símbolos de los dibujos técnicos?

La lectura correcta de los símbolos de los dibujos de ingeniería ayuda a comprender correctamente un dibujo. Esto es importante a la hora de convertir el dibujo en instrucciones de mecanizado CNC. Como maquinista o diseñador, debe saber qué significa cada símbolo para fabricar la pieza correcta.

Aprenda primero lo básico

Empieza por familiarizarte con las formas y líneas sencillas que se utilizan en los dibujos técnicos. Después, pasa a símbolos más complejos, como los de acabados superficiales, tipos de materiales y tolerancias.

Mira siempre el dibujo completo para ver cómo encaja cada símbolo en el conjunto. Esto es especialmente importante cuando Mecanizado CNCcomo el fresado o el torneado.

Preste atención a la colocación

Los símbolos de los dibujos técnicos muestran detalles importantes, como dónde deben ir los agujeros, las ranuras o las fijaciones. Saber cómo se colocan estos símbolos en los dibujos ayuda a interpretarlos correctamente y garantiza la precisión en la fabricación CNC.

¿Por qué utilizar símbolos en los dibujos técnicos?

Los símbolos facilitan la comunicación y reducen el tamaño de los dibujos. En el mecanizado CNC, simplifican los diseños sin dejar de ofrecer todos los detalles importantes.

Al utilizar símbolos comunes en el dibujo, los ingenieros no tienen que escribir repetidamente las mismas descripciones. Esto ahorra espacio y tiempo, al tiempo que mantiene la atención en la información clave. En el mecanizado CNC, estos símbolos ayudan a los operarios e ingenieros a entender exactamente lo que hay que hacer.

Los símbolos de ingeniería también garantizan que todo el mundo esté de acuerdo y reducen la confusión. Muestran claramente los requisitos de mecanizado, lo que facilita la precisión y la coherencia en el mecanizado CNC.

Conclusión

Los símbolos de los dibujos técnicos son esenciales para obtener información clara y precisa en los diseños técnicos. Le ayudan a compartir información detallada de forma eficaz, garantizando que las piezas se fabriquen correctamente y funcionen según lo previsto. Si conoce estos símbolos, mejorará la precisión del diseño, agilizará la fabricación y reducirá los errores.

Si busca servicios de mecanizado CNC de alta calidad con planos de ingeniería precisos, DEK está aquí para ayudarle. Nuestro equipo de expertos se asegura de que cada detalle se represente con precisión y se ejecute a la perfección. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.