La extrusión de aluminio se utiliza para dar forma a aleaciones de aluminio para diferentes componentes utilizados en diversas industrias.
Si está deseando saber más sobre qué es la extrusión de aluminio y su proceso, la guía que le presentamos a continuación le será de gran ayuda. Así que vamos a leer.
¿Qué es la extrusión de aluminio?
La extrusión de aluminio es un proceso en el que se da forma a la aleación de aluminio forzándola a través de la matriz.
Dispone de un ariete lo suficientemente potente como para empujar el aluminio a través de la matriz. A continuación, la apertura de la matriz permite la salida de los componentes de aluminio necesarios.
Es un proceso sencillo y se utiliza en muchas industrias en las que se fabrican componentes de aluminio.
Ventajas de la extrusión de aluminio
La extrusión de aluminio es un proceso con múltiples ventajas, y algunas de ellas son las siguientes:
Eficiencia de costes
En comparación con otros procesos utilizados para producir componentes de aluminioEl proceso de extrusión de aluminio es rentable. El coste del utillaje es bajo y el uso del material está controlado, lo que también ayuda a minimizar los residuos y reduce los costes generales de producción.
Flexibilidad en el diseño
El proceso de extrusión de aluminio permite la creación de componentes complejos y extrusiones de aluminio a medida, que no pueden producirse por ningún otro método. El proceso de extrusión de aluminio es flexible y puede adaptarse a diversas aplicaciones.
Ofrece escalabilidad
La extrusión de aluminio es capaz de manejar volúmenes de producción tanto pequeños como grandes. Por lo tanto, ofrece flexibilidad en situaciones en las que la empresa se expande y necesita producir un gran volumen de componentes.
Optimización de la fuerza
La extrusión de aluminio permite mejorar las propiedades mecánicas de los perfiles de aluminio para reforzarlos. El proceso alinea la estructura de los granos de aluminio, lo que los hace duros y resistentes.
Proceso rápido
La extrusión de aluminio es un proceso muy rápido que tiene un plazo de entrega más corto. Incluso se adapta al proceso de prototipado rápido, que permite probar rápidamente los diseños.
¿Cómo funciona la extrusión de aluminio?
El proceso de extrusión de aluminio consta de diferentes pasos, entre los que se incluyen los siguientes:
1. Precalentamiento de palanquillas y matrices
Los tochos se calientan y se funden a una temperatura determinada en la que son lo bastante maleables para adoptar la forma de la matriz. A continuación, los tochos fundidos se transportan en la matriz sobre la que se aplica presión.
2. Traslado al horno
Los tochos que se cargan en las matrices se trasladan rápidamente al horno para que allí se prensen y extrudan. El ariete empieza a ejercer presión sobre los tochos y estos se desplazan hacia la abertura de la matriz.
3. Extrusión
Los tochos de aluminio calentados se empujan hacia la abertura. Estas aberturas pueden modificarse para obtener diferentes tamaños y formas y funcionan como una prensa de galletas. Cuando los tochos se presionan y salen por la abertura, se lleva a cabo la extrusión del aluminio.
4. Refrigeración de componentes
En proceso de extrusión da inmediatamente a los perfiles de aluminio un baño de agua una vez extruidos para que conserven sus propiedades mecánicas sin ninguna deformación.
5. Estiramiento de componentes
Una vez enfriados, los perfiles de aluminio se someten a la fase de refuerzo, en la que son agarrados por un extractor, que ayuda a reforzar los perfiles de aluminio.
6. Corte de componentes
Los componentes estirados, que pueden incluir barras y perfiles de aluminio, se cortan a continuación a las longitudes requeridas por los clientes. Se garantiza que estos perfiles tienen excelentes propiedades mecánicas.
Principales tipos de extrusión
Existen diferentes tipos de extrusiones de aluminio, y los principales son los siguientes:
Extrusión directa
La extrusión directa es uno de los tipos de proceso más sencillos, que consiste en una matriz estacionaria con un ariete que fuerza el tocho hacia la abertura.
El movimiento del cilindro hace que el tocho se mueva en la misma dirección, y el perfil de aluminio sale por la abertura de la matriz.
Extrusión indirecta
En el proceso de extrusión indirecta, el tocho está inmóvil. Pero en un extremo del cilindro hay un conjunto que se mueve contra el tocho.
Este movimiento crea una presión que permite que el metal pase a través de la abertura de la matriz.
Extrusión en caliente, templada y fría
La extrusión en caliente es un tipo de extrusión de aluminio que se realiza a una temperatura que oscila entre 350 grados centígrados y 500 grados centígrados.
La extrusión en caliente se lleva a cabo entre la temperatura de recristalización del aluminio y la temperatura ambiente, que oscila entre 200 y 350 grados centígrados.
Por su parte, la extrusión en frío se realiza a temperatura ambiente y funciona sin aplicación de calor.
¿Qué formas se pueden extrudir?
El proceso de extrusión puede ayudar a conseguir múltiples tipos de formas para los componentes de aluminio, y éstas son:
- Formas semisólidas como canales, ángulos y otras formas parcialmente abiertas.
- Formas huecas como tubos.
- Formas sólidas como varillas y barras en diferentes bases, incluidos el cuadrado, el rectángulo y el círculo.
¿Qué aleación de aluminio puede extruirse?
Algunos de los aleaciones de aluminio que pueden extruirse son los siguientes:
- 1060 ofrece una gran soldabilidad y conformabilidad, lo que hace que los componentes sean adecuados para aplicaciones comerciales cuando se someten a extrusión.
- 3003 es adecuado para la extrusión en frío y es altamente mecanizable, ofreciendo una buena resistencia a los productos químicos.
- 6042 tiene una gran tolerancia y consistencia, y las extrusiones de aluminio de esta aleación se utilizan en conectores eléctricos, piezas de frenos, etc.
- 6061 ofrece una gran resistencia y se utiliza en la industria naval, de la construcción y del automóvil tras el proceso de extrusión.
- 6063 es una aleación de aluminio con una textura de finas ganancias y puede optarse por la extrusión de aluminio para atender aplicaciones como conductores eléctricos y componentes arquitectónicos.
¿Qué factores afectan a la extrusión?
Algunos de los factores que afectan a la extrusión de aluminio son los siguientes:
- Los distintos tipos de aleaciones de aluminio tienen aplicaciones y propiedades diferentes. Elegir la aleación adecuada es muy importante para conseguir las características deseadas en las piezas extruidas.
- La temperatura durante el proceso de extrusión también influye en la calidad del componente. De ahí que la temperatura deba controlarse con sumo cuidado para garantizar que los perfiles de aluminio no sean ni demasiado quebradizos ni demasiado blandos.
- El diseño de la matriz, que se utiliza en el proceso de extrusión, también desempeña un papel vital en la conformación del componente.
- La lubricación de la matriz es importante para reducir la fricción y evitar que el aluminio fundido se pegue en la matriz.
- La velocidad de extrusión influye en el acabado del componente. Una extrusión demasiado rápida provoca una falta de precisión en las dimensiones de los perfiles de aluminio.
- La velocidad a la que se enfrían los perfiles extruidos de aluminio influye en las propiedades de estos perfiles.
Aplicaciones de la extrusión de aluminio
Las aplicaciones de la extrusión de aluminio se pueden ver en muchas industrias, y algunas de ellas son las siguientes:
Industria del automóvil
La industria del automóvil utiliza la extrusión de aluminio en piezas de vehículos como chasis y bastidores. Los principales componentes estructurales de un coche también se fabrican con extrusiones de aluminio.
Industria de la construcción
La industria de la construcción también necesita diversos perfiles de aluminio. El aluminio extruido se utiliza en muros cortina, marcos de puertas, ventanas y otros soportes estructurales.
Industria electrónica
Las extrusiones de aluminio son habituales en aplicaciones electrónicas, como conectores, carcasas y disipadores de calor de distintos dispositivos electrónicos.
Industria aeroespacial
La industria aeroespacial utiliza el aluminio por sus propiedades de ligereza. Por ello, los perfiles extruidos de aluminio se utilizan para componentes estructurales de aeronaves.
Conclusión
Las extrusiones de aluminio son bastante versátiles. Si usted está buscando para tener un fabricante de extrusión de aluminio personalizado para sus aplicaciones, DEK debería ser su elección. Ofrecemos extrusiones de aluminio de alta calidad en diversas formas para satisfacer una amplia gama de aplicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las desventajas de la extrusión de aluminio?
El proceso de extrusión del aluminio tiene algunas limitaciones, que consisten en un elevado coste inicial de la inversión y limitaciones en los productos porque, de una sola vez, sólo se puede conseguir un tipo de forma.
¿Para qué se utiliza el aluminio extruido?
Las extrusiones de aluminio se utilizan para fabricar bloques de motor, chasis de vehículos, paneles y carcasas para la transmisión.
¿Es más resistente el aluminio extruido?
Sí, las formas de aluminio extruido son muy resistentes.
