solicitar presupuesto

Aluminio 6061 VS 7075¿Cuál es la diferencia?

Austin Peng
Publicado en 24 de junio de 2024
Contenido

Al seleccionar una aleación de aluminio para un proyecto, hay que tener en cuenta las propiedades requeridas para la aplicación final, ya sea la resistencia a la corrosión, la fuerza, el peso, la conductividad eléctrica o una combinación de propiedades.

Dado que los dos tipos de aluminio más utilizados son el 6061 y el 7075, vamos a analizar las diferencias entre el aluminio 6061 y el 7075. En este artículo, usted aprenderá más acerca de cómo se diferencian en términos de rendimiento, aplicaciones de la industria, y más para que pueda elegir con mayor eficacia el mejor material para su proyecto.

¿Qué es el grado de aluminio 6061?

6061-piezas-personalizadas-de-aluminio

Aluminio 6061 es una aleación de aluminio de la serie 6xxx, que se alea principalmente con magnesio y silicio (composición: 95,8% a 98,6% de aluminio, 0,8% a 1,2% de magnesio, y 0,4% a 0,8% de silicio), y también contiene oligoelementos como cobre y cromo.

Conocido originalmente como "Aleación 61S", este grado de aluminio se desarrolló en 1935 y es uno de los más utilizados. Tiene excelentes propiedades mecánicas, alta resistencia, resistencia a la corrosión, excelente tratamiento térmico y soldabilidad. Además, puede anodizarse para proporcionar una fina capa de varios colores que proteja sus piezas. El AL6061 está disponible en diversas formas, como chapa, bloque, barra y tubo de aluminio.

¿Qué es el grado de aluminio 7075?

Anodizado-Aluminio-Fresado CNC

Aluminio 7075 es una aleación de aluminio de la serie 7xxx, principalmente una aleación de zinc y magnesio (composición: 5,6 a 6,1% de zinc, 2,1 a 2,5% de magnesio), con 1,2 a 1,6% de cobre y elementos como silicio, hierro, manganeso, titanio y cromo.

Fue desarrollada originalmente en secreto por una empresa japonesa en 1936 y posteriormente introducida por Alcoa en 1943. La aleación de aluminio 7075 es una de las aleaciones de aluminio más fuertes, con una excelente relación resistencia-peso, excelentes propiedades mecánicas, buena resistencia a la fatiga y ductilidad, y se utiliza ampliamente en aplicaciones de alta tensión y componentes estructurales de aeronaves.

¿En qué se diferencian el aluminio 6061 y el aluminio 7075?

Piezas mecanizadas de aluminio a medida(1)

A través de una breve introducción, hemos aprendido acerca de los grados de aluminio 6061 y 7075. A continuación, profundizaremos en los tipos, la composición química, las propiedades mecánicas y las aplicaciones de estas series de aleaciones.

Aluminio 6061 vs. 7075: Temperaturas de aleación

Aluminio 6061: F, O, T4, T451, T42, T5, T6, T651, T6511, H112

Aluminio 7075: F, O, T6, T651, T62, T652, T76, T7651, T73, T7351, T7451, H112

Aluminio 6061 vs. 7075: Componentes químicos

Piezas mecanizadas de aluminio a medida(1)

La siguiente tabla contiene un desglose completo de la composición química del aluminio 6061 y 7075:

Elemento Aluminio 6061 Aluminio 7075
Aluminio 95.85 - 97.90 % 86,90 - 91,40 %
Silicio 0.40 - 0.80 % 0.00 - 0.40 %
Zinc 0,00 - 0,25 % 5,6 - 6,10 %
Magnesio 0.80 - 1.20 % 2.1 - 2.50 %
Manganeso (Mn) 0,00 - 0,15 % 0.00 - 0.30 %
Cromo 0.04 - 0.35 % 0.07 - 0.23 %
Cobre 0.15 - 0.40 % 1.20 - 1.60 %
Hierro (Fe) 0,00 - 0,70 % 0,00 - 0,50 %
Titanio (Ti) 0,00 - 0,15 % 0,00 - 0,2 %
Zirconio - 0,00 - 0,25 %
Residuos 0,00 - 0,15 % 0,00 - 0,15 %

Aluminio 6061 vs. 7075: Propiedades mecánicas

Para comparar las propiedades mecánicas, distinguimos principalmente el aluminio 6061 y el 7075 en términos de límite elástico, elasticidad, conductividad térmica, resistividad eléctrica, dureza del material, punto de fusión y mecanizabilidad.

Límite elástico

El límite elástico del aluminio 7075 es de 503 MPa, mientras que la del aluminio 6061 es de 276 MPa. Esto significa que el aluminio 7075 tiene una mayor resistencia a la deformación que el aluminio 6061, lo que indica que el aluminio 7075 puede soportar mayores impactos y presiones sin deformarse. Además, el límite elástico de 276 MPa significa que el aluminio 6061 no es completamente frágil.

Elasticidad

La elasticidad ayuda a comprender la elasticidad de un material y su capacidad para resistir la deformación, y también está relacionada con la rigidez de un material. El aluminio 6061 tiene un coeficiente de elasticidad de 68,9 GPa, mientras que el aluminio 7075 tiene un coeficiente de elasticidad de 71,7 GPa, y ambos reaccionan de forma similar a la deformación elástica.

Conductividad térmica

En general, las aleaciones de aluminio son buenas conductoras del calor. El aluminio 6061 tiene una conductividad térmica de 167 W/m-K, frente a los 130 W/m-K del aluminio 7075, y está claro que el aluminio 6061 tiene una conductividad térmica ligeramente superior a la del aluminio 7075. Por lo tanto, es un material excelente para los intercambiadores de calor que requieren disipación de calor.

Resistividad eléctrica

Metales-Aluminio

Tanto el aluminio 7075 como el 6061 tienen una resistividad baja, 3,99 x 10-⁸ Ω-m para el 6061 y 5,10 x 10-⁸ Ω-m para el 7075, lo que indica que ambos son buenos conductores de la electricidad y son adecuados para su uso en la industria eléctrica. En contraste con el aluminio 7075, el 6061 tiene la resistividad más baja. Por lo tanto, es mejor conductor de la electricidad que el aluminio 7075.

Dureza del material

La dureza de un material determina su capacidad para resistir la indentación, la penetración u otras deformaciones. El aluminio 6061 tiene una dureza de 95 HB, y el aluminio 7075 tiene una dureza de 150 HB, lo que significa que ambas aleaciones son lo suficientemente duras como para resistir la presión sin agrietarse ni deformarse.

Punto de fusión

Los puntos de fusión se indican como un intervalo debido al estado de fase único del templado y a las variaciones en la composición química del material. El aluminio 6061 tiene un punto de fusión de 582 a 652°C, y el aluminio 7075 tiene un punto de fusión de 477 a 635°C, lo que demuestra que el aluminio 7075 tiene un punto de fusión más bajo que el 6061, lo que es importante para el tratamiento térmico.

Tabla comparativa de mecanizabilidad

La maquinabilidad del material es un parámetro de ingeniería importante para el mecanizado. Puede conocer los coeficientes múltiples del aluminio 6061 y 7075 en la siguiente tabla para elegir un modelo más adecuado para su proyecto.

Propiedades Aluminio 6061 Aluminio 7075
Unidades Imperial Métrica Imperial Métrica
Límite elástico 40.000 psi 276 MPa 73.000 psi 503 MPa
Punto de fusión 1080 a 1205°F 582 a 652°C 477 a 635°F 477 a 635°C
Conductividad térmica 1160 BTU-in/hr- ft²-°F 167 W/m-K 900 BTU-in/hr- ft²-°F 130 W/m-K
Módulo de elasticidad 10.000 ksi 68,9GPa 10.400 ksi 71,7 Gpa
Resistividad eléctrica 3.99 x 10-⁸ Ω-m 5.10 x 10-⁸ Ω-m
Maquinabilidad Bien Feria
Dureza (Brinell) 95 150

Aluminio 6061 vs 7075: Aplicaciones

Las aplicaciones de las aleaciones de aluminio 6061 y 7075 coinciden en cierta medida, ya que ambas se utilizan para fabricar piezas de automóviles, componentes aeroespaciales y productos de consumo. Sin embargo, sus aplicaciones específicas difieren.

El aluminio 6061 es la mejor opción cuando el producto debe soldarse o conformarse, requiere una resistencia a la tracción de moderada a alta o la corrosión es un problema, mientras que el aluminio 7075 es más apropiado cuando se requiere una resistencia a la tracción extremadamente alta, una elevada relación resistencia-peso y una alta resistencia a la fatiga.

Aluminio 6061 Aplicaciones

  • Piezas de aviones
  • Piezas de barcos
  • Piezas de válvulas
  • Partes de la cámara
  • Productos eléctricos
  • Aplicaciones arquitectónicas

Aplicaciones de aluminio 7075

  • Estructuras aeronáuticas
  • Tren de aterrizaje
  • Engranajes y ejes
  • Válvulas reguladoras
  • Componentes de los cojinetes de las naves espaciales

Preguntas frecuentes sobre el aluminio 6061 frente al 7075

Aluminio 6061 vs 7075, ¿cuál es más resistente a la corrosión?

El aluminio 6061 es más resistente a la corrosión que el aluminio 7075 porque el contenido de cobre en la aleación 7075 es mayor que en la 6061. Dado que el cobre es más reactivo al medio ambiente, cuanto mayor sea el contenido, más corrosivo es, y el aluminio 6061 tiene más aplicaciones en industrias donde la corrosividad es una preocupación que el aluminio 7075.

Aluminio 6061 vs 7075, ¿cuál es más pesado?

En términos de peso, el aluminio 7075 tiene una mayor relación resistencia-peso que el aluminio 6061. Se prefieren para aplicaciones ligeras, como la fabricación de bastidores ligeros para una mejor maniobrabilidad y un mayor alcance en combate. En términos de relación resistencia-peso, el aluminio 6061 tiene una resistencia nominal de 115 KN-m/Kg, mientras que el aluminio 7075 tiene una resistencia nominal de 196 KN-m/Kg.

¿Cuáles son los precios del aluminio 6061 y 7075?

El aluminio 6061 es más rentable, moderadamente resistente y fácil de trabajar, mientras que el aluminio 7075 es muy resistente y suele tener una superficie más lisa, pero cuesta más. El aluminio 6061 se utiliza con más frecuencia que el 7075, principalmente por la diferencia de coste.

¿Cuál es la soldabilidad del aluminio 6061 y 7075?

En términos de rendimiento de soldadura, el aluminio 6061 es soldable, mientras que el 7075 se considera generalmente difícil de soldar y mecanizar. Debido a su menor dureza y tensión de tracción, la aleación de aluminio 6061 puede tener una ventaja en escenarios que requieren un buen rendimiento de mecanizado y rendimiento de soldadura.

¿Qué aluminio responde mejor al anodizado?

Las aleaciones de la serie 6XXX son ideales para el anodizado. La capa de óxido tras el proceso de anodizado es transparente y proporciona una excelente protección, por lo que el aluminio 6061 es la primera opción de muchos talleres mecánicos cuando es necesario anodizar piezas en duro en una gran variedad de colores. El aluminio 7075 también es muy adecuado para el anodizado, pero si el contenido de zinc es demasiado alto, pueden anodizarse en gris, gris azulado o marrón (color moteado).

¿Qué fuerza tienen?

Al examinar ambas aleaciones en el "temple T6", se observa que la resistencia a la tracción del aluminio 7075-T6 es casi el doble que la del aluminio 6061-T6. Se estima que la resistencia al cizallamiento del 7075-T6 es 1,5 veces la del 6061-T6. Por lo tanto, el aluminio 7075 T6 es también significativamente más duro que el 6061-T6.

Conclusión

Después de leer este blog, creo que usted tiene una comprensión básica de 6061 y 7075 de aluminio, pero si usted necesita considerar qué material es más adecuado para su proyecto, puede que no esté seguro por un tiempo, porque esto requiere mucho conocimiento y rica experiencia.

Como taller de transformación con certificación ISO 9001, DEK puede ayudarle a completar la selección de materiales. Si tiene un proyecto de aluminio 6061 y 7075, o está buscando Servicios de mecanizado CNC de aluminiono dude en Contacto.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.