solicitar presupuesto

Rectificado interior (ID Grinding): Todo lo que debe saber

Austin Peng
Publicado en 29 de octubre de 2024
Contenido

La industria del mecanizado y las herramientas utiliza una amplia gama de procesos para fabricar componentes. Estos componentes son aplicables en diversas industrias y se fabrican utilizando materiales versátiles.

El rectificado interior también es un tipo de proceso de mecanizado en el que se mecaniza y acaba el diámetro interior de un componente cilíndrico.

Si quiere conocer los pros, los contras y las aplicaciones de este proceso, lea a continuación.

¿Qué es el rectificado interior?

En el proceso de rectificado interior interviene una muela abrasiva, que ayuda a rectificar la parte interna de los componentes. La rotación de la muela favorece el acabado y la conformación del componente desde el interior.

¿Cómo funciona el rectificado interior?

Rectificado interno: Todo lo que necesita saber

El rectificado de DNI es un proceso que consta de diferentes pasos, que son los siguientes:

  • La primera etapa es la fase de preparación en la que la pieza se coloca en la máquina, ya sea montada en el mandril o fijada entre los centros. La muela, que rectifica la parte interior, se fija en un husillo.
  • A continuación, la muela se introduce en la parte interna de la pieza y el husillo se mueve a gran velocidad.
  • El proceso de rectificado comienza con la muela y la pieza. A medida que la muela gira, elimina material de la parte interior de los componentes.
  • Durante el proceso de rectificado, también se aplica refrigerante para garantizar que la pieza no sufra daños.
  • La máquina controla la velocidad, la profundidad y el avance del proceso de corte, garantizando una tolerancia ajustada.
  • Una vez alcanzadas las dimensiones y el acabado deseados, el componente se inspecciona minuciosamente para comprobar su precisión.

Ventajas del rectificado interior

Rectificado interno: Todo lo que necesita saber

El proceso de rectificado interno es elegido por diferentes industrias debido a los beneficios que ofrece; algunos de estos beneficios son los siguientes:

Alta precisión

El proceso de rectificado interno ayuda a conseguir una tolerancia ajustada, y los componentes que requieren dicha tolerancia pueden fabricarse fácilmente con él.

Ayuda a conseguir dimensiones precisas y uniformes para componentes como cojinetes y casquillos.

Acabado superficial mejorado

El proceso de rectificado interior es también un proceso de acabado y deja una superficie refinada y lisa para los componentes.

Por ello, se opta por él para pistones y cilindros hidráulicos, ya que el acabado liso garantiza la resistencia al desgaste.

Versatilidad

El rectificado interior se realiza en diversos materiales, compuestos tanto de metales como de no metales.

Además, el proceso es adecuado para todos los tamaños de formas cilíndricas y cónicas, lo que puede satisfacer diferentes requisitos de aplicación.

Mejora el rendimiento de los componentes

El rectificado I.D. ayuda a rectificar las superficies internas para que los componentes ofrezcan un mejor ajuste entre sí y una mayor vida útil.

Además, gracias a una superficie interna acabada, se reduce la fricción en las piezas móviles.

Compatible con componentes complejos

El rectificado interior es compatible con componentes que tienen formas complejas. Puede ofrecer características detalladas, ranuras e incluso contornos en la parte interior del componente.

Desventajas del rectificado interior

Rectificado interno: Todo lo que necesita saber

El rectificado interior es un proceso muy versátil, pero tiene algunos inconvenientes, que son los siguientes:

Inversión inicial elevada

El rectificado interior requiere maquinaria especial, que es cara. Cuando se opta por la producción a pequeña escala, no resulta rentable.

Además, la máquina puede ser manejada por obreros expertos, lo que también aumenta el coste.

Ritmo lento de eliminación

La tasa de eliminación mediante el proceso de rectificado interno es muy baja. Por lo tanto, cuando es necesario eliminar una gran cantidad de material, el proceso resulta menos eficaz.

Limitación de tamaño

El proceso de rectificado puede rectificar componentes de tamaño limitado. No puede rectificar componentes muy pequeños ni muy grandes debido a la falta de equipamiento y capacidad de utillaje.

Mantenimiento de las ruedas

Las muelas se desgastan con el tiempo, por lo que es muy importante mantenerlas en buen estado.

Si no se realiza un mantenimiento de las muelas, la calidad y la precisión de los componentes pueden verse alteradas.

Generación de calor

Las muelas generan mucho calor.

Es muy importante controlar este calor con la ayuda de refrigerantes, ya que puede dañar la integridad de la superficie, especialmente cuando los materiales de los componentes son delicados.

Materiales para rectificado interior

El rectificado interior se realiza sobre diferentes componentes fabricados con materiales versátiles, y son los siguientes:

Acero endurecido

Acero endurecido

El acero templado se compone de distintos tipos de acero, como el acero aleado y el acero para herramientas. Estos materiales son conocidos por su resistencia y dureza.

Industrias como la automovilística y la aeroespacial requieren componentes fabricados con estos materiales. El acero templado se somete a un tratamiento térmico y luego a un rectificado interno para conseguir componentes con tolerancias ajustadas.

Hierro fundido

Hierro fundido

Hierro fundido también es muy común; es un material por el que optan las empresas de fabricación por rectificado interno.

Está dotado de resistencia al desgaste y a la deformación y se utiliza en componentes de máquinas, componentes hidráulicosy bloques de motor.

Es difícil de mecanizar mediante otros procesos, pero el rectificado interior ofrece una precisión relevante.

Carburo

Carburo

El carburo se utiliza para fabricar herramientas de corte. Es muy duro y puede contribuir a la precisión del mecanizado.

El rectificado interior utiliza muelas abrasivas y, por tanto, puede hacer frente a la dureza del metal duro a la hora de darle forma.

Rectificado interior Aplicaciones e industrias

Los componentes fabricados mediante el proceso de rectificado interior se utilizan en diversas industrias, y algunos de estos componentes son los siguientes:

Rodamientos

Qué es el rectificado sin centros: Guía completa

El rectificado interno ayuda a fabricar cojinetes; los diámetros internos de los cojinetes se mecanizan con precisión y crean un acabado muy liso.

Ayudan a reducir la fricción y también garantizan la eficacia de la rotación. Los rodamientos están diseñados para cumplir tolerancias precisas y se utilizan en aplicaciones como turbinas, motores de vehículos y maquinaria.

Herramientas y troqueles

herramientas y troqueles

El rectificado interior ayuda en la fabricación de troqueles, moldes y herramientas de corte que necesitan una alta calidad superficial y una tolerancia ajustada.

Las herramientas de metal duro pasan por un rectificado interno para que el orificio interior tenga el acabado adecuado, lo que permite fabricar componentes precisos.

Industrias como la electrónica, la fabricación y el utillaje hacen uso de estos moldes y matrices.

Engranajes

Engranajes

Los engranajes tienen orificios internos precisos, que son fundamentales para una transmisión suave de la potencia en las cajas de cambios. Ayuda a acabar la parte interior de los cubos de los engranajes y garantiza un rendimiento rotacional adecuado.

Estos engranajes y cajas de cambios se utilizan en la industria aeroespacial, del automóvil y otras aplicaciones de maquinaria tras el rectificado interno.

Alternativas al rectificado interior

El rectificado interno tiene su importancia, pero hay otros métodos que pueden optarse como alternativa a este proceso de rectificado. Estos métodos son los siguientes:

Rectificado exterior

rectificado exterior

El rectificado exterior, también conocido como rectificado OD, rectifica la superficie externa de los componentes cilíndricos. Se centra en los diámetros exteriores y se utiliza para distintas aplicaciones que necesitan una superficie exterior lisa y acabada.

Las aplicaciones en las que más se utiliza son husillos, ejes y árboles. El proceso también se utiliza ampliamente en otros componentes de la industria del automóvil, como piezas de motor, ya que necesitan dimensiones precisas.

Rectificado de superficies

Amoladora de superficies

Rectificado de superficies también elimina el material de la pieza. Sin embargo, se opta sobre todo por el acabado de superficies planas.

El rectificado de superficies también ofrece precisión dimensional y exactitud. Se opta por él para componentes como placas, bancadas y moldes.

Las industrias que utilizan el rectificado de superficies para sus componentes son la aeroespacial, la automovilística y la de fabricación de herramientas.

Rectificado sin centros

Amoladora sin centros

Rectificado sin centros es un proceso que rectifica la superficie externa de los componentes sin ningún tipo de fijación o mandril. La pieza se fija entre las dos muelas, que giran para rectificarla.

Las dos muelas utilizadas en este proceso son la muela reguladora y la muela abrasiva. Se utiliza sobre todo para fabricar piezas cilíndricas de gran volumen.

Reflexiones finales

El rectificado interior es un método de fabricación muy popular. Además de producir y dar forma a los componentes, también contribuye al proceso de acabado.

Por lo tanto, la mayoría de los componentes fabricados ya tienen superficies lisas, lo que elimina la necesidad de un acabado secundario. La guía anterior es una visión completa del proceso y sus aplicaciones.

Elija DEK para sus servicios de rectificado interior

Si también busca servicios de rectificado interior que ofrezcan alta precisión, acabado de superficies lisas y asequibilidad, póngase en contacto con DEK.

Contamos con un equipo de profesionales experimentados y equipos automatizados muy avanzados para servirle.

Por lo tanto, póngase en contacto con nosotros y especifique sus requisitos personalizados para los componentes de rectificado interno.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.