Una rectificadora, también conocida como amoladora, ofrece una gran precisión y garantiza resultados versátiles. Las rectificadoras se utilizan para múltiples aplicaciones.
La siguiente guía explica para qué sirve una rectificadora y cuáles son los distintos tipos de rectificadoras. Puede consultarla para obtener más información.
¿Qué es una rectificadora?
Si quiere saber qué es una rectificadora, en esta sección encontrará esta información. Una rectificadora es una herramienta de mecanizado que dispone de una muela abrasiva que realiza el acabado de los componentes que pasan por ella. Este proceso es muy preciso y resulta adecuado como proceso de fabricación secundario.
Las rectificadoras ofrecen una tolerancia muy ajustada, y existen distintos tipos de rectificadoras de diferentes formas y tamaños para adaptarse a diversos tamaños y materiales.
Componentes clave de una rectificadora
La rectificadora tiene varios componentes, que son los siguientes:
Muela abrasiva: Esta herramienta lleva a cabo el proceso de rectificado. Tiene granos abrasivos y corta la pieza de trabajo.
Cama de la máquina: La bancada de la máquina soporta las piezas de la rectificadora y absorbe las vibraciones durante el proceso de rectificado.
Cabeza de rueda: Dispone de una muela abrasiva y también gestiona el posicionamiento y la rotación de la muela.
Dispositivo de sujeción del trabajo: El dispositivo mantiene en su sitio el componente que se va a rectificar; el proceso de rectificado puede tener diferentes tipos de dispositivos de sujeción como mesas giratorias, mandriles o centros.
Sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración es crucial durante el proceso de rectificado, ya que se libera mucho calor durante el proceso y requiere el uso de refrigerante.
Mesa: Las amoladoras de superficies están equipadas con mesas que sujetan los componentes y permiten que la muela se mueva bajo ellos.
Panel de control: Ajusta la máquina y también ayuda a manejarla.
Mecanismo de alimentación: El mecanismo de avance controla la dirección del movimiento y su velocidad para la pieza.
Herramienta de vendaje: Ayuda a remodelar la muela para mantener su afilado.
¿Cómo funciona una rectificadora?
El funcionamiento de una rectificadora es un proceso muy crucial y aquí hemos desglosado todo el proceso en sencillos pasos para que lo entienda.
- El proceso comienza con la puesta a punto de la máquina y la selección de la muela abrasiva del tamaño, el diámetro y el material abrasivo adecuados.
- A continuación, la pieza se fija de forma muy segura con la máquina en función del mecanismo de sujeción de piezas que tenga su rectificadora.
- Una vez finalizada la configuración de la rectificadora, la muela se activa con la ayuda del motor eléctrico y puede ajustar la velocidad deseada.
- El proceso de rectificado hace que la muela gire y entre en contacto con los componentes sobre los que se puede realizar el proceso de rectificado.
- El avance y la dirección se controlan automáticamente, como en una máquina CNC, o se pueden ajustar manualmente.
- Durante el proceso de rectificado, también se aplica refrigerante para minimizar la generación de calor y evitar daños térmicos.
- Para lograr la precisión y el acabado deseados, la rectificadora pasa por varias etapas y ayuda al componente a alcanzar las especificaciones requeridas.
- Una vez finalizado el proceso de rectificado, se inspecciona el tamaño, la calidad y el acabado de la pieza.
Ventajas de las rectificadoras
Las ventajas del proceso de trituración lo hacen adecuado para diferentes componentes, y algunas de estas ventajas son las siguientes:
- Ofrece alta precisión y suavidad a los componentes.
- La molienda es un proceso muy versátil que puede ayudar a triturar distintos tipos de materiales.
- Las rectificadoras trabajan a gran velocidad y aumentan la eficacia del proceso.
- Los resultados obtenidos tras el proceso de rectificado presentan un acabado perfecto y tamaños uniformes.
- El rectificado permite la personalización: se pueden personalizar diferentes herramientas y componentes para diversas aplicaciones.
- Produce excelentes acabados superficiales, que pueden no ser posibles con otros tipos de procesos de mecanizado.
- Las rectificadoras ayudan a crear componentes con características intrincadas y precisión.
- Las rectificadoras CNC realizan el proceso automáticamente con precisión.
7 Tipos principales de rectificadoras
Existen siete tipos diferentes de rectificadoras, que son los siguientes:
Amoladoras de superficies
Las amoladoras de superficies están pensadas para amolar superficies planas con gran precisión. Disponen de un disco abrasivo y un mandril que permite fijar los componentes en su sitio. A continuación, la rectificadora de superficies hace girar el husillo para que se produzca el rectificado.
Rectificadoras sin centros
Las amoladoras sin centros tienen un muela abrasiva, hoja de trabajo y muela reguladora, lo que permite un rectificado eficaz. Se utiliza para rectificar componentes cilíndricos en grandes volúmenes.
Permite conseguir una tolerancia ajustada en piezas cilíndricas en su diámetro e incluso ayuda en el rectificado de piezas de mayor longitud.
Rectificadoras interiores universales CNC
Las rectificadoras internas universales CNC son capaces de rectificar las distintas partes internas de los componentes.
Estas rectificadoras trabajan con todo tipo de componentes, ya sean planos, cilíndricos o complejos. Ayudan a rectificar las partes internas de los componentes que necesitan precisión.
Amoladoras cilíndricas
Las rectificadoras cilíndricas ayudan a dar forma a las piezas cilíndricas a partir de la parte exterior. Disponen de una muela abrasiva giratoria y el componente gira durante el proceso.
Las rectificadoras cilíndricas y universales forman parte de este tipo de rectificadoras y manipulan formas complejas.
Amoladoras rotativas de alta precisión
Las rectificadoras rotativas de alta precisión constan de una muela abrasiva y una mesa giratoria, por lo que los componentes rectificados con esta máquina pueden tener una tolerancia ajustada y ampliar el acabado superficial.
Estas rectificadoras ofrecen una precisión micrométrica y se utilizan en el sector médico, automóvily aeroespacial.
Amoladoras finas de doble cara
Las amoladoras finas de doble cara están pensadas para amolar las dos caras de los componentes al mismo tiempo. Garantizan que el componente tenga un grosor uniforme y un acabado superior en la superficie.
Tiene dos muelas opuestas entre sí y elimina el material de ambos lados. Estas rectificadoras se utilizan habitualmente en la producción de componentes en grandes volúmenes, como juntas, obleas y cojinetes.
Amoladoras de agujeros centrales
Las amoladoras de agujeros centrales están pensadas para amolar los agujeros centrales de componentes de forma cilíndrica.
Estas rectificadoras se utilizan para componentes de precisión como engranajes, ejes y husillos. Atienden a industrias como la aeroespacial y la del automóvil.
¿Qué materiales pueden cortarse con rectificadoras?
Las rectificadoras pueden trabajar con muchos materiales diferentes, y algunos de ellos son los siguientes:
Metal
Metal es un material muy utilizado para fabricar diferentes componentes utilizando una rectificadora.
Las piezas metálicas son duras y las muelas abrasivas de las rectificadoras garantizan un acabado perfecto. Los componentes metálicos pueden pasar por la rectificadora para afilar las herramientas de fresado y taladrado o alisar las superficies metálicas.
Cerámica
La cerámica es conocida por su dureza, estabilidad química y resistencia térmica, lo que la hace idónea para el proceso de rectificado. Los componentes de base cerámica fabricados mediante rectificado son muy precisos y tienen bordes afilados resistentes a la deformación.
Se someten a un proceso de molienda para fabricar componentes de motores de automóviles, álabes de turbinas y algunos implantes médicos.
¿Cómo se utilizan las rectificadoras en las distintas industrias?
Las rectificadoras se utilizan en diversas industrias, algunas de las cuales se describen a continuación:
Industria del automóvil: Utiliza rectificadoras para engranajes, componentes de motores y ejes que requieren una tolerancia exacta.
Fabricación de herramientas y matrices: Las rectificadoras ayudan a afilar y dar forma a las herramientas de corte y las matrices.
Industria aeroespacial: Utiliza rectificadoras para conseguir el acabado superficial y la precisión deseados en los componentes de los aviones.
Industria médica: La industria médica requiere componentes de alta precisión con superficies lisas para los instrumentos quirúrgicos.
Industria de la construcción: La industria de la construcción necesita que el hormigón y las baldosas se corten con formas y tamaños precisos mediante el proceso de amolado.
¿Cómo mantener y cuidar sus rectificadoras?
Es muy importante mantener su rectificadora y cuidarla bien para que funcione perfectamente a largo plazo. Algunas de las formas en que puede mantener sus rectificadoras en buen estado son las siguientes:
- Realice inspecciones periódicas para detectar cualquier signo de desgaste en los componentes de la rectificadora, especialmente en la muela y otros componentes móviles.
- Mantenga la rectificadora limpia de polvo y residuos, ya que si se acumulan pueden afectar al rendimiento de la máquina.
- La lubricación es muy importante para que las piezas móviles no se desgasten y funcionen perfectamente.
- Vigila las tuercas y los tornillos y comprueba que no estén flojos.
- Inspeccione los componentes eléctricos de la rectificadora, incluidas las conexiones y los cables.
- Utilice un sistema de refrigeración para que la máquina no se desgaste debido a la generación de calor.
Conclusión
La guía anterior le habrá dado una idea detallada de para qué sirve una rectificadora, los distintos tipos y las ventajas que ofrecen.
Si busca componentes de alta calidad fabricados mediante un proceso de rectificado, puede ponerse en contacto con DEK. Ofrecemos componentes a medida para aplicaciones versátiles.
Preguntas frecuentes
¿Qué puede conseguir una rectificadora CNC en los acabados de los productos?
Las rectificadoras CNC permiten obtener una superficie lisa de los componentes.
¿Cuál es la precisión de una rectificadora?
La precisión que ofrecen las rectificadoras es de 0,000025 mm.
¿Cuál es la vida útil de una rectificadora?
La vida útil de una rectificadora oscila entre 15 y 20 años.
¿Cuánta potencia necesita una rectificadora?
Las necesidades de potencia de una rectificadora varían entre 250 vatios y 10.000 vatios.
