Tanto si diseña piezas industriales como si crea cerámica o selecciona materiales para aplicaciones de alto rendimiento, conocer el punto de fusión le ayudará a elegir la cerámica adecuada para su proyecto.
En este blog, aprenderás qué es el punto de fusión de la cerámica y descubrirás qué materiales son mejores para distintos usos.
¿Cuál es el punto de fusión de la cerámica?
El punto de fusión de los materiales cerámicos es la temperatura a la que pasa de sólido a líquido. La cerámica es conocida por su capacidad para soportar altas temperaturas, pero cada tipo de cerámica tiene un punto de fusión diferente.
Cuanto más alto es el punto de fusión, más calor puede soportar la cerámica antes de empezar a fundirse.
Tipos de materiales cerámicos y sus puntos de fusión
Estos son algunos materiales cerámicos comunes y sus puntos de fusión para ayudarte a comparar su resistencia al calor:
Carburo de tántalo
Este material cerámico tiene un punto de fusión de unos 3880 °C (7016 °F), el más alto. Es conocido por su excelente resistencia al choque térmico y suele utilizarse en aplicaciones aeroespaciales.
Si trabaja en entornos con altas temperaturas, este material le ofrecerá un buen rendimiento.
Carburo de titanio
Con un punto de fusión de unos 3160°C (5720°F), carburo de titanio es extremadamente fuerte y duro. Es ideal para herramientas de corte y otras aplicaciones de alto rendimiento.
Si necesitas algo duradero, esta puede ser una gran elección.
Carburo de tungsteno
El carburo de wolframio tiene un punto de fusión de aproximadamente 2870°C (5198°F). Es famoso por su resistencia al desgaste y su dureza.
Si necesita algo que pueda soportar un gran desgaste, como las herramientas de corte, este es el material que necesita.
Carburo de silicio
El carburo de silicio se funde a unos 2730°C (4946°F) y es conocido por su resistencia al desgaste y a los productos químicos. Suele utilizarse en herramientas de corte y aplicaciones de procesamiento térmico.
Si su proyecto implica entornos duros, este material podría ser el adecuado.
Porcelana
La porcelana se funde entre 1700-1800°C (3092-3272°F) y es conocida por su elegancia y durabilidad.
Es una elección popular para vajillas finas y artículos decorativos. Si trabaja con productos de este tipo, la porcelana es un material excelente.
Sílice
La sílice se funde a unos 1713 °C y es conocida por su excelente resistencia al choque térmico.
Si trabaja en sistemas aeroespaciales o energéticos, la sílice se utiliza habitualmente y sería adecuada para sus necesidades.
Bone China (porcelana fina)
La porcelana china tiene un punto de fusión de unos 1670 °C (3038 °F) y es un tipo de porcelana. Si estás haciendo piezas decorativas o funcionales, este podría ser un buen material a tener en cuenta.
Ladrillos refractarios
El punto de fusión de los ladrillos refractarios oscila entre 1540-2200°C (2804-3992°F). Son materiales refractarios diseñados para soportar altas temperaturas.
Si va a revestir hornos o chimeneas, los ladrillos refractarios son una opción sólida.
Cerámica de vidrio
Las vitrocerámicas tienen un punto de fusión comprendido entre 850 °C (1562 °F) y 1723 °C (3133,4 °F). Son fuertes y resistentes. Son ideales para utensilios de cocina y otros artículos duraderos.
Si necesita un material para objetos cotidianos que soporte un calor moderado, la vitrocerámica puede ser la opción adecuada.
Otras cerámicas
Otras cerámicas que puede encontrar son la alúmina, con un punto de fusión de 2072 °C (3761,6 °F), la mullita, con un punto de fusión de 1850 °C (3362 °F), y la circonia, con un punto de fusión de 2175 °C (3947 °F).
Tabla resumen de los tipos de materiales cerámicos y sus puntos de fusión
Material cerámico | Punto de fusión (°C) | Punto de fusión (°F) |
Carburo de tántalo | 3880 | 7016 |
Carburo de titanio | 3160 | 5720 |
Carburo de tungsteno | 2870 | 5198 |
Carburo de silicio | 2730 | 4946 |
Porcelana | 1700-1800 | 3092-3272 |
Sílice | 1713 | 3115 |
Bone China (porcelana fina) | 1670 | 3038 |
Ladrillos refractarios | 1540-2200 | 2804-3992 |
Cerámica de vidrio | 850-1723 | 1562-3133 |
Alúmina | 2072 | 3761 |
Mullita | 1850 | 3362 |
Zirconia | 2175 | 3947 |
¿Qué factores pueden afectar al punto de fusión de la cerámica?
Cuando trabaje con cerámica, observará que sus puntos de fusión pueden variar incluso para el mismo tipo de material. Esto ocurre porque hay varios factores que pueden influir en el punto de fusión de los materiales cerámicos.
Veamos los factores clave que afectan al punto de fusión de los materiales cerámicos para que pueda elegir el adecuado para su proyecto.
Composición
El material del que está hecha la cerámica influye mucho en su punto de fusión. Las cerámicas están hechas de distintos materiales, como óxidos, carburos y nitruros.
Algunos de estos materiales, como el carburo de tántalo o el carburo de silicio, tienen fuertes enlaces atómicos, lo que hace que se fundan a temperaturas muy elevadas.
Pureza
La pureza de la cerámica es muy importante. Cuanto más limpio o puro sea el material, mayor será el punto de fusión.
Si hay impurezas o materiales no deseados, pueden debilitar la estructura de la cerámica y hacer que funda a menor temperatura.
Por lo tanto, si necesita una cerámica que pueda soportar un calor muy elevado, busque siempre una de alta pureza.
Cristalinidad
La forma en que están dispuestos los átomos de la cerámica también afecta a su punto de fusión. Si la cerámica tiene una estructura atómica muy organizada (alta cristalinidad), puede resistir temperaturas más altas.
Si tiene una estructura más aleatoria, parecida al vidrio (baja cristalinidad), se fundirá a una temperatura más baja.
Por ejemplo, las vitrocerámicas tienen puntos de fusión más bajos que las cerámicas totalmente cristalinas, como la circonia.
Temperatura y presión
Las condiciones que rodean a la cerámica, como la temperatura y la presión, también pueden modificar su punto de fusión.
A alta presión, el punto de fusión de la cerámica aumenta porque los átomos se aprietan más entre sí, por lo que es más difícil que el material se funda.
En cambio, en entornos de baja presión o en el vacío, los puntos de fusión de la cerámica pueden descender. Por eso las cerámicas se comportan de forma diferente en distintos lugares, como en entornos industriales o aplicaciones aeroespaciales, donde la presión puede variar mucho.
Comprender el límite de temperatura de la cerámica
Los materiales cerámicos pueden soportar un calor de 850°C (1562°F) a más de 3000°C (5432°F), dependiendo del material del que estén hechos.
El límite de temperatura es importante porque indica cuánto calor puede soportar una cerámica sin fallar. Las cerámicas de alta temperatura, como el carburo de titanio, son ideales para herramientas de corte, mientras que las de baja temperatura, como la porcelana o los ladrillos refractarios, son mejores para hornos o utensilios de cocina.
Adapte siempre el límite de temperatura de la cerámica a las necesidades de su proyecto para evitar grietas o fallos.
Choque térmico en cerámica
El choque térmico se produce cuando una cerámica se enfrenta a un cambio brusco de temperatura. A diferencia de los metales o los plásticos, la cerámica es frágil y puede agrietarse o romperse en lugar de doblarse.
Algunas cerámicas, como el carburo de silicio, resisten mejor los choques térmicos, mientras que otras, como la porcelana, son más propensas a romperse. Comprueba siempre la composición del material antes de exponerlo a un calentamiento o enfriamiento rápidos.
Aunque las cerámicas pueden soportar altas temperaturas, pueden deformarse lentamente (fluencia) bajo tensión a calor extremo. Para evitar daños, elija la cerámica adecuada y manipúlela con cuidado.
Cómo medir el punto de fusión de la cerámica
Para medir el punto de fusión de los materiales cerámicos, el método más habitual es la calorimetría diferencial de barrido (DSC).
Se calienta una pequeña muestra y se controla el calor que absorbe. El punto de fusión es la temperatura a la que la cerámica absorbe mucho calor y empieza a fundirse.
Para las cerámicas de alta temperatura, también puede utilizar la levitación aerodinámica o el calentamiento por láser. Estos métodos calientan la muestra sin contacto directo. El análisis termomecánico (TMA) también puede ayudar a medir el punto de reblandecimiento.
Al realizar la medición, tenga en cuenta la pureza, la velocidad de calentamiento y la atmósfera, ya que pueden afectar a los resultados.
El papel del punto de fusión en las aplicaciones cerámicas
Aplicaciones de alta temperatura
Si necesita materiales que puedan soportar un calor extremo, las cerámicas como la alúmina y la circonia son excelentes opciones. Sus altos puntos de fusión les permiten sobrevivir en lugares como revestimientos de hornos, piezas de hornos y motores de aviones.
A diferencia de los metales, no se funden ni debilitan con las altas temperaturas, por eso son fiables en condiciones duras.
Aislamiento eléctrico y térmico
Cuando se trabaja con electricidad y se quieren materiales que no la conduzcan, las cerámicas como la alúmina y el nitruro de silicio son opciones perfectas.
Tienen altos puntos de fusión y no dejan pasar la electricidad, por lo que se utilizan en aislantes, bujías y otras piezas eléctricas.
Para el aislamiento térmico, estas cerámicas se utilizan en ladrillos refractarios, tuberías aislantes y revestimientos de barrera térmica. Ayudan a controlar la temperatura y mejoran la eficiencia de los sistemas electrónicos y eléctricos.
Durabilidad del material
Si necesita materiales que duren mucho tiempo, la cerámica es una opción sólida. Sus altos puntos de fusión los hacen resistentes al calor, el desgaste y los productos químicos.
Por eso se utilizan en máquinas industriales, implantes médicos e incluso herramientas domésticas como cuchillos de cerámica. No se oxidan ni se estropean con facilidad.
Conclusión
Conocer los puntos de fusión de la cerámica le ayudará a seleccionar el material adecuado para su proyecto. Tanto si necesita resistencia al calor como aislamiento o durabilidad, la cerámica es una gran elección.
En DEKOfrecemos piezas cerámicas de alta calidad para una gran variedad de aplicaciones, y contamos con una amplia experiencia especializada en Mecanizado CNC de componentes cerámicos. Póngase en contacto con nosotros para encontrar el material que mejor se adapte a sus necesidades.
