solicitar presupuesto

Mecanizado de molibdeno: Guía definitiva

Austin Peng
Publicado en 5 de noviembre de 2024
Contenido

El mecanizado de molibdeno es una tarea difícil debido a la naturaleza del material. Requiere procesos especializados y diferentes técnicas CNC para ayudar a conseguir los resultados deseados.

Si desea conocer el proceso de mecanizado del molibdeno y los aspectos importantes que debe saber. Lea la siguiente guía.

¿Qué es el molibdeno metálico?

El molibdeno no se utiliza con tanta frecuencia como el acero y el aluminio. Es un metal refractario y buen conductor de la electricidad. El punto de fusión del molibdeno es de 2623 °C.

Este material también ofrece una gran resistencia a la corrosión y un bajo coeficiente de dilatación térmica. Tiene una gran resistencia y puede utilizarse en aplicaciones sometidas a grandes esfuerzos.

Técnicas de mecanizado del molibdeno

El mecanizado de molibdeno utiliza diferentes técnicas CNC para conseguir los detalles y formas deseados en los componentes de molibdeno. Algunas de las técnicas adoptadas para el mecanizado de molibdeno son las siguientes:

Fresado CNC

Molibdeno Fresado CNC

Fresado CNC utiliza herramientas de corte que giran y cortan el material de la pieza. Ayuda a crear componentes con características detalladas y geometrías complejas. El molibdeno es un material duro, por lo que requiere herramientas de corte de carburo para el proceso de fresado.

El proceso de fresado del molibdeno se realiza a baja velocidad, ya que ayuda a reducir la acumulación de calor. Además, la velocidad de avance debe mantenerse de forma óptima para ayudar a evitar el desgaste de la herramienta.

Durante el proceso de fresado, se aplica un refrigerante para evitar el sobrecalentamiento y mejorar la vida útil de la herramienta.

Torneado CNC

CNC Torneado Molibdeno

Torneado CNC ayuda a producir componentes de molibdeno de forma cilíndrica. La pieza gira durante el proceso de torneado y la herramienta de corte permanece en su posición.

Ayuda a mantener un control preciso sobre el proceso de corte, y se opta por herramientas de carburo para garantizar cortes limpios.

Durante el proceso de torneado CNC de molibdeno, los sistemas de refrigeración se ponen en marcha para evitar el calor. La trayectoria de la herramienta y la velocidad de corte se optimizan para conseguir un acabado superficial liso.

Taladrado CNC

Taladrado CNC Molibdeno

Taladrado CNC utiliza brocas de acero de alta velocidad, y estas brocas permiten crear agujeros de diferentes profundidades y tamaños. El proceso de taladrado CNC ayuda a taladrar a lo largo de varios ejes, de modo que se pueden conseguir orificios precisos con una gran complejidad.

Desafíos del mecanizado del molibdeno

El molibdeno tiene unas propiedades impresionantes, pero a veces, la dureza y resistencia de este material resultan ser un reto para el mecanizador. Algunos de los retos a los que se enfrenta el mecanizado de molibdeno son los siguientes:

Fragilidad

El molibdeno ofrece una dureza sin fisuras, por lo que a veces cortarlo puede ser todo un reto. Los métodos tradicionales de mecanizado, cuando se utilizan para cortar el molibdeno, dificultan la obtención de cortes limpios.

A veces, el corte de molibdeno puede resultar extremadamente difícil y provocar el desgaste de la herramienta. La naturaleza quebradiza del molibdeno hace que se produzcan virutas, lo que dificulta el mecanizado.

El problema de la fragilidad puede resolverse utilizando herramientas de corte de metal duro que ayudan a cortar el molibdeno con eficacia. Además, las herramientas con bordes de corte afilados ayudan a cortar bordes nítidos sin producción de virutas.

Alto punto de fusión

El molibdeno tiene un alto punto de fusión, lo que puede favorecer algunas aplicaciones, pero al mismo tiempo, el mecanizado debido a los altos puntos de fusión puede ser un reto. Los métodos tradicionales de refrigeración durante el proceso de mecanizado pueden ser insuficientes, y el acabado superficial puede verse comprometido.

Para hacer frente al problema del alto punto de fusión durante el mecanizado, se debe optar por refrigerantes de alto rendimiento. Los refrigerantes miscibles en agua resultan útiles para reducir el calor.

También puede utilizar una pequeña cantidad de lubricante, que ayuda a minimizar el consumo de refrigerante, y elegir herramientas fabricadas con materiales resistentes al calor. Estas herramientas están compuestas de aleaciones a base de cobalto, que se mantienen intactas a altas temperaturas.

Grados comunes de aleación de molibdeno en el mecanizado

Aleación de molibdeno

El molibdeno tiene múltiples aplicaciones y diferentes grados. Cada grado tiene sus propias propiedades e idoneidad para una aplicación. Algunos de los grados comunes de mecanizado son los siguientes:

Molibdeno puro

El molibdeno puro se compone de una cantidad muy pequeña de impurezas y una cantidad mayor de molibdeno. Tiene una excelente resistencia y no se corroe; también ofrece un alto punto de fusión.

Es adecuado para su uso en la fabricación de componentes de hornos, electrodos para soldadura por haz de electrones y crisoles.

Aleación de molibdeno TZM

Molibdeno TZM tiene una gran resistencia y tenacidad. Se compone de aleaciones como el tantalio y el circonio. La adición de estos dos elementos garantiza una mejora de la resistencia a la fluencia del molibdeno.

Es adecuado para aplicaciones que implican contactos eléctricos con altas temperaturas, toberas de motores para cohetes y álabes de turbinas de gas.

Aleación de molibdeno y lantano

La aleación de molibdeno y lantano ayuda a reducir el desgaste de las herramientas de mecanizado. También mejora la recristalización del molibdeno, por lo que se utiliza en componentes que requieren precisión. Se utiliza en componentes aeroespaciales y aplicaciones de semiconductores.

Acabados superficiales para piezas mecanizadas de molibdeno

Una vez finalizado el proceso de mecanizado del molibdeno, los componentes pueden requerir un acabado adicional. Algunas de estas opciones de acabado superficial son las siguientes:

Pulido

El proceso de pulido implica el uso de abrasivos, que ayudan a alisar las superficies de los componentes de molibdeno. También ayuda a reducir la rugosidad y mejora el acabado de la superficie de las piezas.

Es adecuado para las piezas que requieren un alto brillo de acabado y también mejora la funcionalidad de los componentes.

Chorro de arena

chorro de arena

El arenado utiliza partículas abrasivas para granallar la superficie con el fin de crear una textura para limpiarla. Este proceso crea uniformidad y también elimina los contaminantes de la superficie del molibdeno. Este proceso prepara la superficie para posteriores procesos de acabado.

Pasivación

La pasivación trata la superficie del molibdeno con una solución ácida, que mejora la resistencia a la corrosión. El proceso de pasivado también elimina los contaminantes y crea una capa de óxido pasivo.

Esta capa protege el componente de la oxidación e incluso aumenta su durabilidad cuando se somete a un entorno corrosivo.

Cromado duro

El cromado duro crea una capa de cromo en la superficie de los componentes de molibdeno. Esta capa confiere al componente una mayor dureza y resistencia a la corrosión y el desgaste. El cromado duro hace que la superficie sea más duradera.

Revestimiento

El revestimiento se realiza mediante métodos como CVD o PVS; la capa de revestimiento mejora la protección del componente, añadiendo resistencia al desgaste y a la corrosión. Mejora el rendimiento de los componentes y les ayuda a funcionar incluso en entornos difíciles.

Aplicaciones del mecanizado CNC del molibdeno

Horno de molibdeno

Los componentes mecanizados de molibdeno se utilizan ampliamente para abastecer a diversas industrias, y algunas de las aplicaciones de estos componentes se comentan a continuación:

Equipos de alta temperatura: El molibdeno es muy adecuado para componentes de hornos e intercambiadores de calor, ya que soporta el calor extremo.

Procesamiento químico: Es muy resistente a la corrosión, por lo que las plantas químicas lo eligen para fabricar sus accesorios, tuberías y válvulas.

Componentes resistentes al desgaste: El molibdeno es duro, por lo que se utiliza en maquinaria de trituración, equipos de minería y herramientas para la perforación petrolífera.

Fabricación de semiconductores: La resistencia química y la pureza del molibdeno lo hacen adecuado para aplicaciones de semiconductores.

Álabes de turbina de gas: Tiene una gran resistencia al calor, y los componentes mecanizados de molibdeno son adecuados para motores a reacción.

Sistemas de armas: Ofrece resistencia al desgaste y fiabilidad cuando se elige para sistemas de armas.

Comience su proyecto de mecanizado CNC de molibdeno con DEK

Como ya se ha mencionado, el proceso de mecanizado del molibdeno puede suponer un reto. Si usted también desea disponer de servicios de mecanizado de molibdeno para sus aplicaciones, póngase en contacto con nosotros.

Nosotros en DEK garantizan componentes de molibdeno de alta calidad, precisos y asequibles. También firmamos un acuerdo de confidencialidad con usted; puede estar tranquilo sobre la confidencialidad de la información comercial.

Conclusión

El proceso de mecanizado del molibdeno tiene una amplia gama de aplicaciones y propiedades, lo que lo hace muy adecuado para el mecanizado CNC. Sin embargo, existen algunos retos que pueden gestionarse con eficacia.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.