Servicio de mecanizado CNC de PTFE? ¿No sabe qué cualidades buscar en el fabricante?
Tenemos una solución,
Con una investigación detallada, hemos preparado esta guía para informarle sobre todos los detalles relativos a los servicios de mecanizado CNC de PTFE.
Al final, sabrá cómo elegir el fabricante adecuado para su empresa.
Empecemos.
¿Son el PTFE y el teflón el mismo material?
PTFE y teflón son el mismo material que suele utilizarse como sinónimo de materiales duplicados.
Principalmente, la palabra teflón es una marca de politetrafluoroetileno (PTFE) registrada por DuPont en 1944.
Además, el teflón-PTFE es un fluoropolímero con varias propiedades que lo hacen extremadamente útil.
A continuación se describen algunas de sus propiedades distintivas:
Baja fricción
El teflón tiene una fricción extremadamente baja, por eso se comercializa como antiadherente.
Alto punto de fusión
Debido a su alto punto de fusión, el teflón se aplica al interior de las sartenes
Buena resistencia a la temperatura
El teflón tiene una impresionante tolerancia a la temperatura y se mantiene estable hasta alrededor de 260°C (500F)
Inercia química
Principalmente, el PTFE no reacciona con otros materiales, lo que lo hace susceptible de muchas aplicaciones.
Resistencia química
Además, puede resistir ataques de productos químicos como ácidos, álcalis a altas temperaturas.
Sin embargo, en determinadas circunstancias, puede ser atacado por halógenos en condiciones alcalinas.
Además, el PTFE no reacciona con disolventes no polares, como aceites o grasas.
¿Qué es el PTFE?
PTFE (Politetrafluoroetileno) es un fluoropolímero sintético de tetrafluoroetileno.
Debido a sus propiedades hidrófobas, no humectantes, de alta densidad y de resistencia a la temperatura, el PTFE es un material increíblemente versátil con muchas aplicaciones.
Además, el PTFE se presenta en forma de polvo blanco o escamas, que a menudo encontrará en tiendas de manualidades.
Además, el material no es muy soluble en la mayoría de los disolventes, sino que se apelmaza.
Químicamente, el PTFE se beneficia de ser mezclado con otra sustancia llamada agente de acoplamiento.
Con el tiempo, este agente ayuda al PTFE a descomponerse en pequeñas partículas, lo que facilita su disolución.
Por consiguiente, el PTFE puede convertirse en líquido combinándolo con un disolvente como la acetona en las proporciones correctas.
Sin embargo, también es posible mezclar polvo de PTFE directamente con otras resinas.
Posteriormente, el PTFE en polvo se utiliza a menudo como relleno de la resina, lo que mejora la rigidez del material y le confiere una resistencia adicional.
Además, la mezcla de PTFE con epoxi, poliéster o incluso caucho de silicona creará materiales más duraderos y rígidos.
¿Puede el PTFE ser un material duradero y más rígido, mecanizado?
Sí, el PTFE puede ser un material duradero y más rígido mientras se procesa mediante un proceso de mecanizado.
Además, el mecanizado CNC de PTFE es el mecanismo de estampado, moldeado de componentes mecanizados de PTFE.
Técnicamente, el mecanizado CNC de PTFE utiliza métodos muy similares al mecanizado de otros plásticos.
Sin embargo, se necesitan herramientas afiladas para obtener buenos resultados debido a su escasa resistencia.
En consecuencia, el proceso de mecanizado puede modificar las propiedades físicas del material mediante la degradación de la estructura molecular.
En la práctica, el PTFE mecanizado por CNC tiene un coeficiente de fricción ligeramente inferior al que tiene antes del mecanizado.
Finalmente, se requiere más par para girar a una velocidad dada sobre el material no modificado.
Además, estas piezas de PTFE mecanizadas por CNC son duraderas y resisten sus formas incluso después de años de uso.
Mientras que otras piezas mecanizadas experimentan una pérdida de rendimiento tras sólo unas horas de uso.
Mecánicamente, el proceso de mecanizado del PTFE es similar al de los plásticos y los metales.
Normalmente, los métodos de fresado, torneado y taladrado se utilizan mucho para los materiales de PTFE.
Comercialmente, el PTFE se mecaniza en diferentes partes de productos como moldes y matrices, piezas de automoción, componentes de aislamiento eléctrico, etc.
Además, diversas industrias permiten el mecanizado de componentes de PTFE por CNC, desde dispositivos médicos hasta aplicaciones aeroespaciales.
¿Cuáles son las ventajas de las piezas mecanizadas de PTFE?
A continuación se indican las ventajas de las piezas mecanizadas con PTFE:
Ahorro de costes
Las piezas mecanizadas de PTFE son la forma de reducir costes garantizando que se dispone de un material resistente que aguantará altas temperaturas.
Además, el PTFE es un buen material para el mecanizado, ya que corta limpiamente sin necesidad de brocas ni plaquitas.
Sin embargo, las brocas pueden utilizarse a velocidades mucho mayores que las herramientas estándar de acero rápido.
En consecuencia, esto reduce el esfuerzo y el coste de producción de las piezas, facilitando la fabricación de piezas de precisión con acabados lisos.
Resiste entornos agresivos
El PTFE es un material sintético que puede soportar entornos duros sin reaccionar con los productos químicos con los que entra en contacto.
A diferencia de otros materiales, el PTFE no se descompone ni erosiona en este tipo de entornos porque resiste la humedad y evita la corrosión.
Autolubricación
El PTFE ofrece la menor fricción posible, lo que significa que es perfecto para crear piezas que necesitan moverse contra otros objetos.
En consecuencia, esto convierte al PTFE en una opción excelente para mecanismos autolubricantes o para el diseño de productos relevantes.
Además, no presenta porosidad, por lo que no hay puntos débiles tras el mecanizado.
Sin embargo, puede ser una sabia decisión ponerse en contacto con un fabricante profesional y pedir un presupuesto.
Si está buscando el mejor fabricante de piezas mecanizadas de PTFE, entonces DEK es la mejor opción para obtener piezas mecanizadas con precisión.
¿Es el PTFE resistente a la abrasión?
Sí, el PTFE es resistente a la abrasión y debido a su inercia química e insolubilidad en líquidos orgánicos o vapor.
Por consiguiente, esto significa que no se desgasta ni se disuelve, lo que le permite adherirse tanto a fluidos como a sólidos (es decir, accesorios de tuberías).
Además, presenta una baja resistencia a la fluencia en condiciones de alivio de tensiones, lo que dificulta su manipulación.
Por lo general, esta propiedad debe tenerse en cuenta al diseñar las aplicaciones para evitar que se deforme con el tiempo bajo tensión de compresión.
Además, tiene un bajo coeficiente de fricción contra el acero inoxidable o el carburo de silicio, al tiempo que presenta una buena lubricidad sobre otros materiales.
¿Cuáles son las aplicaciones del mecanizado CNC de PTFE?
Las aplicaciones del mecanizado CNC de PTFE son las siguientes:
Aplicación en el aislamiento de cables
Comúnmente, el PTFE se utiliza en el aislamiento de cables para aplicaciones que requieren una mayor tolerancia a la temperatura, principalmente en transformadores de alta tensión.
Técnicamente, el PTFE se procesa como láminas de caucho extruido que luego se cortan en tiras y se moldean para hacerlas seguras para aplicaciones de alta tensión.
Aplicación en acoplamiento térmico para aislamiento
El plástico forma un sello entre dos piezas de metal (normalmente cobre) con la propiedad de conducir el calor.
Aunque el acoplamiento térmico proporciona aislamiento, también conduce el calor por conducción.
Aplicación en rodamientos para reducir la fricción
Otra aplicación del alto coeficiente de fricción e inercia del teflón son los cojinetes de sistemas de movimiento lineal o piezas ultrasuaves que se deslizan unas contra otras.
Uso en pista aérea
Un ejemplo es una pista de aire en la que el flujo de aire suspende pequeños objetos debajo de ellos debido a las diferencias de presión del aire.
Esta aplicación requiere dos láminas de plástico a cada lado de una base de aluminio, con tiras de PTFE formando un sello entre ellas en todos los puntos de contacto.
Técnicamente, el PTFE se utiliza aquí debido a su poca fricción capaz de sellar la superficie de manera eficiente.
PTFE Vs. Otros Plásticos, ¿Cómo Seleccionar Para Mis Piezas Mecanizadas CNC?
Entre PTFE y otros plásticos, para seleccionar para su Piezas mecanizadas por CNC debe ser el que tenga propiedades eficaces y de alto rendimiento.
En general, el PTFE se diferencia de otros plásticos en lo siguiente:
Normalmente, el PTFE no lixivia moléculas de metales como el cobre y el hierro cuando se calienta durante la preparación de alimentos.
Además, el PTFE no contiene BPA, una materia prima industrial utilizada para fabricar plástico de policarbonato y resinas epoxi.
Sin embargo, puede ser preocupante, ya que puede actuar como la hormona reproductora estrógeno en los seres humanos, iniciando o potenciando el desarrollo de la pubertad en los niños.
En consecuencia, los envases de PTFE son inertes en condiciones normales de almacenamiento, es decir, no liberan gas amoníaco ni otras sustancias tóxicas que posteriormente serían absorbidas por los alimentos y causarían daños.
El PTFE no produce los problemas de "acrilamida" de las latas de plástico, una neurotoxina potencial que se encuentra en las patatas fritas al estilo belga, las patatas fritas, las patatas fritas, etc.
Normalmente, esta sustancia química se forma al calentar los alimentos y se incluye en las sustancias químicas cancerígenas cuando se toman en dosis más altas.
Además, el PTFE puede ser una elección ideal para productos alimentarios, ya que no puede convertirse en sustancias nocivas y es totalmente inocuo para el uso humano.
Sin embargo, aparte de los productos alimentarios, los plásticos son aptos para un uso normal.
¿Ofrece DEK piezas mecanizadas de PTFE a medida?
Sí, DEK ofrece piezas de PTFE mecanizadas por CNC a medida con gran exactitud, precisión y durabilidad.
DEK es una plataforma de fabricación bajo demanda que le da acceso a las últimas tecnologías y técnicas.
Además, permite a los usuarios diseñar y fabricar los productos de sus sueños de forma rápida y sencilla.
Además, DEK es una empresa de servicios integrales que ofrece piezas de precisión y prototipos a clientes de todo el mundo.
Por ello, trabajan en casi todos los sectores: aeroespacial, médico, automoción, productos de consumo, agricultura, óptica deportiva, etc.
Todos sus servicios de mecanizado se llevan a cabo con altos niveles de calidad para plazos de entrega rápidos.
En su mayoría, las empresas de PTFE confían en DEK para el desarrollo de tecnología punta, proporcionando las últimas innovaciones en utillaje y cumpliendo al mismo tiempo plazos de entrega ajustados.
¿Puede DEK mecanizar varillas de PTFE?
Sí, DEK mecaniza la varilla de PTFE aplicando sus 20 años de experiencia para generar productos de alta calidad.
Además, todos los productos fabricados en DEK pasan constantes controles de calidad para garantizar el envío de piezas mecanizadas con precisión a los clientes.
¿Cómo hacer un pedido?
Para realizar un pedido de componentes de PTFE de mecanizado CNC en grandes cantidades a China, se deben seguir la siguiente serie de pasos:
Conozca sus derechos legales
Conocer sus derechos legales es el primer paso para obtener componentes de PTFE de mecanizado CNC de China. Cada país tiene su propio conjunto de derechos legales.
Además, estos derechos legales varían según la jurisdicción y se basan en números de seguridad concretos.
En consecuencia, estos números legales pueden indicarle si cumple los requisitos para importar piezas de PTFE de mecanizado CNC de China.
Compruebe su admisibilidad
No todos los productos pueden importarse a todos los países. Cada país tiene una política diferente sobre los productos prohibidos.
Como estamos hablando de cantidades importantes, debe asegurarse de pedir los casquillos de goma a China.
Por lo tanto, debe asegurarse de que pueden enviarse a su país. Usted no debe descuidar este factor.
Calcular el coste del producto
Indique el número de clasificación arancelaria de 10 dígitos de cada artículo que pretenda importar.
Técnicamente, estos números, junto con el Certificado de Origen, se utilizan para determinar el tipo de derecho que se paga al importar.
Posteriormente, esto ayudará al comprador en la identificación del coste final del pedido.
Antes de hacer su pedido, revise las condiciones de Ingreso y calcule el coste total de aterrizaje.
Obtenga el presupuesto de la empresa
Pregunte a la empresa fabricante por los gastos de envío y las tasas.
Desde el desembarque, pasando por la tramitación aduanera, la fiscalidad y el transporte hasta el almacén, hay que calcular de antemano el coste de cada paso.
Localice y haga un pedido a su proveedor chino
Para determinar las circunstancias de entrega que debe utilizar, haga su pedido al proveedor, remitente o exportador.
Tras la selección de su proveedor, deberá presentar una P/I (factura proforma u hoja de presupuesto) con el número de red, la descripción y el valor por artículo en el sistema unificado.
Organice el transporte de sus mercancías
Los gastos de envío, incluidos los gastos de contenedor, están incluidos en el precio del producto.
Sin embargo, para tener una idea completa de los gastos de envío, hay que tener en cuenta cada uno de estos aspectos. Asegúrese de que su envío se entrega de forma rápida y segura.
