Cada día se diseñan y fabrican un gran número de piezas de recambio de metal o plástico. Si no existe una norma de tolerancia para gestionar las dimensiones de los productos, los diseñadores y mecánicos se volverán locos, porque les supondrá mucho trabajo difícil. Con el fin de simplificar el diseño y la producción de Maquinistas, la organización internacional de tolerancia ha desarrollado y emitido esta norma internacional de tolerancia, que puede ser utilizado para el mecanizado, corte y otras partes.
En este artículo, presentaremos la norma ISO 2768 en detalle. Al mismo tiempo, hemos preparado la última revisión en PDF de la norma ISO 2768 para su descarga.
¿Qué es la norma ISO 2768?
ISO 2768 es una Norma Internacional creada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), cuyo objetivo es simplificar las especificaciones de dibujo para las tolerancias mecánicas. Su creación y aplicación hacen más cómodos el diseño y la producción, y facilitan y estrechan la cooperación entre distintas empresas.
La Norma Internacional ISO 2768:1989 fue elaborada por el Comité Técnico ISO/TC 3, Límites y ajustes, y consta de dos partes, a saber, ISO 2768-1 e ISO 2768-2.
- Parte 1 - Tolerancias generales para dimensiones lineales y angulares.
- Parte 2 - Tolerancias geométricas de las características.
La norma ISO 2768 se aplica principalmente a las piezas fabricadas por mecanizado o arranque de material. Para tamaños de piezas sin márgenes de tolerancia marcados, debe seguirse esta norma. Tenga en cuenta que todos los límites de tolerancia se indican en mm.
Parte 1: Tolerancias generales Tolerancias generales ISO 2768-1
La norma ISO 2768-1 tiene por objeto simplificar las indicaciones de dibujo y especifica las tolerancias generales en 4 clases de tolerancia (f - fina, m - media, c - gruesa, v - muy gruesa). Se aplica a las cotas lineales y a las cotas angulares, como las cotas exteriores, las cotas interiores, las cotas de paso, los diámetros, los radios, las distancias, los radios exteriores y las alturas de chaflán para las aristas quebradas.
Si se aplican tolerancias generales de conformidad con la norma ISO 2768, se indicará la norma ISO 2768 seguida de la clase de tolerancia (Ej: ISO 2768-m) en el bloque del título o cerca de él.
A continuación se muestra la tabla de tolerancia correspondiente a los 4 niveles de precisión de clase, puede elegir el más adecuado según las capacidades de mecanizado y sus requisitos de diseño.
Tabla 1 - Dimensiones lineales
Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominales | Designación de la clase de tolerancia (Descripción) | |||
---|---|---|---|---|
f (fino) | m (medio) | c (grueso) | v (muy gruesa) | |
0,5 hasta 3 | ±0.05 | ±0.1 | ±0.2 | - |
más de 3 hasta 6 | ±0.05 | ±0.1 | ±0.3 | ±0.5 |
más de 6 hasta 30 | ±0.1 | ±0.2 | ±0.5 | ±1.0 |
más de 30 hasta 120 | ±0.15 | ±0.3 | ±0.8 | ±1.5 |
más de 120 hasta 400 | ±0.2 | ±0.5 | ±1.2 | ±2.5 |
más de 400 hasta 1000 | ±0.3 | ±0.8 | ±2.0 | ±4.0 |
más de 1000 hasta 2000 | ±0.5 | ±1.2 | ±3.0 | ±6.0 |
más de 2000 hasta 4000 | - | ±2.0 | ±4.0 | ±8.0 |
Para los tamaños nominales inferiores a 0,5 mm, las desviaciones se indicarán junto al tamaño o tamaños nominales correspondientes.
Tabla 2 - Radios exteriores y alturas de chaflán
Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominales | Designación de la clase de tolerancia (Descripción) | |||
---|---|---|---|---|
f (fino) | m (medio) | c (grueso) | v (muy gruesa) | |
0,5 hasta 3 | ±02 | ±0.2 | ±0.4 | ±0.4 |
más de 3 hasta 6 | ±0.5 | ±0.5 | ±1.0 | ±1.0 |
más de 6 | ±1.0 | ±1.0 | ±2.0 | ±2.0 |
Para los tamaños nominales inferiores a 0,5 mm, las desviaciones se indicarán junto al tamaño o tamaños nominales correspondientes.
Tabla 3 - Dimensiones angulares
Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominales | Designación de la clase de tolerancia (Descripción) | |||
---|---|---|---|---|
f (fino) | m (medio) | c (grueso) | v (muy gruesa) | |
hasta el 10 | ±1º | ±1º | ±1º30′ | ±3º |
más de 10 hasta 50 | ±0º30′ | ±0º30′ | ±1º | ±2º |
más de 50 hasta 120 | ±0º20′ | ±0º20′ | ±0º30′ | ±1º |
más de 120 hasta 400 | ±0º10′ | ±0º10′ | ±0º15′ | ±0º30′ |
más de 400 | ±0º5′ | ±0º5′ | ±0º10′ | ±0º20′ |
Tabla 3 - Dimensiones angulares
Desviaciones admisibles en mm para rangos en longitudes nominales | Designación de la clase de tolerancia (Descripción) | |||
---|---|---|---|---|
f (fino) | m (medio) | c (grueso) | v (muy gruesa) | |
hasta el 10 | ±1º | ±1º | ±1º30′ | ±3º |
más de 10 hasta 50 | ±0º30′ | ±0º30′ | ±1º | ±2º |
más de 50 hasta 120 | ±0º20′ | ±0º20′ | ±0º30′ | ±1º |
más de 120 hasta 400 | ±0º10′ | ±0º10′ | ±0º15′ | ±0º30′ |
más de 400 | ±0º5′ | ±0º5′ | ±0º10′ | ±0º20′ |
Parte 2 Tolerancias generales ISO 2768-2
ISO 2768-2 es para simplificar el dibujo y fija las tolerancias generales en 3 clases de tolerancia (H, K y L), esta parte incluye Tolerancias Geométricas Generales rango de planitud y rectitud, cilindricidad y circularidad. Puede consultar la tabla de tolerancias a continuación:
Tabla 4 - Tolerancias generales de rectitud y planitud
Rangos de longitudes nominales en mm | Clase de tolerancia | ||
---|---|---|---|
H | K | L | |
hasta el 10 | 0.02 | 0.05 | 0.1 |
por encima del 10 al 30 | 0.05 | 0.1 | 0.2 |
por encima de 30 a 100 | 0.1 | 0.2 | 0.4 |
por encima de 100 a 300 | 0.2 | 0.4 | 0.8 |
por encima de 300 a 1000 | 0.3 | 0.6 | 1.2 |
por encima de 1000 a 3000 | 0.4 | 0.8 | 1.6 |
Tabla 5 - Tolerancias generales de perpendicularidad
Rangos de longitudes nominales en mm | Clase de tolerancia | ||
---|---|---|---|
H | K | L | |
hasta el 100 | 0.2 | 0.4 | 0.6 |
por encima de 100 a 300 | 0.3 | 0.6 | 1.0 |
por encima de 300 a 1000 | 0.4 | 0.8 | 1.5 |
por encima de 1000 a 3000 | 0.5 | 1.0 | 2.0 |
Tabla 6 - Tolerancias generales de simetría
Rangos de longitudes nominales en mm | Clase de tolerancia | ||
---|---|---|---|
H | K | L | |
hasta el 100 | 0.5 | 0.6 | 0.6 |
por encima de 100 a 300 | 0.5 | 0.6 | 1.0 |
por encima de 300 a 1000 | 0.5 | 0.8 | 1.5 |
por encima de 1000 a 3000 | 0.5 | 1.0 | 2.0 |
Tabla 7 - Tolerancias generales en el recorte circular
Rangos de longitudes nominales en mm | Clase de tolerancia | |
---|---|---|
H | K | L |
0.1 | 0.2 | 0.5 |
F.A.Q
La última revisión en PDF de la norma ISO 2768
- ISO 2768 1&2 (PDF, EN, 107kb)
Resumen
En resumen, la tolerancia es una parte muy importante y vital del diseño de productos. La norma ISO 2768 define los valores generales de tolerancia, lo que simplifica enormemente el trabajo de diseño y la producción. Con esta norma, podemos tener una comunicación más eficaz, podemos ahorrar más tiempo y costes.
