El cobre es importante en las aplicaciones modernas. Los componentes de cobre fresados mediante CNC ofrecen conductividad térmica y eléctrica.
En la siguiente guía se detallan los distintos métodos de fresado CNC del cobre, las ventajas que ofrece, sus aplicaciones y los retos a los que se enfrenta el mecanizado del cobre. Si quiere aprender todo esto, ¡siga leyendo!
¿Qué es el fresado CNC de cobre?
El fresado CNC de cobre es un proceso que ofrece precisión. El proceso utiliza herramientas de fresado controladas por ordenador. Dichas herramientas ayudan a eliminar el material del bloque de cobre, lo que crea componentes de cobre detallados.
El fresado CNC utiliza una herramienta de corte giratoria que ayuda a tallar el cobre. Este proceso es muy importante para fabricar piezas complejas y diseños con detalles. El fresado CNC del cobre requiere elegir las herramientas con cuidado para obtener componentes de cobre de alta calidad.
5 operaciones clave de fresado CNC de piezas de cobre a medida
El principal Operaciones de fresado CNC para piezas de cobre a medida son las siguientes:
Fresado frontal
El proceso de fresado frontal en el mecanizado CNC funciona teniendo un eje de herramienta de corte perpendicular a la superficie que se está mecanizando. Se elimina el material de la pieza de cobre y se consigue un componente acabado liso y plano.
El proceso de fresado frontal es adecuado para preparar las superficies antes de someterlas a un mecanizado posterior. Este proceso se utiliza habitualmente en contactos eléctricos y disipadores de calor, que requieren superficies planas y lisas de grosor uniforme.
Fresado de extremos
El proceso de fresado de extremos utiliza una herramienta de corte de forma cilíndrica que tiene múltiples filos de corte. Ayuda a crear cavidades y contornos en componentes de cobre. El eje de esta herramienta es paralelo a la superficie de la pieza.
El fresado de extremos es un proceso versátil que ayuda a crear características complejas en componentes de cobre personalizados, como cavidades y ranuras. Se utiliza mucho para fabricar conectores eléctricos en los que la dimensión y la forma del componente son cruciales para su funcionalidad.
Fresado de ranuras
El fresado de ranuras está pensado para cortar ranuras y canales en los componentes de cobre que son estrechos. Una fresa de ranurar ayuda a crear estas características y se utiliza en componentes en los que se requiere alineación para el enclavamiento.
El fresado de ranuras se utiliza sobre todo para componentes como conectores, en los que las dimensiones de las ranuras son cruciales para conseguir un ajuste adecuado que garantice el rendimiento mecánico.
Fresado de roscas
El fresado de roscas es un proceso de mecanizado CNC que crea roscas en componentes de cobre. Dispone de una herramienta de corte giratoria que corta la rosca en la pieza de cobre. Se crean roscas internas y externas de distintos tamaños.
El proceso de fresado de roscas se utiliza para crear componentes de cobre de gran precisión que necesitan piezas roscadas, como accesorios de fontanería y electricidad.
Fresado de perfiles
El fresado de perfiles es un proceso de mecanizado CNC que crea formas complejas en 2D y 3D. También puede crear superficies curvas en componentes. El proceso de fresado de perfiles ayuda a crear piezas de cobre personalizadas con características detalladas y bordes decorativos.
Las industrias que necesitan componentes de cobre funcionales y estéticamente atractivos utilizan el proceso de fresado de perfiles. Con este proceso se fabrican herrajes decorativos y cajas eléctricas.
Ventajas de utilizar cobre para piezas fresadas con CNC
Optar por el cobre para Piezas fresadas CNC tiene múltiples ventajas, algunas de las cuales se indican a continuación:
- El material de cobre es conocido por su excelente conformabilidad y es adecuado tanto para procesos en caliente como en frío.
- Las piezas de cobre mecanizadas por CNC pueden someterse a un tratamiento posterior de acabado superficial mediante diversos métodos muy asequibles.
- El proceso de mecanizado CNC del cobre siempre ayuda a crear componentes resistentes al desgaste y a los productos químicos.
- Los componentes de cobre también ofrecen gran resistencia, maquinabilidad y ductilidad.
Retos del uso de cobre para piezas fresadas con CNC
Aunque el cobre es un metal muy adecuado para el fresado CNC y se utiliza ampliamente en muchas aplicaciones, todavía presenta algunos retos, como:
- Debido a la falta de parámetros de mecanizado y herramientas adecuados, se observa la formación de rebabas en los componentes de cobre. Para evitarlo, se pueden utilizar herramientas afiladas y es necesario optimizar las velocidades de avance.
- Durante el proceso de fresado, el cobre puede endurecerse, lo que causa problemas. Para hacer frente a este problema, el proceso de corte debe realizarse de forma continua y a baja velocidad.
- El cobre ofrece una alta conductividad térmica y una gran suavidad, lo que hace que la herramienta se desgaste rápidamente. Por lo tanto, una herramienta de metal duro puede ayudar a garantizar la durabilidad de su vida útil durante el mecanizado del cobre.
Aplicaciones de las piezas de cobre fresadas por CNC
Cobre El fresado CNC se observa en diversas industrias, y algunas de estas aplicaciones se indican a continuación:
Electrónica
El cobre ofrece una excelente conductividad eléctrica, por lo que los componentes fabricados mediante fresado CNC de cobre pueden utilizarse en electrónica. Estos componentes pueden incluir conectores, barras colectoras y terminales. El proceso de fresado CNC garantiza que estos componentes se fabriquen con dimensiones precisas y tengan superficies lisas para satisfacer la criticidad de la aplicación.
Industria médica
El cobre tiene propiedades biocompatibles y antimicrobianas, que lo hacen adecuado para componentes fresados por CNC utilizados en la industria médica. La precisión de los dispositivos médicos y los instrumentos quirúrgicos es muy importante para garantizar que estos componentes cumplen las normas de precisión y seguridad. De ahí que diversos instrumentos quirúrgicos se fabriquen con cobre fresado CNC.
Componentes de fontanería
El fresado CNC ayuda a producir componentes de cobre que se utilizan en fontanería. Estos componentes pueden incluir accesorios, codos y válvulas. El cobre es un material muy resistente a la corrosión y conocido por su maleabilidad, lo que permite crear componentes de fontanería duraderos y precisos.
Industria aeroespacial
La industria aeroespacial requiere diversos tipos de componentes fabricados con cobre. El fresado CNC ayuda a fabricar piezas para sistemas de combustible aeroespaciales, intercambiadores de calor y aviónica. La fiabilidad y precisión del fresado CNC garantizan que las piezas fabricadas cumplan las exigencias de rendimiento de esta industria.
Conclusión
Las piezas de cobre fresadas con CNC ofrecen utilidad en diversas aplicaciones. Las propiedades que ofrece el cobre y la precisión del fresado CNC son una buena combinación para crear estos componentes de alta precisión. Como ha leído la guía anterior, debe haber aprendido en detalle sobre el fresado CNC de cobre y sus ventajas.
Servicio de fresado CNC de cobre en DEK
Las piezas de cobre a medida son necesarias en muchas aplicaciones. Por lo tanto, si desea obtener estos componentes de cobre a medida fabricados mediante fresado CNC, puede ponerse en contacto con DEK. Ofrecemos nuestros conocimientos y experiencia a una amplia gama de industrias. Podemos proporcionarle componentes de cobre fabricados según sus especificaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el fresado CNC de cobre?
El coste del fresado CNC de cobre puede variar en función de varios factores, entre los que se incluyen la precisión requerida, el grado del cobre y el volumen de los componentes.
¿Cómo evitar que el cobre se oxide?
Para evitar que el cobre se oxide, se puede aplicar una fina capa de protección en forma de cera o aceite. Además, los componentes de cobre pueden guardarse en ambientes con poca humedad, y también pueden utilizarse productos químicos como sprays antióxido.
