La evolución tecnológica ha revolucionado la industria médica y la dinámica de los tratamientos. Ahora, la medicina y la cirugía implican la utilización de diversas herramientas profesionales para el tratamiento con el fin de garantizar una intervención quirúrgica adecuada. Estos avances están permitiendo un tratamiento eficaz y una mejor atención al paciente.
Para la fabricación de equipos médicos se utilizan numerosos materiales diferentes. Los metales se utilizan mucho para preparar instrumental y herramientas quirúrgicas, con una amplia variedad entre la que elegir. A la hora de elegir un metal para equipos quirúrgicos, es importante conocer el tipo de aleación y la calidad.
La necesidad de elegir el metal adecuado

La elección del metal adecuado desempeña un papel vital en médico fabricación de equipos. Pero, ¿se ha preguntado por qué no se puede utilizar un metal para todo? A continuación le explicamos por qué debe encontrar el metal adecuado para cada equipo médico.
- Algunos equipos médicos utilizados para proporcionar apoyo al cuerpo, como muletas y prótesis.
- Las partes mecánicas implican movimiento y funcionan junto con otras partes del cuerpo, como palancas y engranajes.
- Formación de piezas complejas que deben conformarse con formas complejas, incluidas cuchillas, sondas y puntas
- Algunos equipos utilizados en cirugías requieren esterilización
Teniendo en cuenta los diferentes propósitos y tipos de procesos que intervienen en la cirugía médica, cada instrumento necesita un metal adecuado.
Principales metales utilizados en equipos médicos
Los principales metales utilizados en la fabricación de equipos médicos son:
- Titanio
- Cobre
- Aluminio
- Platino
- Paladio
- Tántalo
- Cromo cobalto
- Acero inoxidable
Hablemos de estos metales en detalle para ver cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades.
Titanio

Desde la década de 1960, el titanio se ha convertido en uno de los materiales favoritos para equipos médicos y quirúrgicos. Es perfecto para equipos quirúrgicos e implantes por su dureza y resistencia a la tracción, y se utiliza para fórceps, agujas, barras ortopédicas, implantes dentales, marcapasos, etc. La dureza y resistencia del titanio aumentan alrededor de 20% en el tratamiento térmico. Algunas de las características que hacen del titanio una elección adecuada para implantes son:
El titanio es 100% resistente a la corrosión, lo que lo hace adecuado para equipos utilizados dentro del cuerpo y para implantes.
- Tiene casi la misma resistencia a la tracción que el acero al carbono.
- Es más ligero y flexible que otros metales.
- El titanio es más resistente al calor que el acero inoxidable.
- Es biocompatible y no actúa como un estímulo extraño para el organismo, provocando una infección.
Cobre

El cobre no es tan popular para fabricar equipos utilizados en cirugía e implantes, ya que no es un metal muy resistente. Sin embargo, sus propiedades antibacterianas y antivirales lo convierten en uno de los metales más utilizados en cirugía y prevención de enfermedades. La FDA ha aprobado más de 400 aleaciones de cobre como biocidas para evitar la transmisión de virus. El cobre se utiliza habitualmente en tratamientos e implantes dentales, pero no en otras partes del cuerpo, ya que puede causar toxicidad.
Aluminio

El aluminio no se utiliza en la producción de equipos para cirugía, pero sí en la fabricación de material médico. Aunque el aluminio es resistente a la corrosión, el aluminio bruto puede oxidarse a veces, lo que provoca corrosión. Por ello, el aluminio se anodiza o pinta para aumentar su vida útil y evitar que se corroa. Debido a su resistencia y a sus propiedades anticorrosivas, se emplea en la fabricación de sillas de ruedas, soportes intravenosos, muletas y armazones de camas.
Platino y paladio

El platino y el paladio son un poco más caros, pero resultan ideales para dispositivos y equipos quirúrgicos. Ambos tienen propiedades físicas similares, aunque difieren en masa, densidad y punto de fusión. Ambos son metales duraderos y se utilizan para colocar y guiar implantes como endoprótesis y catéteres.
A continuación le explicamos por qué debe elegir el platino y el paladio para sus implantes quirúrgicos:
- Ambos metales son inertes y no reaccionan con los órganos del cuerpo.
- El platino y el paladio no sufren corrosión y son seguros en cirugía.
- Son dúctiles y fácilmente moldeables en las formas que se deseen, como alambres, chapas y rollos.
- Estos metales son resistentes y duraderos para que no tenga que sustituirlos pronto.
- Una de las principales razones para elegir el platino y el paladio se detectan fácilmente en la radiografía y se utilizan como marcadores.
- Se utilizan habitualmente en la fabricación de equipos quirúrgicos de precisión.
De los dos, el platino es una opción menos costosa.
Tántalo

A la hora de elegir el metal adecuado para equipos quirúrgicos y médicos, es fundamental tener en cuenta la biocompatibilidad. El tántalo es ampliamente conocido por esta propiedad y se utiliza en diversos instrumentos médicos por su resistencia a la corrosión e inmunidad a los fluidos corporales. Al igual que el platino y el paladio, también posee un alto grado de ductilidad y puede conformarse fácilmente en alambres y láminas. Es un metal fuerte con un punto de fusión elevado. El tántalo se utiliza mucho en la fabricación de prótesis e implantes.
Cromo cobalto

Cromo cobalto es una aleación metálica formada por cromo y cobalto. Es una opción viable para los instrumentos quirúrgicos, ya que es conveniente imprimir en 3D la forma deseada. Antes de utilizarlo para la fabricación de equipos, el electropulido alisa la superficie para evitar la contaminación. Gracias a su resistencia a altas temperaturas, su solidez y su resistencia al desgaste, el cromo-cobalto es una de las aleaciones metálicas preferidas. También es biocompatible y es la elección perfecta para implantes dentales y prótesis ortopédicas.
Acero inoxidable

El acero inoxidable es el metal más utilizado en la industria de instrumentos médicos por su resistencia a la corrosión y su durabilidad. Es la mejor opción para las personas que padecen alergia al níquel. Su naturaleza no tóxica lo hace adecuado para evitar la contaminación. El acero inoxidable con película de óxido de cromo es autorreparable a los daños químicos o mecánicos. Es posible preparar equipos quirúrgicos de aleación de acero inoxidable mediante trabajo en frío para crear una gran resistencia a la tracción y tenacidad sin afectar a la ductilidad. El acero inoxidable se utiliza en la fabricación de fórceps, pinzas, tornillos para fracturas óseas y endoprótesis intravasculares, ya que se esteriliza fácilmente.
Última palabra
La fabricación de equipos médicos exige precisión en la selección del tipo de metal adecuado. El acero inoxidable, el cromo cobalto, el cobre, el tantalio, el platino y el titanio son metales de uso común por su gran biocompatibilidad y durabilidad. El paladio también es una opción emergente con menor utilización debido a su mayor coste. Encuentre la opción adecuada y elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Conectar a nosotros para cualquier ayuda adicional - ¡estaremos encantados de ayudarle!
