solicitar presupuesto

Zincado vs. Niquelado: ¿Cuál es la diferencia?

Austin Peng
Publicado en 15 jul 2025
Contenido

El cincado y el niquelado son dos técnicas esenciales utilizadas en el proceso de acabado de metales. Aunque ambas ofrecen características y ventajas únicas y sorprendentes, es importante entender cómo funcionan para poder elegir.

En esta guía, conocerás la diferencia entre ambos, sus pros y sus contras, sus aplicaciones y mucho más.

¿Qué es el cincado?

El cincado es un proceso de acabado de materiales metálicos que consiste en recubrir la superficie de un metal con una capa de cinc para evitar el desgaste y la corrosión del metal, además de mejorar su aspecto final.

Más allá del hecho de que el proceso es más barato y altamente fiable, también es una gran opción para fines de fabricación cuando la durabilidad es esencial.

¿Cómo funciona el cincado?

proceso de galvanizado

La galvanización implica algunos pasos que debe conocer. Éstos son:

Preparación de superficies metálicas

El primer paso consiste en limpiar el material metálico para prepararlo para el proceso de cincado propiamente dicho. Para ello, es necesario desengrasar o desincrustar el material para eliminar todas las partículas circundantes no deseadas, el revestimiento o la grasa.

Activación

A continuación, la superficie metálica limpia se introduce en una solución ácida para activarla. De este modo, se forma una superficie receptiva que permite el cincado.

Galvanoplastia

Ahora, se sumerge el material metálico en una solución electrolítica a base de zinc, que es el baño de revestimiento. Una vez hecho esto, se aplicará una corriente eléctrica. Esto hace que el ion de zinc presente en la solución se reduzca y se deposite sobre la superficie metálica.

Pasivación

En este paso, se trataría el material zincado con un cromato para mejorar la resistencia del metal a la corrosión. Pasando por el pasivación Sin embargo, este proceso depende de la aplicación, ya que podría no ser necesario.

Limpieza y secado

Por último, se enjuaga el material galvanizado para eliminar cualquier sustancia residual que pueda quedar en su interior antes de secarlo.

Características del cincado

En esta sección, vamos a discutir las principales razones por las que es mejor utilizar el zincado en su proyecto:

Rentabilidad

Coste

El zincado es bastante más barato que muchas otras técnicas populares, y esto hace que sea muy favorecido por diferentes industrias y expertos.

Conductividad eléctrica

El cincado permite una gran conductividad eléctrica, por lo que es aplicable en situaciones en las que el flujo de corriente eléctrica es vital.

Resistencia a la corrosión

Zinc tiene una gran resistencia a la corrosión, y esto hace que actúe como agente protector del metal subyacente. Mediante el cincado, muchos materiales metálicos quedan protegidos contra factores ambientales corrosivos como la humedad y los productos químicos.

Compatibilidad galvánica

Además, el cincado es posible con diversas variedades de metales. Estos metales, junto con el zinc, crean un par galvánico que proporciona resistencia contra la corrosión.

Estética

El cincado también proporciona un atractivo aspecto de acabado, mejorando así la apariencia del metal.

Ventajas e inconvenientes del cincado

Pros

  • Se puede utilizar en varias industrias, como la del automóvil, los electrodomésticos, etc.
  • Es más barato y fácil de conseguir.
  • El cincado también proporciona una fuerte protección contra la corrosión. Esto, a su vez, mejora la vida útil del objeto metálico.
  • El mantenimiento del material cincado es bastante sencillo, ya que sólo requiere aplicar más cinc.
  • El cincado es aplicable a distintos metales, como el acero, el hierro, etc.

Contras

  • El cincado puede no ser aplicable si el material metálico entra en contacto con otras piezas móviles, ya que podría provocar fricción.
  • Los procesos de cincado a gran escala pueden ser bastante caros.

¿Qué es el niquelado?

Niquelado es un proceso de acabado de metales que consiste en recubrir superficies metálicas con níquel para mejorar su durabilidad, funcionalidad, resistencia al desgaste y mejorar su aspecto final.

¿Cómo funciona el niquelado?

Cómo funciona el niquelado

A continuación se describen las etapas del niquelado:

Preparación de la superficie

El primer paso consiste en limpiar el metal como preparación para el proceso de cincado. Es necesario desengrasar y desincrustar la superficie metálica.

Activación

Lo siguiente es activar el objeto metálico sumergiéndolo en una solución ácida o alcalina para permitir que níquel deposición.

Galvanoplastia

Ahora, también se sumergiría la superficie en una solución electrolítica a base de níquel, que serviría de baño de chapado.

A continuación, se aplica una corriente eléctrica. Esto hace que el ion níquel presente en la solución se reduzca y se deposite sobre la superficie metálica.

Iluminador

En función de sus necesidades específicas, puede incluir un proceso de abrillantado en el niquelado. Para ello, aplicará un agente abrillantador al baño de niquelado. Esto le daría un acabado más brillante, más suave, como un espejo.

Limpieza y secado

Limpieza y secado

Por último, se limpia el material chapado para eliminar el exceso de productos químicos y se seca.

Características del niquelado

Otro acabado superficial que puede considerar utilizar en su proyecto es el niquelado, y he aquí las principales razones:

Resistencia al desgaste

El niquelado ofrece a los materiales metálicos gran dureza y alta resistencia al desgaste. Esto lo hace aplicable para su uso en industrias donde la durabilidad es importante.

Resistencia a la corrosión

Resistencia a la corrosión

El niquelado también actúa como escudo protector del metal recubierto, ya que lo protege de la corrosión.

Estética

El niquelado proporciona un acabado superficial atractivo y elegante a los metales, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que la estética y el atractivo visual son cruciales.

Conductividad térmica

El niquelado permite una gran conductividad térmica. El níquel soporta altas temperaturas, por lo que es adecuado para aplicaciones en las que intervienen componentes móviles y fricción.

Conductividad eléctrica

También ofrece una gran conductividad eléctrica, lo que lo hace ideal para su uso en aplicaciones en las que interviene la corriente eléctrica.

Ventajas e inconvenientes del niquelado

Pros

  • El niquelado ofrece gran dureza y resistencia al desgaste, por lo que resulta útil en aplicaciones que requieren durabilidad.
  • También ofrece un acabado liso y brillante, que lo hace adecuado para la estética.
  • También es un buen conductor de la electricidad, por lo que puede utilizarse cuando hay componentes eléctricos implicados.
  • Constituye una de las técnicas más baratas para proporcionar características de resistencia a la corrosión a otros metales.
  • Su capacidad para soportar altas temperaturas lo hace adecuado para su uso cuando hay fricción y partes móviles implicadas.
  • El material niquelado requiere poco o ningún mantenimiento debido a su gran durabilidad.
  • El niquelado también puede utilizarse en muchos metales, como cobre, latón, acero, etc.

Contras

  • El níquel puede ser irritante para algunas personas, sobre todo si hay contacto directo con él.
  • No es respetuoso con el medio ambiente como el zinc, por lo que todos los residuos que genera deben eliminarse adecuadamente.

Zincado vs Niquelado: Comparación de diferencias

Comparación de las diferencias entre el cincado y el niquelado

A continuación se indican algunas diferencias clave entre el cincado y el niquelado:

Resistencia a la corrosión

El zinc se considera un material de sacrificio por su intensa capacidad para proteger el metal recubierto de la corrosión.

Puede proteger el metal subyacente de factores ambientales como la humedad y los productos químicos. Aunque el niquelado también ofrece resistencia a la corrosión, no proporciona una protección a largo plazo como el zinc.

Dureza y resistencia al desgaste

Conductividad eléctrica

El niquelado es ampliamente reconocido por su dureza y resistencia al desgaste, por lo que es adecuado para aplicaciones en las que la durabilidad y la longevidad son esenciales.

El niquelado protege el material revestido del desgaste físico, garantizando que mantenga su funcionalidad durante mucho tiempo.

El cincado, sin embargo, también tiene una característica de resistencia al desgaste, pero no tanto como el niquelado. Como tal, podría haber cierto desgaste, especialmente en aplicaciones que impliquen piezas móviles y fricción.

Atractivo estético

Mientras que el zincado y el niquelado proporcionan un acabado atractivo, el niquelado ofrece un acabado más brillante y liso, lo que lo hace adecuado para fines estéticos. Aunque el zincado también ofrece un buen aspecto metálico, puede no ser aplicable cuando se requiere un acabado brillante.

Conductividad eléctrica

Tanto el cincado como el niquelado ofrecen una buena conductividad eléctrica, por lo que son adecuados para aplicaciones con componentes eléctricos. Sin embargo, el níquel ofrece una mayor conductividad eléctrica.

Impacto medioambiental

El zinc es un material natural y respetuoso con el medio ambiente. El níquel, en cambio, genera algunos residuos nocivos que deben eliminarse adecuadamente.

Coste y eficiencia energética

En cuanto al coste de los materiales y el consumo de energía, el zincado suele ser más barato y, por tanto, adecuado cuando el presupuesto es ajustado. El niquelado es bastante más caro en términos de material y consumo de energía.

Flexibilidad de chapado

En términos de flexibilidad, el níquel ofrece más características de flexibilidad teniendo en cuenta su grosor y volumen en comparación con el zinc.

Ductilidad

Ductilidad

El cincado suele ser más dúctil que el niquelado. Puede doblarse o moldearse sin fracturarse. Aunque el niquelado ofrece la misma característica, no es tan eficaz como el zincado.

Tabla de contraste

Características Cincado Niquelado
Conductividad eléctrica Moderado Alta
Resistencia a la corrosión Excelente Bien
Ductilidad Alta Moderado
Estética Acabado mate/opaco Acabado brillante y elegante
Impacto medioambiental Altamente sostenible Menos sostenible
Rentabilidad Más barato Más caro
Dureza y resistencia al desgaste Moderado Alta

Zincado vs Niquelado: Aplicaciones en diferentes industrias

El cincado y el niquelado son valiosos en muchas industrias debido a las propiedades específicas que ofrecen.

Zincado en la industria del automóvil

Zincado en la industria del automóvil

Fijaciones

El zincado se utiliza para tornillos y tuercas, de gran valor en la industria del automóvil. El cincado proporciona una resistencia a la corrosión que garantiza la longevidad de estas piezas.

Freno

Los componentes de los frenos, como las pinzas, se someten a un proceso de cincado para protegerlos de la corrosión.

Niquelado en la industria aeroespacial

Palas de turbinas

Palas de turbinas

Los álabes de las turbinas también pasan por un proceso de niquelado para ofrecer resistencia al desgaste y soportar las altas temperaturas de los motores a reacción.

Tren de aterrizaje

Los componentes de los engranajes también están chapados para protegerlos de la abrasión y proporcionar la seguridad necesaria durante el despegue.

Piezas de motor

Las piezas del motor, como los ejes, también están niqueladas para protegerlas del desgaste y mejorar su durabilidad y longevidad.

Zincado frente a niquelado en el sector de la construcción

Cincado

Estructuras exteriores

Estructuras exteriores

El cincado también se utiliza en estructuras exteriores como barandillas y puertas, ya que las protege de las inclemencias del tiempo.

Entornos marinos

También se utilizan en la construcción naval, ya que ofrecen protección contra el agua salada, protegiendo los componentes de la corrosión.

Fijaciones

Los componentes de construcción, como tornillos y clavos, también están zincados para protegerlos de condiciones ambientales como la humedad.

Niquelado

Equipamiento interior

El niquelado se utiliza para accesorios de interior como luces y puertas, ya que confiere atractivo visual y resistencia al desgaste a los componentes.

Elementos decorativos

Dado que el niquelado ofrece una mejor estética, se utilizan para decorar diseños de interiores y componentes.

Sistemas hidráulicos

Los sistemas hidráulicos y otra maquinaria pesada están niquelados para mayor durabilidad y resistencia al desgaste.

Zincado vs. Niquelado: ¿Cómo elegir?

Cincado

El cincado y el niquelado ofrecen características y ventajas únicas, que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir entre ambos. Considerar las necesidades específicas de su proyecto es otro punto a tener en cuenta. He aquí algunos puntos a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.

  • Dado que el zinc tiene una gran capacidad de resistencia a la corrosión, será el mejor si su aplicación implica proteger el metal revestido contra factores medioambientales.
  • Si necesita un revestimiento de material adecuado para piezas móviles, componentes de alta fricción y capacidad de resistencia al desgaste, el niquelado es lo mejor.
  • El niquelado también ofrece un acabado brillante, como un espejo, que lo hace adecuado para fines estéticos. Así que es lo mejor si el atractivo visual es vital.
  • Dado que el niquelado conduce mejor el calor y la electricidad, es el mejor para componentes en los que interviene la electricidad.
  • El zinc, en cambio, es más barato y muy sostenible, por lo que es la mejor opción cuando se dispone de poco presupuesto y la sostenibilidad medioambiental es crucial.

Conclusión

Decidir entre el zincado y el niquelado implica considerar sus características, pros y contras, y cómo se ajustan a su aplicación específica.

En DEKEstamos especializados en la fabricación de distintos tipos de metal y en proporcionarles el acabado final que mejor se adapte a sus necesidades. Si está contemplando el acabado metálico que debe utilizar, contamos con equipos de expertos que siempre están disponibles para ayudarle.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor, el niquelado o el cincado?

Mientras que el zincado ofrece una gran resistencia a la corrosión, es relativamente más barato y muy sostenible, el niquelado proporciona resistencia al desgaste, gran durabilidad, conductividad térmica y eléctrica y un acabado muy atractivo.

Decidir cuál es mejor depende, por tanto, de los requisitos específicos de su proyecto y de su aplicación.

¿Cuál es la diferencia entre el niquelado químico y el cincado?

La diferencia entre el niquelado químico y el cincado es que en el primero se aplica una corriente eléctrica para depositar cinc sobre la superficie metálica que se va a revestir, mientras que en el segundo la deposición de níquel sobre la superficie metálica se produce mediante reacciones químicas.

¿Qué es el cinc-niquelado?

El cincado-niquelado es un proceso de acabado de metales que consiste en recubrir la superficie de un metal con una aleación de cinc-niquel para proporcionar una gran durabilidad, resistencia a la corrosión y al desgaste, y mejorar el aspecto final del metal.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.