Si trabaja con piezas de metal o plástico, probablemente haya oído hablar de los centros de mecanizado vertical (CMV). Estas máquinas se utilizan ampliamente en la fabricación para cortar, dar forma y taladrar materiales con precisión. Hablemos más sobre los centros de mecanizado vertical en esta guía informativa.
¿Qué es un centro de mecanizado vertical?
Un centro de mecanizado vertical (CMV) es una potente herramienta utilizada en los talleres de mecanizado CNC. Está diseñado para ayudarle a crear orificios y formas precisas en superficies planas. La máquina funciona en dirección vertical, utilizando un husillo que se mueve hacia arriba y hacia abajo en un ángulo pronunciado.
Con controles informatizados, un centro de mecanizado vertical puede automatizar tareas como la selección y rotación de herramientas, la repetición de movimientos y la conformación de materiales con precisión. Estas avanzadas máquinas CNC han mejorado enormemente la productividad del fresado. Los distintos modelos varían en el número de ejes que tienen, las funciones que pueden realizar y las características adicionales que ofrecen.
Puede pensar en un centro de mecanizado vertical como un caballo de batalla fiable y eficaz en la fabricación. Proporciona piezas de gran precisión en menos tiempo. Su robusto diseño le permite proporcionar un par, una potencia y una velocidad excelentes. Gracias a su alto nivel de automatización, puede trabajar con diferentes materiales, al tiempo que ayuda a reducir los costes de producción.
Principios básicos de funcionamiento de los centros de mecanizado vertical
Un centro de mecanizado vertical funciona siguiendo un modelo de diseño de las piezas que desea fabricar. Las máquinas herramienta y los ajustes necesarios para las piezas se convierten en un código que el sistema de control numérico de la máquina puede entender.
La máquina sigue un programa de procesamiento que ejecuta automáticamente las instrucciones del CNC. Estas instrucciones suelen almacenarse en discos o cintas perforadas, que se envían al dispositivo de entrada de la máquina. Puede leer esta información y transferirla al sistema de control numérico. También puede enviar el programa directamente mediante un ordenador conectado al centro de mecanizado.
Un centro de mecanizado vertical suele moverse en tres direcciones (X, Y y Z). También tiene una mesa giratoria unida a la superficie de trabajo, lo que facilita la creación de piezas circulares.
Partes principales de un centro de mecanizado vertical
Un centro de mecanizado vertical tiene varias partes importantes que trabajan juntas para hacer piezas de acuerdo con las normas de fabricación. Entre ellas se incluyen:
Eje giratorio
El husillo es un eje giratorio que sujeta la herramienta de corte o la pieza de trabajo. Suele colocarse verticalmente (arriba y abajo) y ayuda a colocar, sostener y girar la pieza durante el mecanizado.
Mesas giratorias
Al añadir ejes giratorios adicionales, una máquina básica de 3 ejes se convierte en una máquina de 4 ó 5 ejes. Esto permite fabricar piezas complejas, como álabes de turbina, con mayor facilidad.
Mesa de trabajo
Se trata de una superficie plana en la que se coloca la pieza de trabajo. Puede fijarla directamente o utilizar abrazaderas y fijaciones. La mesa se mueve en tres direcciones:
- Eje X (izquierda y derecha)
- Eje Y (delante y detrás)
- Eje Z (arriba y abajo)
Este movimiento le permite añadir diferentes características a su pieza de trabajo.
Cambiador de herramientas
Este sistema cambia automáticamente las herramientas para diferentes tareas. Hace que el proceso de mecanizado sea más rápido y eficaz.
Sistema de refrigeración
La mayoría de las máquinas utilizan un sistema de refrigeración que recircula líquido (como agua mezclada con aceite) para mantener frías y lubricadas las herramientas de corte y las piezas.
Cargadores de carga rápida
Los cargadores automatizados, como las mesas de lanzadera, ayudan a colocar las piezas rápidamente, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando la eficacia.
Cerramientos/cubiertas completas
Estas cubiertas evitan que las virutas de metal y el refrigerante salpiquen. También ayudan a proteger al maquinista y a mantener limpia la zona de trabajo.
Tornillo transportador
Este sistema retira automáticamente las virutas metálicas de la zona de trabajo, para que no tenga que retirarlas a mano. Ayuda a mantener el buen funcionamiento de la máquina.
Usos comunes de los centros de mecanizado vertical
Si no conoce esta tecnología, el diagrama de un centro de mecanizado vertical puede ayudarle a entender cómo funciona. Tiene un husillo vertical, que se mueve hacia arriba y hacia abajo, y una mesa que sostiene el material que está mecanizando. También puede preguntarse: "¿Qué se puede hacer con un centro de mecanizado vertical?". Pues aquí tienes algunas:
Conformación de piezas complejas
Algunas piezas, como las cestas o las bases, tienen formas irregulares difíciles de mecanizar. Un centro de mecanizado vertical con cambiador de palets facilita la creación de estas piezas complejas al permitirle cambiar de pieza automáticamente.
Fabricación de piezas en forma de caja
Las piezas tipo caja, como los bloques de motor y las carcasas de bombas de engranajes, tienen múltiples cavidades y sistemas de orificios. Son habituales en automóviles y aviones. Un centro de mecanizado vertical de doble columna es ideal para mecanizar piezas grandes y pesadas con gran precisión. Este tipo de máquina proporciona estabilidad y resistencia adicionales.
Corte de diseños curvos o detallados
Algunas piezas, como hélices, levas e impulsores, tienen curvas y contornos detallados. Un centro de mecanizado de husillo vertical ayuda a crear estas formas complejas con gran precisión. Es especialmente útil en sectores como la aviación y el transporte, donde la precisión es importante.
Fabricación de prototipos
Si necesita crear piezas nuevas o probar tamaños diferentes, un centro de mecanizado vertical le ofrece flexibilidad. Puede cambiar rápidamente el programa, cambiar el tamaño de las piezas o ajustar la configuración de producción. Por tanto, es ideal para lotes pequeños y pruebas de nuevos productos.
Mecanizado de piezas planas y cilíndricas
Puede utilizar un centro de mecanizado vertical para fabricar piezas de tableros, manguitos y placas. Estas piezas suelen tener chaveteros u orificios radiales. Algunos ejemplos son los manguitos de eje y las placas con múltiples orificios, como las cubiertas de motor. Un centro de mecanizado vertical le ayuda a mecanizar estas piezas con rapidez y precisión.
Ventajas de VMC
Son muchas las ventajas de utilizar un centro de mecanizado vertical, y algunas de ellas son las siguientes:
Aumenta la velocidad de producción
Los CMV le ayudan a realizar el trabajo sin reducir la calidad ni malgastar recursos. La automatización los hace aún más eficientes al gestionar las tareas de preparación de forma independiente del mecanizado real.
Fácil de usar y ahorra tiempo
Las máquinas VMC están diseñadas para que pueda ver su trabajo con claridad. Esto le ayuda a detectar y solucionar problemas rápidamente mientras fresado. Los sencillos controles CNC facilitan la programación y el diseño de la máquina permite preparar las piezas de trabajo con mayor rapidez. De este modo, dedicará menos tiempo a la preparación y la programación.
Ocupa menos espacio
Un CMV ocupa sólo un tercio del espacio de un centro de mecanizado horizontal. Como ahorra mucho espacio, un CMV es una gran opción para las pequeñas empresas.
Más asequibles que las máquinas horizontales
Un centro de mecanizado vertical cuesta menos que un centro de mecanizado horizontal. La inversión inicial es menor, y también puede ahorrar dinero en costes de producción.
Centro de mecanizado vertical Características
A continuación, hablaremos de las características que posee un centro de mecanizado vertical.
Gran capacidad de corte de metales
Su centro de mecanizado vertical debe ser capaz de cortar una amplia gama de materiales. Una buena capacidad de corte es clave para aumentar la productividad. Por eso el husillo es una de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una máquina.
Fijación y potencial del 4º eje
Una buena máquina debe facilitar la configuración de los útiles y el uso de un cuarto eje cuando sea necesario. Si el software es demasiado complejo, ralentiza el trabajo. Un sistema sencillo y eficaz ahorra tiempo y aumenta el tiempo de funcionamiento de la máquina.
Software de control avanzado
El software de su máquina puede ayudarle o limitarle a la hora de almacenar datos, configurar coordenadas, sondear y trabajar en red. Si la interfaz es difícil de usar, perderá tiempo resolviendo problemas en lugar de trabajar. Un sistema sencillo y fácil de usar hace que todo vaya sobre ruedas.
Apoyo y capacidad de las herramientas
Necesita que su CMV manipule diferentes piezas, cambie rápidamente de un trabajo a otro y mantenga la calidad de la herramienta. Si la máquina no está diseñada para ello, puede provocar tiempos de inactividad frecuentes, mayores costes, retrasos y pérdidas de beneficios. Por eso es esencial disponer de una máquina con un sólido soporte de herramientas y una buena capacidad de refrigeración.
Opciones de automatización
La automatización ayuda a que distintos equipos y programas informáticos trabajen juntos como un solo sistema. Esto reduce la necesidad de trabajo manual y aumenta la productividad.
Diseño cómodo para los operarios
Su máquina debe ser cómoda y segura de usar. La automatización puede ayudarle a disponer de más tiempo y espacio para colocar las piezas, mejorando su entorno de trabajo en general.
Diferencia entre centro de mecanizado horizontal y vertical
Mecanizado CNC os centros de mecanizado son máquinas avanzadas que ayudan a automatizar el corte y la conformación de materiales. Los dos tipos principales son los centros de mecanizado vertical (CMV) y los centros de mecanizado horizontal (CMH). He aquí en qué se diferencian:
Dirección del husillo
La mayor diferencia es la posición del husillo (la parte que sujeta la herramienta de corte). Las HMC tienen un husillo colocado lateralmente. Esto les permite realizar cortes más profundos. Los VMC tienen un husillo vertical, por lo que son mejores para cortes precisos.
Precisión y exactitud de corte
HMCs quitan más material porque son más estables. Funcionan bien para trabajos de corte pesado. Los CMV son mejores para trabajos detallados, como la realización de ranuras y superficies lisas, pero eliminan menos material.
Diferencias en el diseño de las herramientas
Las herramientas HMC son más cortas y gruesas, lo que las hace más estables al cortar materiales más profundos. Las herramientas VMC son más finas y largas, lo que permite un corte más preciso, pero pueden vibrar más, lo que afecta a la precisión.
Cuántas caras se pueden mecanizar
Los CMV (especialmente los modelos de 5 ejes) pueden trabajar fácilmente en varias caras de una pieza. Esto mejora la eficacia y reduce los errores. Los CMH tienen más limitaciones a la hora de mecanizar varias caras.
Comparación de precios
Los HMC son más caros de adquirir y utilizar y requieren operarios experimentados. Esto aumenta los costes de producción. Los CMV son más baratos y fáciles de usar y mantener, por eso son ideales para la producción a pequeña escala.
Elegir el centro de mecanizado adecuado
Antes de comprar un centro de mecanizado, tenga en cuenta estos factores:
- El tipo de material con el que trabaje determinará qué herramientas y fresas necesita.
- El CMV debe producir piezas rápidamente manteniendo una alta calidad y utilizando el menor número de recursos posible.
- Asegúrese de que el CMV puede satisfacer sus necesidades de precisión. Compruebe si la máquina y las herramientas rinden como usted espera.
- Revisar y sustituir las piezas con regularidad hace que la máquina funcione bien y produzca productos de alta calidad. Ignorar el mantenimiento puede dar lugar a más piezas defectuosas, lo que aumenta los costes para su empresa.
- Elija un sistema que sea fácil de usar y programar. Asegúrate de que puedes obtener asistencia y piezas de repuesto cuando las necesites para un uso a largo plazo.
Conclusión
Un centro de mecanizado vertical es una herramienta esencial para el mecanizado de precisión. Puede ayudarle a dar forma a piezas complejas, producir prototipos o aumentar la velocidad de producción.
¿Busca soluciones de mecanizado de alta calidad? En DEKOfrecemos centros de mecanizado vertical de primer nivel que producen piezas de precisión y proporcionan asistencia a la producción a escala completa. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener un presupuesto gratuito y sin compromiso.
