solicitar presupuesto

Impresión 3D SLA: Guía completa

Austin Peng
Publicado en 12 oct 2024
Contenido

La estereolitografía (SLA) es una técnica de impresión 3D habitual que permite fabricar una amplia gama de componentes. Ofrece componentes de alta calidad, duraderos y precisos para diversas industrias.

Esta guía ofrece una visión detallada de la impresión 3D SLA, su proceso y sus pros y contras. Así pues, vamos a repasarla.

¿Qué es la impresión 3D por estereolitografía (SLA)?

La estereolitografía, o SLA, también se conoce como impresión 3D en resina. Es un proceso de fabricación que funciona depositando una capa de material sobre la superficie para construir un componente.

El proceso tiene una alta velocidad y resolución. Los componentes fabricados mediante él son muy exactos y de gran precisión. Muchas industrias utilizan este proceso para fabricar componentes con materiales versátiles.

¿Cómo funciona la impresión 3D SLA?

Guía completa de impresión 3D SLA

La impresión 3D SLA utiliza una fuente de luz, que ayuda a curar el material de resina en forma líquida, lo que conduce a la creación de componentes 3D. El proceso se utiliza para crear diseños complejos, que en un principio se consideraban muy difíciles.

El proceso de impresión 3D SLA requiere la creación de un modelo 3D en el software destinado específicamente a este proceso. A continuación, el software dirige todo el componente dando instrucciones a la máquina para que cree el diseño deseado.

El software divide el diseño en finas capas, que luego se envían a la impresora SLA, y el proceso de corte ayuda a determinar la precisión del componente final.

La resina líquida se deja caer sobre la cama de impresión y se cura mediante un láser UV. Las capas se depositan una a una, y la cama de impresión se desplaza hacia abajo, haciendo que más capas queden intactas. Así se consigue una forma compleja con todo lujo de detalles.

Ventajas de la impresión 3D SLA

Guía completa de impresión 3D SLA

La impresión 3D SLA es uno de los métodos más utilizados para producir diferentes componentes debido a las ventajas que ofrece; algunas de estas ventajas son las siguientes:

  • El proceso de impresión 3D SLA es adecuado para aplicaciones que requieren dimensiones exactas y componentes de gran precisión. De ahí que el uso de luz UV para curar la resina la haga precisa, ya que la distorsión es mínima.
  • La impresión 3D SLA permite crear componentes con superficies lisas, por lo que se elimina la necesidad de postprocesado.
  • Es un proceso adecuado para componentes que tienen geometrías complejas y, por tanto, se utiliza habitualmente en aplicaciones sensibles como la aeroespacial y la automovilística.
  • La SLA se utiliza en el prototipado rápido porque permite crear prototipos en muy poco tiempo.

Limitaciones de la impresión 3D SLA

Guía completa de impresión 3D SLA

La impresión 3D SLA ofrece algunas limitaciones que deben tenerse en cuenta a la hora de fabricar componentes.

  • La elección de materiales es limitada para la impresión SLA. En su mayoría, utiliza resinas sensibles a los rayos UV para el curado, por lo que las opciones de materiales son muy limitadas.
  • La SLA ofrece componentes muy acabados, pero puede ser necesario cierto tratamiento posterior, como lijado, limpieza, curvado, etc., lo que aumenta el coste.
  • La impresión 3D SLA requiere una elevada inversión inicial. Las impresoras y las resinas tienen costes elevados debido a la precisión y la calidad que ofrecen.

¿Qué materiales se utilizan para la impresión 3D SLA?

Guía completa de impresión 3D SLA

Los materiales de impresión 3D SLA son muy versátiles y ofrecen el uso de una formulación de resina con muchas propiedades.

Estos materiales deben considerarse teniendo en cuenta diversos aspectos relacionados con el proceso de fabricación, como las propiedades mecánicas de los materiales. termoplásticosignífugo y descarga electrostática.

Las resinas también pueden aprovecharse mediante distintas formulaciones, de modo que puedan producir componentes de cerámica, silicona y poliuretano. También ofrece considerar materiales que sean biocompatibles para que puedan utilizarse en piezas médicas.

Aplicaciones de la impresión 3D SLA

Productos impresos en 3D mediante SLA

Las aplicaciones de la impresión 3D SLA se pueden ver en varias industrias, y algunas de estas aplicaciones son las siguientes:

Creación rápida de prototipos

SLA ofrece un proceso muy rápido y orientado a la precisión por el que se opta en la creación rápida de prototipos y abastece a industrias como la electrónica y la automóviles.

Permite a los ingenieros convertir conceptos digitales en prototipos físicos para poder probarlos antes de la producción en serie.

Industria médica

SLA permite fabricar modelos quirúrgicos para favorecer la planificación de los procedimientos del paciente con el fin de lograr mejores resultados. También se opta por la planificación de procesos dentales para atender la odontología restauradora y los componentes relacionados.

Industria joyera

El SLA también es una opción para la industria de la joyería, ya que puede crear piezas muy detalladas. Está pensada para crear piezas delicadas con patrones únicos y, por tanto, ofrecer innovación a esta industria.

Aplicaciones aeroespaciales

El SLA se utiliza en el sector aeroespacial para poder crear prototipos exactos con precisión.

Permite probar nuevos diseños de componentes ligeros con diseños aerodinámicos para ahorrar combustible. El proceso permite crear componentes para aeronaves resistentes y precisos.

Consejos para la impresión 3D SLA

Guía completa de impresión 3D SLA

La impresión 3D SLA puede ofrecer resultados de primera clase si se tienen en cuenta algunos consejos importantes durante el proceso, y son los siguientes:

  • Las resinas SLA son de diferentes tipos, y debe elegir la que tenga las propiedades requeridas para su proyecto, de modo que pueda obtener resultados óptimos.
  • Para evitar el pandeo, asegúrese de contar con suficiente soporte durante el proceso de impresión SLA para poder evitar fallos.
  • Manipule siempre la resina con mucho cuidado y elimine el polvo y los restos para obtener un componente liso y uniforme.
  • Mantenga limpia la plataforma de impresión, ya que el polvo puede adherirse a la resina y provocar fallos en las impresiones.
  • Durante la impresión 3D SLA, asegúrese de mantener una temperatura estable, ya que un entorno demasiado frío puede provocar fallos debido a que las resinas son muy sensibles a la temperatura.

Conclusión

La impresión 3D por estereolitografía SLA es un proceso que ofrece excelentes componentes fabricados con resinas en menos tiempo y atiende a una amplia gama de aplicaciones.

Si necesita que le fabriquen componentes, su mejor opción es DEK. Ofrecemos componentes asequibles, muy precisos, detallados y con un acabado perfectamente liso.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.