solicitar presupuesto

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

Austin Peng
Publicado en 3 Ene 2025
Contenido

El zinc es uno de los materiales más utilizados, y diferentes industrias emplean componentes a base de zinc en sus aplicaciones. El material de zinc puede convertirse en componentes de diferentes formas y tamaños mediante mecanizado.

Si desea obtener más información sobre el mecanizado del zinc, sus propiedades, tipos y aplicaciones, la siguiente guía lo tiene todo.

Propiedades y características del zinc

La principal razón para utilizar el zinc en diferentes aplicaciones son las características que posee, y algunas de ellas son las siguientes:

  • El zinc tiene una gran resistencia a la tracción y ofrece durabilidad cuando se elige para aplicaciones estructurales.
  • Es muy resistente a la corrosión y puede utilizarse en condiciones duras sin corroerse.
  • El zinc ofrece ductilidad y, por tanto, puede moldearse en diferentes diseños sin romperse.
  • El zinc es asequible y siempre está disponible, lo que lo convierte en una opción rentable.

Ventajas del mecanizado CNC del zinc

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

El mecanizado CNC de zinc tiene varias ventajas, algunas de las cuales son las siguientes:

  • El mecanizado CNC es un proceso que ofrece alta precisión y, por tanto, puede fabricar componentes con tolerancias muy ajustadas. Por tanto, los componentes de zinc pueden mecanizarse fácilmente para crear formas complejas con precisión.
  • El mecanizado del zinc es un proceso eficaz, y junto con la asequibilidad del material, el proceso también es rentable. Garantiza una alta calidad a un bajo coste.
  • El zinc es versátil y se puede alear fácilmente con cobre y aluminio. Estas aleaciones pueden mecanizarse para mejorar las propiedades mecánicas de los componentes.
  • El zinc es duradero y, cuando se somete a mecanizado, puede crear piezas de larga duración.
  • Gracias a la resistencia a la corrosión que ofrece el zinc, los componentes fabricados también son aptos para su uso en condiciones duras.

Tipos de aleaciones de zinc para mecanizado

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

En el mecanizado del zinc se utilizan aleaciones de zinc de diferentes tipos, y algunos de ellos son los siguientes:

Zamak 3

El Zamak 3 tiene 96% de zinc y 4% de aluminio, con algunas trazas de hierro, cobre y magnesio. Ofrece una gran estabilidad dimensional, resistencia y ductilidad y es muy moldeable. Ofrece incluso una excelente conductividad eléctrica y una gran resistencia a la corrosión.

Zamak 5

Zamak 5 tiene 4% de aluminio, 1% de cobre y 95% de zinc en su composición. El cobre aumenta la resistencia de la aleación de zinc y, en comparación con otras calidades, es menos dúctil. Sin embargo, es muy adecuada para el mecanizado.

ZA 8

ZA 8 tiene 8,4% de aluminio con el resto del zinc y es conocido por su elevada resistencia a la fluencia y dureza. Es compatible con múltiples procesos de acabado superficial y se opta por él para fines decorativos.

Es compatible con la mayoría de los procesos de fundición a presión y tiene una gran fluidez, lo que ayuda a fabricar componentes con formas complejas y características detalladas.

EZAC

EZAC es una aleación de zinc única compuesta por cobre y aluminio. Se encuentra entre las mejores aleaciones de zinc y tiene una excelente dureza, resistencia y resistencia a la fluencia.

Se utiliza sobre todo en aplicaciones de fundición a presión, ya que ha mejorado la fluidez y el punto de fusión.

ZA 27

ZA 27 es una aleación de zinc que tiene un alto contenido de aluminio de alrededor de 28% con 2,5% de cobre. Es dura, ligera y fuerte y tiene una excelente resistencia a la fluencia. Ofrece un punto de fusión elevado y es adecuada para la fundición a presión en cámara fría.

Tombak

El tombak es una aleación de latón cuyo contenido de zinc oscila entre 5 y 20%. Es un material maleable, asequible y de aspecto brillante.

También puede adoptar diferentes colores en función de la composición de los elementos aleados, como el plomo, el cobre y el estaño. Se utiliza sobre todo para fabricar medallas, botones y objetos decorativos.

Diferentes procesos de mecanizado para aleaciones de zinc

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

El mecanizado del zinc puede realizarse mediante distintos procesos, que son los siguientes:

Fresado

Fresado se utiliza para fabricar componentes de zinc que tienen formas irregulares. El proceso de fresado se realiza mediante mecanizado CNC de 5 ejes para poder fabricar componentes con formas complejas.

Girar

El torneado ayuda a fabricar componentes de zinc, que tienen forma de cilindro. Utiliza máquinas de torno y crea componentes de gran precisión.

Perforación

En proceso de perforación se utiliza para crear orificios en los componentes de zinc. Utiliza distintas brocas y crea orificios de distintos diámetros.

EDM

La electroerosión es un proceso que permite fabricar componentes de zinc con formas prismáticas. Como las aleaciones de zinc tienen una buena conductividad eléctrica, son muy compatibles con la electroerosión.

Fundición a presión

La fundición a presión es un proceso eficaz de fabricación y producción de componentes de zinc con tolerancias ajustadas y formas precisas. El proceso utiliza matrices y moldes para crear los componentes necesarios.

Opciones de acabado superficial para piezas de zinc

Acabado superficial

Los componentes de zinc pueden someterse a distintas opciones de acabado superficial, que son las siguientes:

Galvanoplastia: Las piezas de zinc se galvanizan con materiales compuestos de cobalto y níquel. Aumenta la resistencia a la corrosión de las piezas y mejora el acabado superficial.

Revestimiento de conversión de cromato: Se aplica sobre aleaciones de zinc para conseguir diferentes colores y un aspecto estético.

Recubrimiento en polvo: El proceso de recubrimiento en polvo da un aspecto rugoso a los componentes y los hace resistentes a arañazos y desconchones.

Anodizado: El proceso de anodizado crea una fina capa de óxido en la superficie de los componentes de zinc para mejorar su resistencia a la corrosión.

Pintura: Las aleaciones de zinc pueden pintarse para tener cualquier color requerido por la aplicación.

Aplicaciones de las piezas de zinc

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

Se opta por componentes de zinc para múltiples aplicaciones, y algunas de ellas son las siguientes:

Automóvil

La industria del automóvil utiliza el zinc para fabricar componentes como frenos y piezas de bloques de motor.

Electrónica

El zinc tiene una excelente conductividad térmica y eléctrica. Por ello, se utiliza para fabricar carcasas electrónicas y disipadores de calor.

Médico

El zinc es biocompatible, por lo que puede utilizarse para fabricar instrumentos médicos seguros para el cuerpo humano.

Hardware

Las aleaciones de zinc se utilizan ampliamente en herrajes como tuercas, tornillos y fijaciones. Tienen una excelente resistencia y son adecuadas para aplicaciones relacionadas con los herrajes gracias a su resistencia a la corrosión.

Consejos prácticos para el mecanizado de aleaciones de zinc

Mecanizado del zinc: Tipos y consejos

A la hora de mecanizar aleaciones de zinc, algunos de los consejos esenciales a tener en cuenta para obtener los resultados deseados son los siguientes:

  • Existen diferentes aleaciones de zinc. A la hora de elegir las que se van a mecanizar, se opta por las que son fáciles de mecanizar, como Zamak 3 y Zamak 5.
  • Las aleaciones de zinc poseen gomosidad, y para manipularla y minimizar el desgaste de la herramienta, se necesitan herramientas de corte afiladas.
  • La aplicación de refrigerante durante el mecanizado del zinc debe ser generosa para evitar el reblandecimiento térmico. Ayuda a producir un mejor acabado superficial e incluso controla la producción de virutas.
  • Las aleaciones de zinc se calientan rápidamente, por lo que la velocidad de corte debe mantenerse alta para reducir la temperatura.
  • Se sugiere optar por herramientas de acero rápido o de metal duro para hacer frente al desgaste de la herramienta durante el mecanizado de aleaciones de zinc.

Comience su proyecto de piezas de zinc personalizadas con DEK

El mecanizado del zinc es un proceso que ofrece componentes de gran precisión. Si usted también busca componentes fabricados con aleación de zinc, póngase en contacto con nosotros en DEK.

Llevamos años ofreciendo servicios de mecanizado de zinc a múltiples industrias. Contamos con un equipo experto y equipos muy avanzados que ofrecen componentes sin juntas.

Conclusión

El mecanizado del zinc permite atender a muchas industrias, y existen distintos tipos de aleaciones de zinc, cada una de ellas apta para distintas aplicaciones.

Como ha leído la guía anterior, debe haber aprendido todo sobre el mecanizado de zinc, y le ayudará con su proyecto de mecanizado de zinc.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.