solicitar presupuesto

Acero inoxidable 303

Acero inoxidable-303-machied-part(1)

Tipo de material

Metal

Nombre del material

Acero inoxidable 303

Nombres alternativos

S30300 | 1.4305 | X8CrNiS18-9

Compatibilidad de procesos

Fresado CNC, Torneado CNC

introducción

Acero inoxidable 303 en Mecanizado CNC

pieza de acero inoxidable 303

El acero inoxidable 303 se utiliza ampliamente en el mecanizado CNC debido a su excepcional maquinabilidad. Pertenece a la serie 300 de acero inoxidable.

Es reconocido por su fácil proceso de mecanizado debido al azufre y el fósforo de su composición, que actúan como lubricantes durante el corte. Cuando mecanizamos 303 utilizamos herramientas de carburo y acero rápido. También utilizamos fluidos de corte para disipar el calor y prolongar la vida útil de la herramienta. Evitamos el calor excesivo para que el material no se endurezca. Siempre tenemos en cuenta las herramientas, velocidades y avances adecuados para conseguir un buen acabado superficial. Aunque es resistente a la corrosión, el 303 puede no igualar la resistencia a la corrosión de otros grados de acero inoxidable como el 304 o el 316. Por lo general, no es necesario el mecanizado posterior ni el tratamiento térmico, pero el recocido en solución puede mejorar propiedades como la resistencia a la corrosión.

El acero inoxidable 303 tiene unas características de soldadura difíciles y, por lo general, no se recomienda soldarlo, pero puede soldarse con cierta dificultad utilizando electrodos de aleación 310. Tras la soldadura, es aconsejable recocer el material para disolver los carburos precipitados. En términos de maquinabilidad, se pueden conseguir altas velocidades de mecanizado en estado recocido con una dureza que oscila entre 200 y 240 Brinell. Sin embargo, tiende a endurecerse por deformación, por lo que el mecanizado debe realizarse a una velocidad reducida de pies de superficie por minuto y con mayores avances para evitar el glaseado en la interfaz de la herramienta.

Propiedades

Tabla de propiedades de acero inoxidable 303

PROPIEDADES MECÁNICAS
Resistencia a la tracción  580-700 MPa
Límite elástico 205-350 MPa
Módulo de Young (elasticidad)  192-200 GPa
Alargamiento a la rotura 40-50%
Propiedades físicas
Resistencia a la corrosión Moderado
Magnetismo No magnético
Resistencia UV Excelente
Soldabilidad Muy deficiente
Propiedades térmicas
Temperatura máxima de servicio 750-925 °C
Coeficiente de dilatación térmica 16,2-17,9 x 10^-6/°C
Conductividad térmica 15,8-16,5 W/(m-°C)
Propiedades eléctricas
Resistividad eléctrica 71,8-72,5 μΩ*cm
Seguridad ESD
RESUMEN TECNOLÓGICO

Conocimientos básicos de acero inoxidable 303

¿Qué es el acero inoxidable 303?

El acero inoxidable 303 es un acero inoxidable no magnético con propiedades austeníticas. No puede endurecerse mediante tratamiento térmico y es un grado de mecanizado libre del acero inoxidable estándar 18% cromo / 8% níquel.

El acero inoxidable 303 es el más fácil de mecanizar entre los grados austeníticos. Es una modificación del acero inoxidable 304 con mayor maquinabilidad, gracias a un mayor contenido de azufre en su composición. Sin embargo, este mayor contenido de azufre reduce ligeramente su resistencia a la corrosión y su tenacidad en comparación con el acero inoxidable 304.

Ventajas del acero inoxidable 303

Excelente maquinabilidad

Buena resistencia a la corrosión

Propiedades de mecanizado libre

Ampliamente disponible y rentable

Resistencia al calor

Propiedades no magnéticas

Buena resistencia y tenacidad

Aplicaciones del acero inoxidable 303

Componentes mecanizados: pernos, tuercas, tornillos

Componentes de válvulas: cuerpos de válvulas, vástagos

Componentes electrónicos: conectores, racores

Piezas de bombas y válvulas: ejes de bombas, cuerpos de válvulas

Industria alimentaria y de bebidas: componentes mecanizados, elementos de fijación

Componentes de instrumentación: carcasas, racores, conectores

Aplicaciones en automoción: fijaciones, ejes, racores

Instrumental médico

PREGUNTAS FRECUENTES

Mecanizado de acero inoxidable 303 Preguntas frecuentes

El acero inoxidable 303 es normalmente soldable, no magnético y no necesita tratamiento térmico adicional después de la soldadura.
Aunque el acero inoxidable 303 no suele considerarse de calidad médica, puede utilizarse en determinadas aplicaciones médicas no implantables.
No, el acero inoxidable 303 no es más fuerte que el 316. El acero inoxidable 316 es más resistente a la corrosión y más fuerte que el 303.
Para recocer acero inoxidable 303, hay que calentarlo a unos 1010-1120°C y, a continuación, enfriarlo lentamente en un horno o al aire hasta alcanzar la temperatura ambiente. Este proceso ayuda a aliviar las tensiones internas y mejorar la mecanizabilidad.
Por lo general, no se recomienda su exposición prolongada a la intemperie en entornos corrosivos. Para tales aplicaciones, 304 o 316 pueden ser más adecuados.

Otros Materiales

acero inoxidable-316L-cnc(1)

Acero inoxidable 316L

El acero inoxidable 316L es un acero inoxidable austenítico popular en el mecanizado CNC debido a su excelente resistencia a la corrosión, alta resistencia y versatilidad.

Más información sobre Acero inoxidable 316L
cnc-acero inoxidable-304(1)

Acero inoxidable 304

El acero inoxidable 304 es un material muy utilizado en el mecanizado CNC. Es conocido por su resistencia a la corrosión y sus propiedades mecánicas.

Más información sobre el acero inoxidable 304
piezas mecanizadas de acero inoxidable 17-4 PH

Acero inoxidable 17-4 PH

El acero inoxidable 17-4 PH es una aleación resistente y duradera que puede endurecerse mediante el envejecimiento a diferentes temperaturas.

Más información sobre Acero inoxidable 17-4 PH

Obtenga un presupuesto exacto Para sus próximos proyectos

No importa que su proyecto sea complicado o sencillo, no importa que sea de metal o de plástico, obtendrá un presupuesto preciso en un plazo de 6 horas.

Pida presupuesto hoy mismo
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.