El latón es una aleación de cobre utilizado en diferentes industrias. Se elige sobre todo por sus excelentes propiedades. Ofrece baja fricción y resistencia a la corrosión, lo que lo hace adecuado para el mecanizado CNC. Si desea saber más sobre el latón, sus propiedades, diferentes grados y aplicaciones, puede consultar esta guía.
¿Qué es el mecanizado CNC del latón?
Mecanizado CNC de latón es un proceso de fabricación que utiliza controles informatizados junto con herramientas de metal duro. Estas máquinas hacen que la herramienta se mueva eliminando capas de latón de la pieza. Es un proceso de fabricación sustractivo y la tasa de eliminación de material se basa en la velocidad del husillo.
El proceso de mecanizado CNC facilita la fabricación de componentes de latón de alta tolerancia y precisión. El latón se crea a partir de una aleación de cobre y plomo que lo hace muy mecanizable. También tiene otras propiedades que lo hacen idóneo para múltiples aplicaciones.
Propiedades del latón para el mecanizado CNC
El latón tiene muchas propiedades mecánicas que lo hacen adecuado para componentes de mecanizado CNC. Las piezas de latón se utilizan ampliamente en diferentes aplicaciones. Algunas de estas propiedades son las siguientes:
Resistencia a la corrosión
El latón resulta ser una gran elección para el mecanizado CNC debido a su resistencia a la corrosión. Puede soportar varios niveles de corrosión en función del contenido de aluminio y hierro que tenga.
Cuando hay una gran cantidad de aluminio, resiste muy bien la corrosión y cuando tiene una gran cantidad de hierro, ofrece menos resistencia a la corrosión. De ahí que se utilice en diversos entornos orientados a la humedad.
Conductividad térmica y eléctrica
Los componentes de latón ofrecen una buena conductividad térmica y eléctrica. Se debe a que tiene cobre en su composición y también a la alta conductividad eléctrica y térmica el latón se puede pasar por EDM que es un proceso de mecanizado CNC.
La electroerosión permite una mayor velocidad de mecanizado, lo que reduce el coste de producción y también ayuda a fabricar componentes electrónicos de latón, como disipadores de calor.
Maleabilidad
El latón es una aleación muy maleable y puede elegirse para fabricar componentes de diferentes formas mediante mecanizado CNC. Es el alto contenido de cobre lo que hace que el latón sea maleable. Los que tienen más cobre son más maleables, mientras que los que tienen menos contenido de cobre son menos maleables.
Dureza y resistencia
La dureza y resistencia del latón son duraderas y fuertes y sólo pueden cortarse cuando se utilizan herramientas de corte de carburo. Su resistencia se debe a la presencia de aluminio, que crea una capa muy gruesa de óxido de aluminio. Aunque debido a su alta maquinabilidad, no se reconoce como un metal duro mientras que, en realidad, es bastante duro.
Alta maquinabilidad
Una de las principales propiedades del latón que lo hace adecuado para diferentes aplicaciones es su alta maquinabilidad. El plomo que contiene lo hace dúctil y flexible, por lo que resulta más fácil mecanizarlo.
Aspecto atractivo
La aleación de latón tiene diferentes colores, puede tener tonos blancos plateados y dorados rojizos en la misma aleación. Sin embargo, el color varía en función de la composición de los elementos que tenga. El acabado natural de las aleaciones de latón de fabricación de piezas de latón a medida es utilizable sin ningún otro acabado.
Las principales calidades de latón se utilizan en el mecanizado CNC
Algunos de los principales grados de latón que se utilizan en el mecanizado CNC son los siguientes:
Latón C360
Latón C360 se denomina latón de mecanizado libre y se utiliza con mucha frecuencia. Este grado de marca es conocido por su alta resistencia a la tracción y su buena maquinabilidad. Contiene aproximadamente 3% de plomo, lo que lo hace mecanizable. Con esta calidad se fabrican componentes de latón a medida, como juntas y tornillos.
Latón C230
El latón C230 posee excelentes propiedades antioxidantes y una tenacidad moderada. Es conocido por su resistencia a la desgalvanización y se utiliza en tuberías. Con él se fabrican piezas a medida como codos de manguera en J y barras de rotor.
Latón C220
El latón C220 se denomina latón comercial, tiene un alto contenido de cobre. Ofrece una excelente resistencia, maquinabilidad y ductilidad. Se utiliza en la fabricación de burletes y es habitual en aplicaciones arquitectónicas.
Acabado de superficies de latón mecanizado por CNC
Las piezas de latón CNC pueden requerir un acabado posterior, para lo cual algunas de las opciones de acabado superficial son las siguientes:
As-Machined
As-machined significa que los componentes de latón pueden utilizarse justo después del proceso de mecanizado CNC sin pasar por ningún tratamiento de superficie. Estos componentes de latón se utilizan en aplicaciones en las que prima la funcionalidad y no la estética.
Galvanoplastia
La galvanoplastia es un proceso de acabado en el que se utiliza un electrolito. Este une las moléculas de otro metal en el componente de latón mecanizado. Algunos de los metales que pueden utilizarse son el acero inoxidable o el aluminio. El proceso de galvanoplastia ofrece un acabado liso y brillante.
Pulido
El proceso de pulido consiste en utilizar un disco abrasivo y una rueda que ayudan a pulir el componente de latón personalizado. El abrasivo presente en el disco elimina las impurezas de la superficie del componente de latón y lo alisa.
Recubrimiento en polvo
Recubrimiento en polvo utiliza polvo seco de flujo libre que añade una capa en la superficie del componente de latón. Contribuye a dotar al componente de resistencia al desgaste y a la corrosión.
Aplicaciones de las piezas mecanizadas de latón
Las piezas mecanizadas de latón se utilizan en múltiples industrias y algunas de estas industrias son las siguientes:
Automoción
En la industria del automóvil, el latón se utiliza en múltiples componentes, como conectores eléctricos, núcleos de radiador y sensores. La durabilidad y maquinabilidad de la aleación la hacen idónea para un rendimiento y una precisión duraderos.
Aeroespacial
El latón ayuda a fabricar componentes precisos y exactos, cruciales para la industria aeroespacial. Estos componentes consisten en elementos de fijación, conectores y accesorios. Los componentes de latón mecanizados por CNC ofrecen maquinabilidad y resistencia, lo que aporta fiabilidad a los componentes aeroespaciales.
Marina
La industria naval requiere componentes que resistan la exposición a la humedad, el agua salada y las fluctuaciones de temperatura. Los componentes de latón ofrecen solidez y resistencia a la corrosión, lo que los hace idóneos para hélices, tornillería y herrajes utilizados en aplicaciones marinas.
Fontanería
El latón tiene excelentes propiedades de transferencia de calor y resistencia a la corrosión, de ahí que se utilice en fontanería. Algunos de los componentes más utilizados son accesorios, válvulas y grifería. Las piezas de latón mecanizadas son resistentes a entornos hostiles y muy duraderas.
¿Cuáles son los factores a tener en cuenta en el mecanizado CNC de latón?
Algunos de los factores importantes a tener en cuenta en el mecanizado CNC del latón son los siguientes:
- La selección de la calidad del latón debe ajustarse a los requisitos de la aplicación para que los resultados finales sean óptimos.
- El mecanizado CNC es adecuado tanto para grandes como para pequeños volúmenes de producción, lo que requiere considerar las implicaciones del coste en función de los requisitos de la aplicación.
- El latón material puede tener tolerancia apretada a través de mecanizado CNC si la capacidad de la máquina se alinea con las especificaciones de la pieza.
- El mecanizado CNC ayuda a fabricar componentes complejos, pero hay que tener en cuenta las limitaciones que pueden afectar a la fabricabilidad del diseño.
- Tenga en cuenta factores importantes como el utillaje, el volumen de producción y la disponibilidad de material en función del plazo de entrega del proyecto.
Conclusión
Los componentes de latón fabricados mediante mecanizado CNC se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones. Si desea componentes de latón de alta calidad personalizados para su aplicación, puede póngase en contacto con DEK. Ponemos a su disposición los mejores componentes de latón que ofrecen resistencia al desgaste.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor latón para el mecanizado CNC?
El latón C360 es una aleación para mecanizado CNC de alta maquinabilidad y una de las más utilizadas que ofrece excelentes propiedades.
¿Hay alguna desventaja en el mecanizado CNC del latón?
El mecanizado CNC del latón es costoso y, en comparación con otros materiales, el coste del latón es elevado, lo que conlleva un aumento del coste del mecanizado del latón.
