solicitar presupuesto

Fundición inyectada de aluminio: Guía definitiva

Austin Peng
Publicado en 17 de noviembre de 2024
Contenido

El aluminio tiene propiedades físicas y químicas especiales, no sólo el peso ligero, textura fuerte, resistencia a la corrosión, y tiene buena ductilidad, conductividad eléctrica, conductividad térmica, resistencia al calor y resistencia a la radiación nuclear, es el desarrollo de la economía nacional de las materias primas básicas importantes, aluminio y aleaciones de aluminio son ampliamente utilizados en diversas industrias.

Si está considerando la fundición a presión de aluminio para sus próximos proyectos y desea conocer este proceso en detalle, lea la guía que figura a continuación.

¿Qué es la fundición a presión de aluminio?

La fundición a presión de aluminio fabrica componentes ligeros de aluminio con formas complejas y paredes finas.

El aluminio tiene la capacidad de resistir la corrosión, e incluso ofrece una alta conductividad eléctrica y térmica. Es un proceso que ayuda a conservar la resistencia de los componentes de aluminio fundido a presión incluso a temperaturas extremas.

El proceso de fundición a presión de aluminio se utiliza desde hace mucho tiempo, y la primera fundición a presión de aluminio se realizó en 1800 mediante inyección a presión. En 1849 se fabricó la primera máquina para la fundición a presión. Sin embargo, se accionaba manualmente.

Al cabo de 20 años, se mejoró el desarrollo de esa impresora de fundición a presión. Se utilizó para diferentes componentes fabricados en gran volumen hacia 1900.

¿Cómo funciona?

Fundición inyectada de aluminio: Guía definitiva

El proceso de fundición de aluminio a presión se lleva a cabo en varias etapas, que son las siguientes:

  • Las barras de aluminio se calientan primero a altas temperaturas hasta que se funden. Al mismo tiempo, también se utiliza una configuración de cámara fría para evitar daños en la máquina.
  • El aluminio fundido se mantiene en un crisol alejado de la máquina de fundición. A continuación, se vierte a alta presión en la matriz de la máquina.
  • El aluminio en estado líquido, una vez fundido, se inyecta en el molde y, hasta que se solidifica, se deja reposar.
  • Las dos mitades de la matriz se separan para expulsar el componente de aluminio solidificado.
  • Los componentes de fundición inyectada de aluminio pueden necesitar un proceso adicional de acabado para obtener la superficie deseada.

Ventajas de la fundición a presión de aluminio

Fundición inyectada de aluminio: Guía definitiva

Se opta por el proceso de fundición a presión de aluminio por las ventajas que ofrece. Algunas de estas ventajas son las siguientes:

  • Este proceso fabrica componentes con un acabado superficial liso.
  • Ofrece una excelente resistencia a la tracción, y el coste de las materias primas es bajo.
  • La estructura molecular de los componentes fabricados mediante fundición a presión es firme y no se agrieta bajo presión.
  • Ofrece una precisión de espesor inferior a 1,5.
  • Ofrece durabilidad y puede producir formas complejas.
  • Las propiedades químicas y mecánicas de los componentes de aluminio fundido a presión son excelentes.

Tipos de aluminio utilizados para la fundición a presión

Barras de aluminio

Las aleaciones de aluminio utilizadas habitualmente para la fundición a presión son las siguientes:

  • A390
  • A380
  • A413
  • A360
  • ADC-1
  • ADC-12

La parte más importante de la fundición a presión de aluminio es elegir la aleación de aluminio adecuada. La aleación A390 ofrece una excelente resistencia al desgaste y es dura, pero también es menos flexible. Puede utilizarse para bloques de motor de automóviles.

El A360, por su parte, tiene una excelente resistencia a la corrosión y estanqueidad a la presión. En estado fundido, son muy fluidos y se utilizan en cárteres de aceite de automóviles, cajas de comunicación 5G, etc.

La aleación A380 tiene propiedades de fundición sin soldadura, y puede utilizarse para muebles domésticos y herramientas eléctricas.

Opciones de acabado superficial para aluminio fundido a presión

Piezas de aluminio anodizado

El aluminio fundido a presión puede tratarse con diversos procesos de acabado superficial, que son los siguientes:

Anodizado

Anodizado es un proceso rentable que mejora la resistencia a la corrosión de los componentes fabricados mediante fundición a presión de aluminio. Incluso aumenta la durabilidad de los componentes y añade una capa protectora que no es conductora.

El anodizado del aluminio se utiliza para crear una capa de óxido que lo hace no conductor. Por tanto, es adecuado para aplicaciones en las que no se necesita conductividad eléctrica.

Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo es uno de los procesos más utilizados para el acabado de la superficie de los componentes de aluminio fabricados mediante fundición a presión.

Este proceso se lleva a cabo en condiciones de alta temperatura y mejora la resistencia al rayado de los componentes. Este proceso permite obtener diferentes acabados brillantes, texturas y colores en los componentes.

Película química

La película química se aplica mediante diversos métodos, como inmersión del componente, cepillado o pulverización. Ofrece una alta conductividad eléctrica a los componentes de fundición a presión de aluminio.

Aplicaciones de las piezas de fundición de aluminio

Fundición inyectada de aluminio: Guía definitiva

Los componentes de fundición a presión de aluminio se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones, y algunas de estas aplicaciones son las siguientes:

Construcción

En la industria de la construcción, la fundición a presión de aluminio ayuda a fabricar marcos para ventanas y estructuras de tejados. Su uso es muy común en edificios comerciales y puentes.

Automóvil

Las aleaciones de aluminio son muy resistentes y pesan menos, por lo que consumen menos combustible cuando se utilizan en vehículos. De ahí que el industria del automóvil utiliza estas aleaciones en diversas aplicaciones que van desde las piezas de la carrocería hasta el motor del automóvil.

Industria electrónica

El aluminio desempeña un papel vital en la fabricación de productos electrónicos con innovación. Estos componentes electrónicos se fabrican con aluminio fundido a presión, que puede utilizarse en carcasas de redes 5G y smartphones.

Muebles

La industria del mueble utiliza el aluminio por su gran resistencia, su bajo peso y su capacidad para resistir la corrosión. Los componentes son de bajo coste y, por tanto, pueden utilizarse fácilmente para fabricar muebles asequibles.

Sillas, cerraduras, pomos y otros accesorios de la industria del mueble se fabrican con componentes de aluminio fundido a presión.

Factores a tener en cuenta en el diseño de piezas de fundición inyectada de aluminio

Fundición inyectada de aluminio: Guía definitiva

Cuando se diseñan componentes utilizando el proceso de fundición de aluminio, algunos de los factores que deben tenerse en cuenta son los siguientes:

Diseño del molde

El diseño del molde debe ser perfecto y eficaz para que la piezas de aluminio de la pieza. El molde tiene una línea de partición que lo divide en dos mitades, y esto debe tenerse en cuenta al crear los componentes.

Localización del punto de inyección

Cuando se inyecta el aluminio fundido en el molde, hay que tener muy en cuenta el punto de inyección. Se debe verter con precisión, asegurándose de que llena la cavidad propiedad porque a veces la solidificación del metal se produce muy rápidamente, dando lugar a una textura desigual.

Espesor de la pared

También es muy importante tener en cuenta el grosor del componente de pared. Es importante elegir un grosor constante que garantice la uniformidad del componente.

Conclusión

La guía anterior contiene todos los detalles importantes sobre la fundición a presión de aluminio. Ahora puede comenzar su proyecto teniendo en cuenta todos estos aspectos y cómo puede tener un componente de aluminio sin costuras.

Inicie sus prototipos y piezas de fundición a presión de aluminio personalizados con DEK

Si busca ayuda para su proyecto de fundición a presión de aluminio, en DEK puede ayudarle. Contamos con años de experiencia en la fabricación de componentes de aluminio mediante procesos de fundición a presión.

También nos aseguramos de proporcionarle componentes personalizados basados en sus especificaciones. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y ayúdenos a atender sus proyectos.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.