solicitar presupuesto

Billet vs fundición vs aluminio forjado: Diferencias y ventajas

Austin Peng
Publicado en 31 mar 2025
Contenido

Los materiales de aluminio tienen múltiples grados; cada grado tiene una propiedad única, que lo hace diferente de los otros grados. Sin embargo, junto con el grado, también puede tener una textura diferente del material de aluminio. Puede tenerlo en forma de tocho, fundido o forjado, y todos ellos pueden utilizarse para diversas aplicaciones.

Si quiere saber más sobre aluminio billet vs fundido vs forjado, lea la siguiente guía.

¿Qué es el aluminio billet?

El aluminio billet es un tipo de aluminio que se fabrica mediante el proceso de forja con rodillo o extrusión. Este proceso consiste en calentar el metal y luego forzarlo en una cavidad, lo que ayuda a crear la forma designada. Suele tener forma de viga o varilla.

El tocho de aluminio no es la pieza final, sino más bien un tipo de materia prima que tiene que seguir procesándose. Para fabricar componentes a partir de él se utilizan procesos como las máquinas CNC.

Ventajas del aluminio billet

Ventajas del aluminio billet

Los beneficios del aluminio billet son múltiples, y algunos de ellos son los siguientes:

  • El aluminio billet es fácil de mecanizar, por lo que se pueden conseguir componentes de gran precisión.
  • También tiene componentes personalizados con especificaciones exactas y tienen tolerancias muy ajustadas.
  • El aluminio billet es fuerte y tiene una estructura consistente. De ahí que resista los fallos internos.
  • El aluminio billet ofrece una excelente disipación del calor, por lo que se prefiere para aplicaciones que requieren una elevada gestión térmica.

¿Qué es el aluminio fundido?

El aluminio fundido es el aluminio que pasa por el proceso de fundición de metal. El proceso consiste en calentar el aluminio hasta que alcanza su punto de fusión y verterlo en el molde, lo que permite que adopte su forma al solidificarse. Ayuda a crear piezas de distintos tamaños y formas y es útil para diversas aplicaciones.

Ventajas del aluminio fundido

Ventajas del aluminio fundido

Las ventajas del aluminio fundido son las siguientes:

  • El aluminio fundido es asequible y adecuado para la producción a gran escala. Solo requiere un molde; una vez creado el molde, puede reproducir la pieza una y otra vez.
  • La fundición de aluminio también ayuda a crear piezas intrincadas y complejas, por lo que se pueden conseguir fácilmente componentes con formas complejas.
  • La fundición de aluminio reduce el desperdicio de materiales, ya que el aluminio puede fundirse de nuevo y reutilizarse de diversas formas.
  • Los componentes fabricados con aluminio son ligeros pero muy resistentes.

¿Qué es el aluminio forjado?

El aluminio forjado consigue piezas de aluminio aplicando una fuerza que ayuda a dar forma al material. El proceso de forja utiliza un martillo y calor, que ayuda a laminar las piezas de aluminio y conseguir la forma deseada. La forja se centra principalmente en la reorganización de la estructura del grano de metal de aluminio. Hace que el aluminio sea más fuerte y denso, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alta tensión.

Ventajas del aluminio forjado

Ventajas del aluminio forjado

El aluminio forjado tiene múltiples ventajas, y algunas de ellas son las siguientes:

  • Es la forma más fuerte de aluminio, ya que el proceso de forja comprime el material y le confiere una gran resistencia. De ahí que pueda soportar cargas pesadas.
  • Los componentes de aluminio forjado pueden someterse a esfuerzos y tensiones repetidas sin que se produzcan fallos y, por tanto, pueden ser sometidos a cargas dinámicas.
  • Los componentes de aluminio forjado ofrecen una mayor resistencia a los impactos, por eso son adecuados para aplicaciones en las que son habituales los golpes bruscos.
  • El aluminio forjado desarrolla defectos internos, por lo que sus puntos débiles son mínimos.

Comparar aluminio billet vs fundido vs forjado

En la sección siguiente se ofrece una comparación detallada entre aluminio billet, fundido y forjado, así que echemos un vistazo.

Características mecánicas

Fuerza

Cuando se trata de comparar tres de ellos en términos de características mecánicas, el aluminio forjado se lleva la palma. El proceso de forjado produce aluminio de gran densidad y resistencia.

La aleación de aluminio palanqueada también aumenta sus características mecánicas, ya que es muy parecida a la forja. El proceso de fundición a presión de aluminio suele hacer que el metal de aluminio pase por diferentes cavidades, lo que repercute en la resistencia del aluminio.

La resistencia mecánica del aluminio fundido está entre 23000 y 34500 PSI; para el aluminio billet, está entre 30000 y 45000 PSI. La resistencia del aluminio forjado es superior a 50000 PSI.

Propiedades de mecanizado

En términos de maquinabilidad, el aluminio billet es una de las mejores opciones. Su estructura uniforme garantiza la fabricación de componentes de gran precisión con características complejas.

El aluminio forjado es un poco más rígido, lo que dificulta su mecanizado. El aluminio fundido también ofrece un mejor mecanizado, pero tiene defectos internos que plantean algunos problemas.

Acabado

Acabado

Los componentes de aluminio fabricados con aluminio billet tienen excelentes acabado y requieren un tratamiento posterior mínimo. En cambio, el aluminio forjado requiere un tratamiento posterior, ya que es duro y tiene muchas posibilidades de desarrollar rebabas.

El aluminio fundido, en cambio, necesita un acabado extremo mediante lijado y pulido para que tenga una superficie lisa.

Aplicaciones

Cada tipo de aluminio es adecuado para distintas aplicaciones en función de sus propiedades químicas y físicas. El aluminio billet es muy versátil, ya que ofrece un excelente mecanizado. De ahí que los componentes de precisión utilizados en los sectores aeroespacial y automovilístico puedan fabricarse con aluminio billet.

El aluminio forjado, por su parte, tiene características mecánicas que lo hacen adecuado para aplicaciones de alta resistencia. Puede utilizarse para fabricar componentes de automóviles, como piezas de suspensión y estructurales. El aluminio fundido se utiliza en componentes más sencillos y rentables, como las cajas de cambios.

Coste

Costes

El aluminio fundido es el tipo de aluminio más barato y se utiliza en aplicaciones en las que la rentabilidad es crucial. Ofrece piezas más baratas en grandes volúmenes. Sin embargo, el tocho y el aluminio forjado son caros, y pueden aumentar el coste total de los componentes.

Gráfico rápido de resumen de aluminio billet vs fundido vs forjado

Propiedades Aluminio fundido Aluminio billet Aluminio forjado
Fuerza Resistencia moderada Buena resistencia Excelente resistencia
Coste Bajo coste Coste moderado Coste elevado
Acabado superficial El bajo acabado superficial requiere un tratamiento posterior Excelente acabado superficial Acabado superficial moderado
Aplicaciones Aplicaciones rentables Fabricación de alta precisión Aplicaciones pesadas
Maquinabilidad Moderado Excelente Bajo

Billet vs Fundición vs Aluminio Forjado: ¿Cuál es la mejor opción para su proyecto?

Productos de aluminio forjado

A la hora de elegir entre el aluminio billet, forjado y fundido, es necesario evaluar los requisitos del proyecto.

Si opta por la fabricación a medida, el aluminio billet resulta ser la mejor opción, ya que ofrece una tolerancia más ajustada. Además, es muy mecanizable, lo que ayuda a crear componentes precisos. En comparación con el aluminio fundido, es caro, pero resulta adecuado para aplicaciones de gran precisión.

El aluminio fundido es adecuado cuando se buscan procesos de fabricación rentables. Puede ayudar a crear formas complejas con un presupuesto bajo y puede producir piezas en grandes volúmenes. Sin embargo, la resistencia del aluminio fundido no es tan alta como la del aluminio billet y forjado.

En aplicaciones en las que se necesita dureza y resistencia externas, el aluminio forjado puede ser una gran elección. El proceso de forja hace que la pieza no tenga defectos internos y contribuye a mejorar la resistencia a impactos, tensiones y fatiga.

DEK: Su socio de confianza para el mecanizado de piezas de aluminio

Si está empezando un nuevo proyecto y busca componentes de aluminio de alta calidad mecanizados a la perfección, en DEK puede ayudarle. Ofrecemos componentes fabricados con todo tipo de aluminio, ya sea forjado, fundido o palanquilla. Podemos proporcionarle piezas personalizadas en función de los requisitos de su aplicación.

Conclusión

Para tener el tipo correcto de aluminio, debe conocer las diferencias entre estas tres formas. Por lo tanto, como usted ha leído la guía anterior, ahora debe haber aprendido todo acerca de estas formas de aluminio y su idoneidad en las aplicaciones. Por lo tanto, el uso de ellos en sus proyectos debe ser más fácil para usted ahora.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.