solicitar presupuesto

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

Austin Peng
Publicado en 17 Dic 2024
Contenido

Se opta por el acero para fabricar componentes para diferentes industrias. Sin embargo, hay distintos tipos de acero, entre los que predominan el acero aleado y el acero inoxidable. Estos dos tipos de acero varían y presentan también algunas diferencias.

Si desea conocer la comparación y la diferencia entre el acero aleado y el acero inoxidable, la siguiente guía le ayudará.

Resumen del acero aleado

El acero aleado tiene múltiples elementos de aleación. Cada elemento de aleación añade nuevas características y mejora las propiedades del material. Tiene hierro, carbono, cromo y otros elementos aleados para mejorar sus propiedades.

Tipos de acero aleado

Los distintos tipos de acero aleado son los siguientes:

Aceros de alta aleación

El acero de alta aleación tiene una gran cantidad de elementos de aleación, que le añaden resistencia, dureza y tenacidad. Los elementos de aleación más comunes son el manganeso, el vanadio, el níquel y el cromo.

Aceros de baja aleación

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El acero de baja aleación está compuesto por un elemento de baja aleación, que también añade al material propiedades como la resistencia. Materiales utilizados para la aleación son el cobre, el manganeso, el níquel, el wolframio, el molibdeno y el boro.

Estos aceros de baja aleación se utilizan en la minería y la construcción, ya que ofrecen una elevada relación resistencia-peso.

Aceros martensíticos

Se opta por el acero martensítico envejecido por su resistencia y tenacidad, y se utiliza en aplicaciones que necesitan propiedades de alta resistencia, como las aeroespaciales y militares.

Aceros para herramientas

Acero para herramientas se conoce como acero que tiene un alto contenido de aleación y se utiliza en aplicaciones de herramientas y matrices. El acero para herramientas es capaz de resistir la dureza del desgaste cuando se somete a temperaturas extremas.

Ventajas del acero aleado sobre el inoxidable

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El acero aleado tiene varias ventajas sobre el acero inoxidable, que lo hacen adecuado para diferentes aplicaciones. Algunas de estas aplicaciones son las siguientes:

  • El acero aleado ofrece una elevada relación resistencia/peso.
  • Presenta resistencia a las altas temperaturas.
  • El acero aleado ofrece una gran maquinabilidad y versatilidad de soporte.
  • El acero aleado es una opción asequible.

Visión general del acero inoxidable

El acero inoxidable es también un acero aleado. El acero inoxidable tiene una composición de cromo de aproximadamente 10,5%, y ofrece resistencia a la corrosión. También es adecuado para muchas aplicaciones que van desde utensilios de cocina a la medicina.

Tipos de acero inoxidable

A continuación se indican algunos tipos de acero inoxidable:

Aceros inoxidables austeníticos

El acero inoxidable austenítico está compuesto por níquel de 8% a 20% y cromo de 17% a 25%. El acero austenítico es un acero no magnético que se utiliza en plantas químicas y máquinas de procesamiento de alimentos.

Es muy resistente a las manchas y a la oxidación. Ofrece una excelente soldabilidad y conformabilidad.

Aceros inoxidables martensíticos

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El acero inoxidable martensítico tiene un contenido de cromo de entre 14 y 18%, seguido de un contenido de carbono de entre 0,2% y 2%. Esta forma de acero puede endurecerse mediante revenido. Los aceros inoxidables 420C y 431 son aceros inoxidables martensíticos.

Aceros inoxidables ferríticos

El acero inoxidable ferrítico tiene entre 11 y 27% de cromo y una cantidad insignificante de níquel. Es menos resistente a la corrosión y tiene mejores propiedades mecánicas.

Este tipo de acero inoxidable puede endurecerse mediante recocido. Este tipo de acero puede presentarse en chapa y en bobina. Los aceros inoxidables 430 y 409 son ejemplos de acero inoxidable ferrítico.

Aceros inoxidables dúplex

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El acero inoxidable dúplex tiene entre 18 y 28% de cromo y entre 3,5 y 5,5% de níquel. Es muy soldable y puede fabricarse fácilmente. Ofrece una corrosión mejorada y es magnético.

Aceros inoxidables endurecidos por precipitación

Tiene de 12 a 16% de cromo, de 3 a 8% de níquel y cierta proporción de elementos como cobre y titanio. Es dúctil y resistente; también puede tratarse térmicamente.

Ventajas del acero inoxidable sobre el acero aleado

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

Acero inoxidable tiene varias ventajas sobre el acero aleado, y son las siguientes:

  • El acero inoxidable requiere poco mantenimiento.
  • Es altamente reciclable.
  • El aspecto estético del acero inoxidable es mejor
  • El acero inoxidable es muy resistente a la corrosión.

Elementos de aleación comunes y sus efectos

Los efectos de los distintos elementos de aleación son los siguientes:

Níquel

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El níquel mejora las propiedades mecánicas del acero. Cuando se utiliza en porcentajes más elevados, puede mejorar su resistencia a la corrosión.

Tungsteno

El wolframio es un elemento de aleación que tiene la capacidad de mejorar la conformabilidad estructural de la aleación de acero y su resistencia al calor.

Cromo

Acero aleado frente a acero inoxidable: ¿Cuál es la diferencia?

El cromo aumenta la dureza del material de acero inoxidable. Cuanto mayores sean las propiedades del cromo, más duro será el material.

Manganeso

El manganeso, cuando se utiliza con un poco de azufre y fósforo, garantiza que el acero formado sea menos quebradizo y más maleable.

Vanadio

El vanadio puede mejorar la resistencia al calor y la fuerza del acero al carbono y ni siquiera compromete la conformabilidad.

Diferencias entre acero aleado y acero inoxidable

En esta sección se destacan en detalle las diferencias entre el acero inoxidable y el acero aleado, y algunas de estas diferencias son las siguientes:

Dureza

Dureza

La dureza mide la capacidad del material para resistir la abrasión y el desgaste en función del tratamiento térmico y la composición del material.

Los elementos de aleación son inferiores a 5%, y el acero tiene una dureza superior a la del acero inoxidable.

Ductilidad

La ductilidad es la medida del material para alargarse sin agrietarse ni romperse. Los aceros aleados ofrecen ductilidad en comparación con el acero inoxidable y, por tanto, son adecuados para aplicaciones que requieren formas conformadas.

Soldabilidad

Soldabilidad

El acero aleado no es fácilmente soldable, mientras que el acero inoxidable ofrece facilidad de soldadura.

Formabilidad

El acero aleado es dúctil y puede adoptar diferentes formas. El acero inoxidable es más duro y no puede moldearse fácilmente.

Aplicaciones

El acero aleado se utiliza en aplicaciones que requieren una gran resistencia mecánica. El acero inoxidable es necesario en aplicaciones como utensilios médicos y de cocina, donde la resistencia a la corrosión y el atractivo estético son cruciales.

Resistencia a la tracción

Resistencia a la tracción

El acero aleado tiene una alta resistencia a la tracción, y el acero inoxidable también tiene una buena resistencia a la tracción, pero no tan alta como el acero aleado.

Resistencia a la fatiga

El acero aleado tiene una elevada resistencia a la fatiga y es adecuado para fabricar componentes sometidos a esfuerzos, como los muelles. El acero inoxidable tiene una resistencia a la fatiga adecuada para aplicaciones ligeras, pero no es tan resistente como el acero aleado.

Resistencia a los impactos

La resistencia al impacto que ofrece el acero aleado es alta cuando se alea con manganeso y níquel. Sin embargo, el acero inoxidable tiene algunos grados, como el austenítico, que ofrecen una buena resistencia al impacto.

Resistencia a la corrosión

Resistencia a la corrosión de los metales

El acero aleado no ofrece resistencia a la corrosión, y el acero inoxidable es muy resistente a la corrosión.

Conductividad térmica

El acero aleado tiene una baja conductividad térmica, por lo que no es adecuado para aplicaciones de alta temperatura. El acero inoxidable ofrece una excelente conductividad térmica y, por tanto, puede someterse a altas temperaturas.

Composición química

El acero aleado tiene elementos de aleación, como una mezcla de silicio, boro y manganeso, que lo hacen mecánicamente fuerte. El acero inoxidable tiene cromo en exceso, seguido de molibdeno y níquel, lo que lo hace resistente a la corrosión.

Procesos de tratamiento térmico

Tratamiento térmico

El acero aleado es compatible con tratamientos térmicos y ofrece propiedades mejoradas como tenacidad, dureza y resistencia al desgaste. El acero inoxidable sólo puede someterse a tratamiento térmico en algunos de sus grados.

Consejos prácticos para elegir el acero adecuado para su proyecto

A continuación se ofrecen algunos consejos para elegir el acero adecuado para su proyecto.

Requisitos funcionales

Los requisitos funcionales de su proyecto también son importantes a la hora de elegir el material.

Por ejemplo, si necesita componentes para exposición marina, puede elegir acero inoxidable, mientras que si necesita componentes relacionados con la construcción, el acero aleado es una mejor opción.

Limitaciones presupuestarias

Factor a tener en cuenta

El presupuesto también es un aspecto que debe analizar a la hora de elegir el tipo de acero para su proyecto. El acero aleado es asequible, y el acero inoxidable es caro.

Sin embargo, la calidad también varía. Por lo tanto, debe asegurarse de invertir en un acero que ofrezca calidad y se ajuste a su presupuesto.

Preferencias estéticas

Estéticamente, el acero inoxidable es una opción muy popular. Se utiliza sobre todo en diseño de interiores y aplicaciones arquitectónicas. Ofrece una superficie reflectante y un toque moderno.

Mantenimiento y vida útil

El acero inoxidable es una opción adecuada en cuanto a vida útil y mantenimiento; es duradero y necesita un mantenimiento mínimo. Además, es reciclable.

Conclusión

El acero aleado y el acero inoxidable son dos materiales muy comúnmente adoptados, y cuando se trata de elegirlos para aplicaciones, asegúrese de elegir la opción correcta.

Nosotros en DEK le ofrecemos asistencia para elegir el tipo de acero adecuado y también fabricamos componentes a medida para usted. Póngase en contacto con nosotros para sus próximos proyectos.

Preguntas frecuentes

¿Es inoxidable el acero aleado?

No, el acero aleado no es a prueba de óxido; requiere revestimientos protectores adicionales.

¿Se rompe fácilmente el acero aleado?

No, el acero aleado ofrece una gran dureza y, por tanto, no es fácil de romper.

¿Cuáles son las similitudes entre el acero aleado y el inoxidable?

El acero aleado y el acero inoxidable son versátiles y ofrecen una gran resistencia, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.