Los componentes de aluminio ya tienen amplias propiedades, pero a veces pueden necesitar un acabado superficial. Estos componentes pueden tener superficies y brillos diferentes en función de los requisitos de la aplicación.
Los 12 tipos principales de acabados de aluminio se analizan en la siguiente guía, así que vamos a leerla.
¿Por qué son importantes los acabados superficiales de los productos de aluminio?
El acabado superficial de los productos de aluminio es importante porque influye en el aspecto final y el rendimiento del componente. El acabado superficial hace que los componentes de aluminio sean duraderos y estéticamente atractivos, además de mejorar su funcionalidad.
Los distintos tipos de acabado superficial del aluminio mejoran incluso sus propiedades de aislamiento eléctrico y su resistencia al desgaste. Los revestimientos del aluminio les confieren menos fricción, lo que mejora su rendimiento.
Tipos de acabados del aluminio
Existen diferentes tipos de acabados de aluminio que pueden elegirse para los componentes de aluminio y que se comentan a continuación:
1. Acabado mecanizado
Tal y como ha sido mecanizado es el estado real del componente de aluminio después de haber sido mecanizado.
No tiene ningún proceso adicional después del mecanizado y puede utilizarse para aplicaciones que no necesiten componentes acabados mecánicamente. Tiene una tolerancia ajustada y también puede presentar algunas marcas de herramientas.
2. Anodizado
Anodizado ofrece acabados de aluminio anodizado, que implican un método electroquímico que convierte la superficie de los componentes de aluminio en una capa de óxido.
Esto protege los componentes de aluminio de la corrosión e incluso mejora sus propiedades estéticas.
El anodizado hace que el componente de aluminio sea resistente al desgaste y tiene diferentes opciones de colores, lo que puede añadir un realce a la apariencia de estos componentes.
3. Recubrimiento en polvo
Recubrimiento en polvo es el proceso en el que las partículas de polvo se esparcen por la superficie y se dejan calentar, lo que cura el componente con el revestimiento.
Ofrece una capa de protección y también puede tener diferentes colores para un mayor atractivo estético. Ofrece una textura rugosa pero es respetuosa con el medio ambiente.
4. Granallado
Granallado se utiliza para componentes de aluminio, lo que mejora la textura del componente de aluminio.
Utiliza perlas de acero o vidrio, lo suficientemente abrasivo como para que, al chorrearlo con presión, limpie la superficie de los componentes de aluminio. Deja tras de sí un acabado liso y brillante.
La superficie del componente puede acabarse primero mediante granallado y después someterse a otros procesos de acabado.
5. Acabado de alodine (película química)
La película química crea una película de óxido pasivante sobre los componentes de aluminio. El componente se sumerge en un baño químico durante un tiempo determinado y a partir de él se desarrolla una película química.
Es relativamente asequible en comparación con la anodización y mejora la resistencia a la corrosión de los componentes. Es ideal para aplicaciones que requieren una alta conductividad eléctrica.
6. Galvanoplastia
Galvanoplastia consiste en depositar una capa de metal sobre componentes de aluminio mediante el proceso de electrólisis. Los materiales suelen optar por una capa de componentes de aluminio compuestos de titanio, cobre, zinc, cromo, níquel, etc.
La electrólisis mejora las propiedades cruciales y físicas de los componentes de aluminio y los protege contra la corrosión y la abrasión.
7. Pulido
Pulido consiste en añadir una capa de pulimento a los componentes, lo que mejora tanto su aspecto como su vida útil.
El pulido de metales ayuda a evitar que los componentes de aluminio se oxiden y contaminen, ya que pueden degradarse con el paso del tiempo debido a factores como la temperatura, el aire y la exposición al agua.
8. Cepillado
El cepillado es un proceso en el que el acabado de la superficie de aluminio se consigue con la ayuda de un cepillo abrasivo, que se mueve sobre una superficie de aluminio extruido.
El cepillado ayuda a eliminar las imperfecciones de la superficie de aluminio y mejora su resistencia a los arañazos.
9. Aluminio grabado por láser
El grabado láser de aluminio también es un método eficaz para crear grabados o marcas en componentes de aluminio. Se utiliza un rayo láser para crear marcas personalizadas. Ayuda a atender a diversas industrias como la medicina, la aeroespacial, la automovilística, etc.
10. Inmersión brillante
La inmersión brillante es un proceso de acabado de superficies de aluminio que crea una superficie pulida para los componentes de aluminio. Los componentes se sumergen en ácido, creando un acabado reflectante.
11. E-Coating
Recubrimiento electrónico es un proceso de acabado superficial en el que el componente de aluminio se sumerge en un baño, y se realiza utilizando epoxi y pintura. Se hace pasar la corriente eléctrica, y las partículas son atraídas por el componente y depositadas en forma de capa.
12. Revestimiento de PVDF
El revestimiento de PVDF es un revestimiento que consiste en pigmentos de color sobre una resina. Este proceso hace que los componentes de aluminio sean resistentes a la corrosión y a la decoloración. El proceso de revestimiento de PVDF no requiere curado y hace que el material sea adecuado para aplicaciones en exteriores.
Factores a tener en cuenta al elegir un acabado de aluminio
Hay ciertos factores que debe tener en cuenta a la hora de elegir un acabado de aluminio, y son los siguientes:
- Hay que analizar el uso del componente, si en interiores o exteriores. Si se utiliza en exteriores, es necesario un revestimiento que ofrezca protección contra los rayos UV y resistencia a la corrosión.
- Opte por un acabado de superficie que se ajuste a la estética del componente y tenga en cuenta las texturas, el brillo y los colores a la hora de elegirlo.
- El mantenimiento y la vida útil de los componentes de aluminio también se valoran al seleccionar el tipo de acabado superficial. El anodizado, por ejemplo, ofrece una vida útil duradera, y el recubrimiento en polvo es fácil de limpiar.
- El coste del proceso de acabado superficial también es un factor considerable que se corresponde con el ahorro a largo plazo.
Conclusión
El acabado superficial desempeña un papel muy importante en los componentes de aluminio, ya que puede cambiar totalmente su aspecto y funcionamiento.
Por lo tanto, seleccionar el tipo de acabado de aluminio adecuado es muy importante, y la guía anterior puede ayudar en este sentido.
Elija el mejor acabado de aluminio para su proyecto con DEK
Si está planeando iniciar un nuevo proyecto y necesita que sus componentes de aluminio estén acabados con las mejores opciones de acabado superficial, póngase en contacto con nosotros en DEK.
Analizaremos el entorno y la aplicación en la que se utilizará su componente y le ofreceremos el tipo de acabado superficial adecuado para los componentes de aluminio.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un acabado natural en aluminio?
El acabado natural del aluminio es la fresa cuando sale del proceso de fresado.
¿Qué tratamiento superficial del aluminio es el mejor?
Cada proceso de acabado superficial tiene sus propias ventajas, pero el anodizado es uno de los mejores acabados superficiales de los componentes de aluminio, ya que los hace resistentes al desgaste y a la corrosión.
¿Se puede aplicar un recubrimiento en polvo al aluminio fresado?
Sí, asegúrese de limpiar el componente de aluminio antes de aplicar el recubrimiento en polvo.
¿Qué acabado superficial es ideal para evitar la oxidación en piezas de aluminio?
Existen distintos tipos de acabado superficial que evitan que los componentes de aluminio se oxiden: la pintura y el anodizado son los principales.
¿Cuál es la diferencia entre el aluminio anodizado transparente y el fresado?
El aluminio anodizado transparente tiene una capa de óxido, mientras que el acabado de fresado es el acabado natural del aluminio.
