Si te estás iniciando en la impresión 3D, probablemente hayas oído hablar del ABS. Es un material popular para hacer impresiones fuertes y duraderas. En esta guía, desglosaremos qué es el ABS para impresión 3D, sus propiedades, beneficios, desafíos y cómo obtener los mejores resultados al imprimir con él.
¿Qué es el ABS?
El ABS, abreviatura de acrilonitrilo butadieno estireno, es un material muy utilizado en la impresión 3D. Es un plástico resistente que puede soportar cambios de temperatura. El ABS se utiliza a menudo en impresoras 3D FDM (modelado por deposición fundida). Desde que se patentó en 1948, su uso se ha extendido porque es fuerte, flexible y fácil de moldear.
Propiedades del ABS

Estas son las propiedades del material ABS para la impresión 3D:
Propiedades mecánicas
ABS no se rompe fácilmente, aunque se caiga o se golpee. Se mantiene fuerte en climas fríos, por lo que puedes utilizarlo para cosas que deban soportar condiciones duras. Aunque es resistente, también es ligero, por lo que no hará que tus piezas pesen demasiado. A diferencia de algunos plásticos quebradizos, el ABS puede doblarse un poco antes de romperse, lo que lo hace más fiable para muchos usos.
La siguiente tabla muestra el valor de algunas propiedades mecánicas del ABS.
| Propiedades mecánicas | ABS moldeado por inyección | FDM ABS |
| Resistencia a la tracción | 44 MPa | 30 MPa (eje xy) |
| Resistencia al impacto | 44 J/m | 27 J/m (eje xy) |
| Módulo de Young | 1790 MPa | 1460 MPa |
| Módulo de flexión | 2250 MPa | 45 MPa |
Propiedades físicas
El ABS es un plástico duro con una superficie lisa y mate. Puedes darle brillo tratándolo con acetona. Está disponible en distintos colores y en dos tamaños de filamento comunes (1,75 mm y 2,85 mm), por lo que tienes opciones a la hora de imprimir.
El ABS se funde a unos 200°C, pero es necesario imprimirlo a una temperatura más alta (230-260°C) para obtener los mejores resultados. Se necesita una cama de impresión caliente (80-130°C) porque el ABS se contrae cuando se enfría, lo que puede hacer que se deforme o se salga de la cama.
Si utiliza una impresora 3D cerrada, ayudará a mantener el temperatura estables y le protegen de los humos nocivos.
Propiedades químicas
El ABS se fabrica a partir de tres ingredientes: acrilonitrilo, butadieno y estireno. Cada uno de ellos le confiere propiedades distintas: el acrilonitrilo le aporta resistencia química, el butadieno le confiere dureza y el estireno le confiere rigidez y suavidad.
El ABS puede soportar el calor y los productos químicos, por lo que funciona bien para piezas industriales. Se fabrica a partir del petróleo, por lo que no es la opción más ecológica. Sin embargo, es reciclable, aunque la mayoría de los centros de reciclaje no lo aceptan. El ABS también absorbe la humedad del aire, por lo que debes guardarlo en un recipiente seco antes de utilizarlo para imprimir.
Impresión 3D en ABS

El ABS se ha utilizado en Impresión 3D durante años porque produce piezas duraderas que soportan un uso intensivo. Al imprimir con ABS, asegúrate de que estás en un espacio bien ventilado porque puede tener un ligero olor. Además, el ABS se encoge al enfriarse, por lo que mantener el área de impresión caliente y estable ayudará a mejorar los resultados.
Ventajas de la impresión 3D en ABS

El ABS fue uno de los primeros plásticos utilizados en las impresoras 3D industriales y sigue siendo popular hoy en día debido a las siguientes ventajas:
- Es asequible.
- Resistente y duradero, por lo que es menos probable que las piezas se rompan o agrieten.
- Buena resistencia al impacto y al desgaste.
- Resiste el calor, por lo que puede soportar entornos calurosos como un coche o un camión de reparto.
- Produce impresiones más suaves con menos rezuma y encordado.
- Puedes utilizar acetona para eliminar las líneas de las capas y conseguir un acabado más claro.
- Funciona bien para prototipos funcionales y piezas de uso final.
- Más accesible para la impresión 3D en comparación con el moldeo por inyección.
- Un material ampliamente utilizado y normalizado en muchas industrias.
Retos de la impresión con ABS

La impresión 3D con ABS presenta algunas dificultades, a pesar de sus numerosas ventajas, que se enumeran a continuación.
- El ABS se contrae al enfriarse, lo que puede hacer que las impresiones se doblen o agrieten.
- Emite humos durante la impresión, por lo que necesita una buena circulación de aire.
- Sus impresiones podrían no adherirse bien a la cama, provocando deformaciones o fallos.
- Necesitas una cama con calefacción y un espacio cerrado para que no se deforme.
- El PLA imprime más fácilmente, se adhiere mejor y no necesita tanto calor.
Consejos para la impresión 3D en ABS

¿Quieres que la impresión 3D con ABS sea más fácil y satisfactoria? Prueba estos sencillos consejos:
- Mantén la impresora en una habitación con temperatura estable. Los cambios bruscos de temperatura pueden estropear la impresión. Además, apague o baje el ventilador de refrigeración: dejar que la impresión se enfríe de forma natural ayuda a evitar problemas.
- Utiliza pegamento en la cama de impresión. Si tu impresora tiene una cama caliente, ponla a unos 90-100°C. El calor y el pegamento evitan que la impresión se deforme y se despegue.
- Imprima lentamente. Una velocidad más lenta da tiempo a que cada capa se enfríe antes de añadir la siguiente. Empieza a 30 mm/s y no pases de 50-60 mm/s para evitar que se levanten las esquinas.
- Guarde el ABS en un recipiente hermético. El ABS absorbe la humedad del aire, lo que puede causar problemas de impresión.
- Las paredes deben tener un grosor mínimo de 1,5 mm. Las paredes más finas ahorran material e imprimen más rápido, pero todo lo que tenga menos de 1,5 mm puede ser demasiado débil, aunque necesite flexibilidad.
Aplicaciones de los productos ABS impresos en 3D

Este material es estupendo para fabricar fundas protectoras, carcasas para proyectos, juguetes, figuras de acción e incluso piezas de automóvil. Si quieres probar un proyecto, puedes crear cosas como ladrillos estilo Lego, un pestillo de puerta o un fidget spinner.
Si buscas buenas marcas de filamento ABS, algunas opciones populares son Hatchbox ABS, FormFutura (ABS pro, EasyFil ABS, TitanX), eSun (ABS, ABS+) y HobbyKing ABS.
ABS frente a otros filamentos

Otros filamentos similares del ABS son el PLA, el PLA+ y el PETG, pero tienen diferencias clave.
PLA (ácido poliláctico): Hecho de almidón de maíz, es biodegradable y estupendo para proyectos rápidos como maquetas. ¿Necesitas decidir entre PLA o ABS para impresión 3D? Bueno, no es tan resistente como el ABS y se funde a temperaturas más bajas.
PLA+: Una versión mejorada del PLA con materiales añadidos. Se imprime a temperaturas más bajas (200-230 °C) y suele ofrecer mejor calidad de impresión que el ABS.
PETG (polietileno tereftalato de glicol): Fuerte y duradero, es resistente a los rayos UV, por lo que es bueno para su uso en exteriores. Sin embargo, el ABS soporta mejor el calor que el PETG.
Consulte la tabla siguiente para comparar estos materiales.
| Propiedades | ABS | PLA | PETG |
| Resistencia al impacto | 200-215 J/m | 26 J/m | 101 J/m |
| Resistencia a los rayos UV | Media | Media | Mejor que la media |
| Densidad | 1,03-1,14 g/mL | 1,24 g/mL | 1,27 g/mL |
| Conductividad térmica | 0,17-0,23 W/mK | 0,111 W/mK | 0,21 W/mK |
| Alargamiento a la rotura | 10-50% | 7% | 130% |
| Límite elástico | 2,96-48 MPa | 70 MPa | 50 MPa |
| Resistencia a la flexión | 2400 MPa | 106 MPa | 70 MPa |
| Dureza shore D | 100 | 88 | 106 |
| Resistencia a la tracción | 2,96-43 MPa | 59 MPa | 53 MPa |
| Capacidad calorífica específica | 1,60-2,13 kJ/(kg.k) | 1,590 kJ/(kg.k) | 1,30 kJ/(kg.k) |
| Módulo Young | 1,79-3,2 GPa | 3,5 GPa | 2,1 GPa |
Impresión 3D en resina de alta calidad similar al ABS
La mayor parte de la impresión 3D en ABS utiliza FDM (modelado por deposición fundida), pero los nuevos materiales basados en resina ofrecen ahora ventajas similares. Aunque no es exactamente igual que el plástico ABS, está diseñado para funcionar de forma similar. Además, la impresión basada en resina tiene algunas ventajas sobre los tradicionales pellets de ABS para impresión 3D.
¿Por qué utilizar resina de tipo ABS para la impresión 3D?

Más fuerte en todas direcciones: Las impresiones FDM son más débiles a lo largo del eje Z (costuras de las capas), mientras que las impresiones de resina tienen una resistencia uniforme en todas las direcciones.
Acabado más suave: Las impresiones en resina tienen una superficie más parecida a las piezas moldeadas por inyección, por lo que son mejores para el producto final.
Impresión más rápida: Con las impresoras de resina modernas, puede completar trabajos de impresión completos en menos de un día.
ABS para servicios de impresión 3D - DEK
DEK ofrece numerosos servicios de fabricación, como impresión 3D, corte por láser y mecanizado CNC. Muchos clientes utilizan filamento de impresión 3D ABS. Si desea obtener más información o un presupuesto gratuito, póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Conclusión
El ABS es una gran elección para la impresión 3D si necesita piezas resistentes y duraderas. Puede soportar el calor, los impactos y el desgaste, por lo que es útil para muchos proyectos. Sin embargo, requiere una cama caliente y una buena ventilación debido a la deformación y los humos.
Si sigue los consejos de impresión adecuados, podrá obtener los mejores resultados. Tanto si está fabricando prototipos, herramientas o piezas personalizadas, el ABS es una opción fiable para sus necesidades de impresión 3D.
