solicitar presupuesto

10 tipos de acabado del latón y sus aplicaciones

Austin Peng
Publicado en 27 de junio de 2025
Contenido

El acabado del latón es el paso final que da a sus piezas mecanizadas su aspecto y tacto, y tiene muchas opciones. Algunos acabados son más adecuados para la decoración, mientras que otros están pensados para un uso intensivo.

En este blog, conocerá los 10 tipos de acabado del latón para que pueda hacerse una idea de cuál elegir para su proyecto.

¿Qué es el acabado del latón?

El acabado del latón es un proceso en el que se trata la superficie del latón para mejorarla, como el latón con acabado de oro o el latón con acabado de paladio. Puedes utilizar distintos métodos para mejorar su aspecto y alargar su vida útil.

Estos tratamientos ayudan a proteger el latón de la oxidación y el desgaste. Algunos acabados también pueden mejorar el funcionamiento de la pieza en determinados trabajos.

Tipos comunes de técnicas de acabado del latón para piezas personalizadas

Estos son los tipos de acabado del latón más utilizados:

Latón galvánico

Latón galvánico

Galvanoplastia es una forma de recubrir la superficie de una pieza de latón utilizando electricidad y soluciones químicas especiales. Para empezar, hay que limpiar muy bien la pieza de latón. Asegúrese de eliminar toda la grasa, suciedad, óxido, aceite o cualquier revestimiento antiguo.

Después, hay que pulir la superficie y eliminar cualquier pequeño arañazo o marca. Una vez que la superficie esté lisa y limpia, se sumerge la pieza en un baño químico que contiene cianuro de zinc, cianuro de cobre y cianuro libre. Tenga cuidado durante este paso porque estos productos químicos son muy tóxicos y deben manipularse con seguridad.

Ventajas

  • Este acabado ayuda a proteger la pieza de la oxidación y el desgaste.
  • Hace que la pieza sea más resistente y dure más.
  • También confiere a la pieza un aspecto liso y brillante, que puede ser estupendo para decorar.
  • El latón galvanizado soporta altas temperaturas, por lo que puede utilizarse en entornos calurosos.

Desventajas

  • Los productos químicos utilizados son peligrosos y perjudiciales para el medio ambiente.
  • Se necesita un equipo especial, que es caro y lleva tiempo utilizar.
  • Si la capa es demasiado fina, puede que no se adhiera bien o no dure mucho.

Dónde utilizarlo

  • Piezas de ferretería
  • Coches y camiones
  • Proyectos de interiorismo
  • Edificios y arquitectura
  • Baños
  • Obras de arte
  • Muebles
  • iluminación

Acabado en latón antiguo

Acabado en latón antiguo

Un acabado en latón envejecido es una forma de hacer que sus piezas de latón parezcan antiguas y clásicas, con un tono cálido y rico. Para empezar, hay que limpiar bien el latón y eliminar cualquier resto de suciedad o material sobrante. Después, sumerja la pieza en una solución limpiadora fuerte que elimine parte del zinc de la superficie. Esto ayuda a preparar la pieza para el siguiente paso.

A continuación, sumerge la pieza en una mezcla de arsénico y azufre. Esto oscurece la superficie y le da ese aspecto envejecido. Por último, aplica una capa transparente, llamada laca, para proteger la pieza del óxido y ayudarla a durar más tiempo.

Ventajas

  • Este acabado confiere a la pieza un aspecto bello y atemporal.
  • Hace que la pieza sea más fuerte y ayuda a que dure más.
  • La superficie no se raya ni se marca fácilmente, por lo que es fácil mantenerla limpia.
  • Puede utilizar este acabado en muchos lugares y para muchos tipos diferentes de productos.
  • Ayuda a ahorrar dinero con el tiempo porque sus piezas no se desgastarán tan rápidamente.

Desventajas

  • La mayoría de los acabados antiguos tienen un aspecto similar, por lo que no hay muchas opciones de estilo.
  • Los productos químicos o limpiadores fuertes pueden dañar la superficie.
  • Envejecer el latón con productos químicos cuesta más que dejarlo envejecer de forma natural.

Dónde utilizarlo

  • Características arquitectónicas y del edificio
  • Artículos de decoración
  • Decoración del hogar
  • Coches y camiones
  • Arte y coleccionismo
  • Joyería

Acabado en latón satinado

Acabado en latón satinado

Un acabado de latón satinado da a sus piezas de latón un aspecto liso, sin brillos, con un estilo suave y moderno. En primer lugar, se utilizan cepillos o bandas abrasivas con distintos tamaños de grano para pulir suavemente la superficie.

Elimina pequeñas imperfecciones y marcas, especialmente las causadas por el corte láser. También alisa la superficie y reduce las posibilidades de crecimiento de bacterias. El acabado ayuda a que la pieza sea más duradera y le da un aspecto limpio y uniforme sin reflejos fuertes.

Ventajas

  • La superficie tiene un aspecto elegante y moderno con menos brillo.
  • El acabado es uniforme y liso en toda la pieza.
  • Ayuda a proteger la pieza de la oxidación y el deslustre.
  • Es fácil de limpiar; basta con pasarle un paño.
  • Menos desperfectos en la superficie significan menos puntos donde puedan acumularse gérmenes o suciedad.

Desventajas

  • La superficie deja huellas y manchas con facilidad, por lo que hay que limpiarla con frecuencia.
  • Se raya más fácilmente y los arañazos se notan más.
  • No hay muchas opciones de color o diseño disponibles.

Dónde utilizarlo

  • Materiales de construcción y arquitectura
  • Piezas decorativas
  • Muebles
  • Piezas de automóviles
  • Piezas eléctricas
  • Herramientas y máquinas industriales

Acabado en latón cepillado

Acabado en latón cepillado

El acabado en latón cepillado da a las piezas una textura suave con líneas finas que se pueden ver y sentir. Para empezar, se pule el latón para dejarlo liso y brillante. A continuación, se cepilla con herramientas especiales para darle un aspecto mate y cepillado. Por último, se añade una capa transparente, llamada laca, para proteger la pieza del óxido y el desgaste.

Ventajas

  • El acabado tiene un aspecto limpio y texturizado con finas líneas.
  • Hace que la pieza sea más resistente y la protege de la oxidación y el deslustre.
  • La textura ayuda a ocultar las huellas dactilares y las pequeñas marcas.
  • Reduce la posibilidad de que se acumulen gérmenes o suciedad, por lo que es más higiénico.

Desventajas

  • Los arañazos son fáciles de ver en este tipo de acabado.
  • Tienes menos opciones de colores y estilos.

Dónde utilizarlo

  • Componentes eléctricos y electrónicos
  • Equipamiento industrial
  • Coches y piezas de automóvil
  • Piezas decorativas y arquitectónicas
  • Muebles y decoración

Acabado en latón con recubrimiento de polvo

Acabado en latón con recubrimiento de polvo

Recubrimiento en polvo es una forma de dar a sus piezas de latón un acabado resistente, vistoso y protector. En primer lugar, hay que limpiar a fondo el latón para eliminar cualquier resto de suciedad, aceite o residuos. A continuación, prepare la superficie aplicando una imprimación especial autograbante o una solución de pretratamiento. Esto ayuda a que el revestimiento se adhiera mejor.

A continuación, se pulveriza polvo seco sobre el latón con una pistola electrostática. La pieza de latón se carga de electricidad, lo que ayuda a que el polvo se adhiera a ella. A continuación, se calienta la pieza para que el polvo se funda y forme una capa lisa y sólida. Una vez que se enfría, se comprueba la pieza para asegurarse de que tiene el aspecto y el acabado adecuados.

Ventajas

  • Hace que el latón sea mucho más fuerte y resistente a arañazos, astillas y desgaste.
  • Ayuda a proteger el latón del óxido y de los daños causados por la intemperie, haciendo que dure más tiempo.
  • Puedes elegir entre muchos colores y estilos para personalizar el aspecto.
  • Proporciona un acabado liso y uniforme, incluso en piezas con detalles o formas extrañas.
  • Es mejor para el medio ambiente porque utiliza materiales de baja toxicidad y genera pocos residuos.
  • Funciona bien para la producción en masa, ya que es eficiente y limpia.

Desventajas

  • El revestimiento añade grosor a la pieza, por lo que es posible que tenga que ajustar el diseño.
  • Bloquea el flujo eléctrico, por lo que no es bueno para piezas que necesitan conducir electricidad.
  • Enmascarar determinadas zonas sin afectar al funcionamiento de la pieza puede resultar difícil.
  • Si se encuentra un defecto, a menudo hay que desmontar la pieza y empezar de nuevo.
  • La preparación de la superficie requiere herramientas y productos químicos especiales, lo que aumenta el coste.

Dónde utilizarlo

  • Piezas de construcción y decoración
  • Muebles y artículos para el hogar
  • Piezas de automóviles
  • Electrónica y componentes eléctricos
  • Máquinas y herramientas industriales

Latón Acabado PVD (deposición física de vapor)

Latón Acabado PVD (deposición física de vapor)

PVD es una forma de cubrir sus piezas de latón con una capa muy fina de metal protector, como una aleación de titanio, sin cambiar la forma ni el aspecto de la pieza. Mantiene el color original del latón y le da un acabado limpio y brillante. El proceso de recubrimiento es sencillo, pero requiere máquinas especiales.

Ventajas

  • Añade una fuerte barrera que protege el latón de la oxidación y los daños causados por la intemperie.
  • Hace que la superficie sea más resistente a los arañazos, por lo que parece nueva durante más tiempo.
  • Es fácil de limpiar y cuidar.
  • Mantiene el color y el estilo originales de su pieza de latón.
  • Proporciona resultados de alta calidad con un aspecto uniforme en todo momento.

Desventajas

  • Necesita equipos especiales, lo que encarece el proceso.

Dónde utilizarlo

  • Artículos de decoración
  • Herramientas y equipos meteorológicos
  • Herrajes y accesorios para edificios
  • Piezas de automóviles
  • Joyería
  • Dispositivos ópticos

Acabado en latón pulido

Acabado en latón pulido

El latón pulido da a sus piezas un aspecto brillante, como el de un espejo. Para conseguir este acabado, primero hay que limpiar el latón con cuidado, eliminando toda la suciedad, el polvo y la grasa. Una vez limpio, lija la superficie. Empieza con papel de lija áspero y pasa poco a poco a un papel de lija más fino para que la superficie quede lisa y brillante. Después de pulir, aplica una laca transparente para darle un acabado brillante y ayudar a protegerlo.

Ventajas

  • Tiene un aspecto brillante y resplandeciente que hace que sus piezas de latón destaquen.
  • Ayuda a proteger el latón de la oxidación, por lo que funciona bien tanto en interiores como en exteriores.
  • Su brillo de espejo es ideal para lucir diseños detallados.

Desventajas

  • Necesita una limpieza regular porque muestra fácilmente las huellas dactilares y la suciedad.
  • El revestimiento transparente puede desgastarse con el tiempo y será necesario volver a aplicarlo.

Dónde utilizarlo

  • Herrajes como tiradores y bisagras
  • Piezas de interiorismo
  • Características arquitectónicas y del edificio
  • Ascensores y paneles de puertas
  • Piezas y embellecedores de automóviles
  • Mobiliario e iluminación
  • Sanitarios
  • Arte y decoración

Acabado en latón bruñido

Acabado en latón bruñido

Un acabado de latón bruñido da a sus piezas un aspecto suave y envejecido. En primer lugar, se alisa la superficie rellenando pequeños huecos. A continuación, se endurece el latón para hacerlo más resistente. A continuación, se eliminan pequeños defectos, como abolladuras o rugosidades, comprimiendo la superficie. Esto también ayuda a reducir la posibilidad de corrosión.

Ventajas

  • Da un aspecto suave y vintage que es ideal para artículos de estilo clásico o antiguo.
  • Crea un acabado poco brillante que no refleja tanto la luz, lo que podría adaptarse mejor a su diseño.
  • El endurecimiento hace que la pieza sea más duradera y menos propensa a agrietarse.
  • Alisar los defectos ayuda a proteger la pieza de la oxidación y los daños.

Desventajas

  • El aspecto suave y apagado puede no destacar o funcionar para todo tipo de diseño.
  • El fino tratamiento de la superficie puede desgastarse con el tiempo y el latón se oscurecerá.

Dónde utilizarlo

  • Artículos hechos a mano y por encargo
  • Trofeos y galardones
  • Artículos de decoración y antigüedades

Acabado en latón encerado

Acabado en latón encerado

Encerar el latón ayuda a proteger su superficie brillante y mantiene su aspecto limpio y pulido. En primer lugar, limpia y seca completamente las piezas de latón. A continuación, aplica una fina capa de cera con un paño suave o un aplicador. Una vez fraguada la cera, pula la pieza para que adquiera un brillo suave y lustroso.

Ventajas

  • Mantiene el latón brillante y evita las manchas, las huellas dactilares y el polvo.
  • Añade una capa protectora que frena la oxidación y la corrosión.
  • Fácil de limpiar y mantener con un simple paño.

Desventajas

  • Requiere una reaplicación periódica, lo que puede llevar mucho tiempo.
  • No detiene por completo el deslustre, sólo lo ralentiza.
  • No es adecuado para todos los diseños, especialmente los que tienen formas o texturas complejas.

Dónde utilizarlo

  • Artículos de decoración
  • Herrajes de latón
  • Instrumentos musicales
  • Joyas y pequeños accesorios

Acabado en latón patinado

Acabado en latón patinado

Un acabado de latón patinado da a sus piezas un aspecto envejecido y desgastado mediante la creación de una fina capa de óxido en la superficie. Esto puede ocurrir de forma natural con el tiempo, o se puede forzar la pátina utilizando productos químicos.

Un método consiste en utilizar negro de latón después de limpiarlo. Otro método consiste en colocar el latón en una mezcla de amoníaco y sal durante unas horas. También puede utilizar lana de acero y bicarbonato de sodio para ajustar el acabado.

Ventajas

  • El aspecto antiguo y oscuro le aporta un carácter y un estilo únicos.
  • La capa oxidada ayuda a proteger contra el óxido y la corrosión.

Desventajas

  • Si los productos químicos no se utilizan correctamente, pueden dañar el latón.
  • El aspecto final puede variar de una pieza a otra, por lo que es difícil de repetir para la producción en serie.
  • El resultado es difícil de controlar y puede no salir exactamente como se esperaba.

Dónde utilizarlo

  • Piezas de decoración
  • Acentos arquitectónicos y de construcción
  • Diseños artísticos y artesanales
  • Restauración de objetos antiguos de latón

Servicios de acabado de latón de alta calidad de DEK

Un buen acabado en latón puede mejorar mucho el aspecto y el tacto de sus productos. En DEKDisponemos de un área especial para trabajos de acabado. Nuestro equipo de expertos en superficies está a su disposición para ayudarle a elegir el acabado que mejor se adapte a sus necesidades.

Sólo tiene que enviarnos un correo electrónico con lo que busca y nuestro equipo técnico se encargará del resto.

Conclusión

Hay muchas formas de acabar piezas de latón personalizadas. Es una buena idea que conozca cada tipo y dónde se utiliza. Esto le ayudará a elegir el acabado que mejor se adapte a su pieza.

¿Necesita piezas a medida?
¿Necesita piezas de alta precisión para su proyecto? Envíenos sus requisitos y le proporcionaremos un presupuesto personalizado en 12 horas.
Solicitar presupuesto
Austin Peng
Cofundador de DEK
AUTOR
¡Hola! Soy Austin Peng. Dirijo una fábrica especializada en mecanizado CNC, moldeo por inyección y fabricación de chapas metálicas para la producción de pequeñas cantidades y soluciones de prototipado rápido. Cuando no estoy inmerso en el trabajo, me encanta zambullirme en partidos de fútbol, explorar nuevos destinos de viaje, disfrutar de la música y mantenerme al día de las últimas tendencias tecnológicas. No dudes en charlar conmigo sobre cualquier tema, ya sea el trabajo o la vida.
PREGUNTAS FRECUENTES

Noticias y blogs

Leer más artículos que pueden interesarle

Asóciese con DEK para una colaboración fluida y agradable

Experimente una colaboración fluida y eficiente con DEK, donde proporcionamos soluciones de fabricación precisas adaptadas a sus necesidades. Únase a nuestros clientes satisfechos y creemos juntos el éxito.
Envíe su consulta ahora
DEK
Protección de datos

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerle cuando vuelve a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.